La Provincia construirá una pasarela peatonal sobre la autovía Juárez Celman
El anuncio lo hizo hoy el gobernador Juan Schiaretti, durante la inauguración del edificio principal del Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, participó hoy en la inauguración del edificio principal del Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y anunció que la Provincia construirá una pasarela peatonal sobre la autovía Variante Juárez Celman, a la altura del citado campus universitario, en la ciudad de Juárez Celman.
Las obras para la construcción de la estructura peatonal serán ejecutadas por la concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba (RAC), Caminos de las Sierras. Hoy esta empresa convocó a licitación para ejecutar el citado paso peatonal sobrelevado.
“Tiene que ser linda porque va a ser un ícono de Córdoba. Cómo no vamos a hacer una pasarela linda si es la entrada al norte del país, del área metropolitana de Córdoba, de nuestra capital”, dijo el gobernador durante su discurso.
La obra requerirá una inversión de 200 millones de pesos y su construcción demandará 180 días, aproximadamente.
La pasarela peatonal será metálica y tendrá un ancho de 2,5 metros. Totalizará 120 metros de extensión, más las rampas de acceso. Permitirá la accesibilidad de los asistentes al nuevo campus de manera segura.
Además de la construcción de la pasarela, Caminos de las Sierras invertirá otros 155 millones de pesos en la ejecución de nuevos ramales de conexión de las calzadas principales de la autovía con las calles colectoras y la pavimentación de estas calles, para facilitar el acceso al nuevo predio de la UNC.
Los sobres con las propuestas técnicas del proceso licitatorio para la ejecución de los ramales y la pavimentación de las calles colectoras se abrirán mañana en la sede de la concesionaria de la RAC.
El gobernador estuvo acompañado por el rector y el vicerrector de la UNC, Hugo Juri y Pedro Yanzi Ferreira, respectivamente; las autoridades electas de la casa de altos estudios, Jhon Boretto y Mariela Marchisio; la intendenta de Estación Juárez Celman, Myriam Prunotto; el vicegobernador, Manuel Calvo; la senadora nacional, Alejandra Vigo; el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora; miembros del gabinete provincial y demás funcionarios universitarios.
Campus Norte
“No tengo duda que, así como fue un éxito esa apuesta por la Córdoba productora de las nuevas tecnologías, del software, de la industria del conocimiento, en unos años Córdoba va a ser un polo de producción con este Campus Norte de las nuevas tecnologías, de la economía circular y de lo nuevo que viene en el mundo y que Córdoba adopta sin miedo y sin complejo”, dijo el gobernador sobre el predio recién inaugurado.
Por su parte, el rector de la UNC, señaló que el Campus Norte es “un proyecto urbanístico y social” además de “educativo y cultural”. “Esta universidad es nueva, no solo físicamente, es otro modelo, que no tiene que ver con las carreras largas, sino con la educación para toda la vida y la reconversión laboral”, sostuvo el rector.
El campus universitario tiene 15 hectáreas y fue cedido por José Antonio Prunotto, padre de la actual intendenta de Juárez Celman, Myrian Prunotto.
Como jefa municipal, Prunotto se dirigió al gobernador y le dijo:«Gracias a su decisión, nos va a hacer un puente que realmente va a comunicar con nuestra ciudad, que va a ser la entrada a Córdoba capital, a parte del área metropolitana y va a ser la entrada para el norte. Entonces, tenía que ser importante. Así que muchísimas gracias señor gobernador por todo su compromiso y acompañamiento».
Licitación de escuela ProA
En el Campus Norte de la UNC, la Provincia llevará a cabo la construcción de una escuela ProA y un instituto politécnico.
En ese sentido, el Ministerio de Obras Públicas, llamó a licitación hoy para la construcción de un edificio para la escuela ProA con Orientación en Desarrollo de Software y capacidad para 180 estudiantes.
La flamante edificación tendrá una superficie cubierta de 1.596 metros cuadrados distribuidos en cuatro aulas y tres talleres: informática, info-arte y ciencias. Además, tiene salón de usos múltiples y área de gobierno.
Segundo anillo de Circunvalación
En otro orden, el viernes pasado Caminos de las Sierras llamó a licitación para la construcción del segundo anillo de Circunvalación, en el tramo de cuatro kilómetros comprendido entre la ruta E-53 autovía Córdoba-Río Ceballos y la variante Juárez Celman, que facilitará el acceso de los habitantes de Sierras Chicas de manera directa al nuevo campus de la Universidad Nacional de Córdoba.
La construcción de ese tramo del segundo anillo demandará una inversión de 525 millones de pesos y tendrá una calzada bidireccional de 7,30 metros de ancho, con banquinas de tres metros a ambos lados.
Para finalizar, el gobernador señaló que, en el conjunto de las obras, la inversión provincial en la zona alcanzará los 1.200 millones de pesos “y lo hacemos con gusto”, expresó Schiaretti. “Porque apostamos como Estado provincial a que este sea un polo de desarrollo, a que este Campus Norte sea también un lugar donde se encuentre la cultura, donde se encuentre la enseñanza, donde se encuentren los productores, donde se encuentre la sociedad cordobesa y tengamos como siempre la posibilidad de más, de mejores trabajos y mejor formación”, concluyó.
Te puede interesar
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.