Ocho provincias regresan a clases y algunas lo hacen con jornada extendida
Se trata de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Santa Cruz, la Ciudad de Buenos Aires y Tierra del Fuego, que se suman a los distritos que ya habían regresado a las aulas la semana pasada.
Luego de dos semanas de vacaciones de invierno, ocho provincias del país retoman las clases. Se trata de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Santa Cruz, la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Tierra del Fuego, que se suman a los distritos que ya habían regresado a las aulas la semana anterior.
En la ciudad de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires hoy se retoman las clases sin cambios en la jornada horaria. De la misma manera sucederá en Santiago del Estero y Formosa, provincias que hoy retoman sus clases sin anuncios.
En cambio, en las cuatro provincias restantes hay cambios respecto al inicio con la jornada extendida. Las detalles:
Corrientes
La provincia reinicia las clases con la visita del ministro de Educación, Jaime Perczyk y de la secretaria de Educación Silvina Gvirtz, quienes se reunirán a las 10 en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno con el gobernador, Gustavo Valdés y la ministra del área, Práxedes López.
Durante el acto firmarán el convenio de implementación de la Jornada Extendida, por una hora más de contenidos prioritarios en las escuelas, así como acuerdos bilaterales de ampliación y refacción integral de escuelas técnicas, confirmó el Ministerio de Educación de Corrientes.
Chaco
En el día de hoy estará presente Perczyk para poner en marcha formalmente "la jornada ampliada en las escuelas primarias de gestión estatal, social y comunitaria bilingüe intercultural junto al gobernador Jorge Capitanich y su par de Chaco Aldo Lineras", informó el Ministerio de Educación chaqueño en su sitio web.
La extensión de la jornada escolar consistirá, en primera instancia, en una hora cátedra diaria más para estudiantes y una hora reloj para docentes. Las clases del turno mañana comenzarán a las 7.45 y finalizarán 12.45, mientras que las del turno tarde darán inicio a las 13.15 y se extenderán hasta las 18.15.
Capitanich, junto al funcionario nacional, encabezará además la inauguración de la refacción integral del histórico edificio de la Escuela Primaria N° 2 "Raúl Basilio Díaz" de Resistencia.
Sin embargo, uno de los gremios, Federación Sitech, ratificó el no inicio de clases con una medida de fuerza en el marco de un paro activo, en el que se llevarán adelante manifestaciones, marchas y movilizaciones en todas las localidades de la provincia.
Santa Fe
La provincia que hoy retoma las clases también brindará una hora extra de clase por día en todas las escuelas primarias de gestión estatal luego del acuerdo firmado entre Perczyk y el gobernador Omar Perotti.
Tierra del Fuego
Hoy retoma las clases y adhirió al acuerdo para que las escuelas primarias de gestión estatal sumen una hora de clase diaria de acuerdo a la propuesta del ministro Perczyk aprobada por la resolución 426/21 del Consejo Federal de Educación (CFE) que dispone que las escuelas primarias pasen a tener un piso mínimo de 25 horas semanales.
Santa Cruz
Las clases en esta provincia están en suspenso: el Ministerio de Trabajo provincial dictó la conciliación obligatoria y convocó al Consejo Provincial de Educación y a la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac), a una audiencia para el miércoles 3 de agosto a las 11, ante el paro de 48 horas y movilización declarado por el gremio docente mayoritario.
Adosac había dispuesto un paro de 48 horas para este lunes 1 y martes 2 de agosto, para "exigir que ningún docente viva por debajo de la línea de pobreza". El reclamo de la Adosac es por "un salario de $ 120.000 para el cargo testigo retroactivo al mes de julio, con cláusula de indexación de acuerdo a los índices inflacionarios que experimente el país". También "exigir mayores inversiones en infraestructura escolar", detalló el documento emanado del Congreso Extraordinario Provincial.
Salta
Si bien la vuelta a clases en la provincia sucedió el 22 de julio, será a partir de hoy que 174 escuelas primarias rurales sumarán la quinta hora de clase. La extensión impuesta por Nación alcanzará en Salta a casi 10 mil chicos.
Catamarca
Al igual que en Salta, la provincia de Catamarca retomó las clases la semana anterior. Sin embargo, será en septiembre cuando se sumará en 217 escuelas entre 3 y 4 horas más de clases diarias. La Resolución del Consejo Federal de Educación busca mejorar la calidad educativa de estudiantes de todo el país.
En el caso de Río Negro, además de las vacaciones formales del 11 al 22 de julio, hay un Receso Invernal Extendido (RIE) que comenzó el 4 de julio y finalizará el 5 de agosto en las localidades rurales más afectadas por el frío y la nieve que suelen cubrir a la provincia cada invierno, por lo cual se interrumpen las actividades para evitar poner en peligro a la comunidad educativa.
Qué se busca con la extensión horaria
La decisión de extender la jornada escolar en todo el territorio nacional fue propuesta en abril de este año, con la intención de ser implementada en mayo, pero la respuesta de los gremios e incluso de distintos gobiernos provinciales, la demoró. Según se indicó desde la cartera de Educación, esa hora será para fortalecer las materias troncales, que son lengua y matemática.
Al día de hoy, el Gobierno estima una inversión de 18 mil millones de pesos para pagar el 80% del plus salarial que percibirían los docentes por la hora extra con la proyección de financiar a las provincias adherentes durante los siguientes cinco años. El otro 20% de la mejora de salario de los maestros correría por cuenta de las jurisdicciones.
Se calcula que, con la extensión horaria en primaria, las escuelas pasarían de tener 720 a 950 horas de clase por año, lo que equivalente a unos 38 días más de clase, colocando a la Argentina entre los países de mayor presencia escolar de la región.
Fuente: NA
Te puede interesar
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.