La Provincia construirá una pasarela peatonal sobre la autovía Juárez Celman
El anuncio lo hizo hoy el gobernador Juan Schiaretti, durante la inauguración del edificio principal del Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, participó hoy en la inauguración del edificio principal del Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y anunció que la Provincia construirá una pasarela peatonal sobre la autovía Variante Juárez Celman, a la altura del citado campus universitario, en la ciudad de Juárez Celman.
Las obras para la construcción de la estructura peatonal serán ejecutadas por la concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba (RAC), Caminos de las Sierras. Hoy esta empresa convocó a licitación para ejecutar el citado paso peatonal sobrelevado.
“Tiene que ser linda porque va a ser un ícono de Córdoba. Cómo no vamos a hacer una pasarela linda si es la entrada al norte del país, del área metropolitana de Córdoba, de nuestra capital”, dijo el gobernador durante su discurso.
La obra requerirá una inversión de 200 millones de pesos y su construcción demandará 180 días, aproximadamente.
La pasarela peatonal será metálica y tendrá un ancho de 2,5 metros. Totalizará 120 metros de extensión, más las rampas de acceso. Permitirá la accesibilidad de los asistentes al nuevo campus de manera segura.
Además de la construcción de la pasarela, Caminos de las Sierras invertirá otros 155 millones de pesos en la ejecución de nuevos ramales de conexión de las calzadas principales de la autovía con las calles colectoras y la pavimentación de estas calles, para facilitar el acceso al nuevo predio de la UNC.
Los sobres con las propuestas técnicas del proceso licitatorio para la ejecución de los ramales y la pavimentación de las calles colectoras se abrirán mañana en la sede de la concesionaria de la RAC.
El gobernador estuvo acompañado por el rector y el vicerrector de la UNC, Hugo Juri y Pedro Yanzi Ferreira, respectivamente; las autoridades electas de la casa de altos estudios, Jhon Boretto y Mariela Marchisio; la intendenta de Estación Juárez Celman, Myriam Prunotto; el vicegobernador, Manuel Calvo; la senadora nacional, Alejandra Vigo; el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora; miembros del gabinete provincial y demás funcionarios universitarios.
Campus Norte
“No tengo duda que, así como fue un éxito esa apuesta por la Córdoba productora de las nuevas tecnologías, del software, de la industria del conocimiento, en unos años Córdoba va a ser un polo de producción con este Campus Norte de las nuevas tecnologías, de la economía circular y de lo nuevo que viene en el mundo y que Córdoba adopta sin miedo y sin complejo”, dijo el gobernador sobre el predio recién inaugurado.
Por su parte, el rector de la UNC, señaló que el Campus Norte es “un proyecto urbanístico y social” además de “educativo y cultural”. “Esta universidad es nueva, no solo físicamente, es otro modelo, que no tiene que ver con las carreras largas, sino con la educación para toda la vida y la reconversión laboral”, sostuvo el rector.
El campus universitario tiene 15 hectáreas y fue cedido por José Antonio Prunotto, padre de la actual intendenta de Juárez Celman, Myrian Prunotto.
Como jefa municipal, Prunotto se dirigió al gobernador y le dijo:«Gracias a su decisión, nos va a hacer un puente que realmente va a comunicar con nuestra ciudad, que va a ser la entrada a Córdoba capital, a parte del área metropolitana y va a ser la entrada para el norte. Entonces, tenía que ser importante. Así que muchísimas gracias señor gobernador por todo su compromiso y acompañamiento».
Licitación de escuela ProA
En el Campus Norte de la UNC, la Provincia llevará a cabo la construcción de una escuela ProA y un instituto politécnico.
En ese sentido, el Ministerio de Obras Públicas, llamó a licitación hoy para la construcción de un edificio para la escuela ProA con Orientación en Desarrollo de Software y capacidad para 180 estudiantes.
La flamante edificación tendrá una superficie cubierta de 1.596 metros cuadrados distribuidos en cuatro aulas y tres talleres: informática, info-arte y ciencias. Además, tiene salón de usos múltiples y área de gobierno.
Segundo anillo de Circunvalación
En otro orden, el viernes pasado Caminos de las Sierras llamó a licitación para la construcción del segundo anillo de Circunvalación, en el tramo de cuatro kilómetros comprendido entre la ruta E-53 autovía Córdoba-Río Ceballos y la variante Juárez Celman, que facilitará el acceso de los habitantes de Sierras Chicas de manera directa al nuevo campus de la Universidad Nacional de Córdoba.
La construcción de ese tramo del segundo anillo demandará una inversión de 525 millones de pesos y tendrá una calzada bidireccional de 7,30 metros de ancho, con banquinas de tres metros a ambos lados.
Para finalizar, el gobernador señaló que, en el conjunto de las obras, la inversión provincial en la zona alcanzará los 1.200 millones de pesos “y lo hacemos con gusto”, expresó Schiaretti. “Porque apostamos como Estado provincial a que este sea un polo de desarrollo, a que este Campus Norte sea también un lugar donde se encuentre la cultura, donde se encuentre la enseñanza, donde se encuentren los productores, donde se encuentre la sociedad cordobesa y tengamos como siempre la posibilidad de más, de mejores trabajos y mejor formación”, concluyó.
Te puede interesar
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.
Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.
En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.