Senaf convoca a familias para acoger a niñas y niños por un tiempo
El programa Familias para Familias hace un llamado especial a grupos familiares del departamento Santa María para sumarse al programa.
El programa Familias para Familias de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) convoca a grupos familiares para colaborar con el cuidado temporal de niñas y niños que por diferentes razones no pueden permanecer en su seno familiar.
En este momento, se solicita de manera especial a formar parte como familia de acogimiento a grupos familiares -cualquiera sea su configuración- del departamento Santa María y zonas aledañas.
Liliana Gaitán, directora de Fortalecimiento Familiar de la Senaf, señala que no hay conformación particular requerida para postularse el programa Familias para Familias. “Puede ser una persona sola, puede ser solo un matrimonio, puede ser un matrimonio con hijos, puede ser familia extensa o ampliada”, aclara Gaitán. Lo importante indica es que todos los miembros que integran el grupo familiar estén de acuerdo con el acogimiento.
Otro punto importante es tener claro que Familias para Familias no es un programa de adopción. A propósito, Silvana, mamá de acogimiento, explica que “es un programa que busca temporalmente una familia a un niño que se encuentra en situación de vulnerabilidad, para ayudarle a que no se sienta desprotegido”.
“Una familia que lo recibe, lo cuida y permanece en su casa hasta que el niño pueda ir con su familia de origen o pueda ser adoptado”, describe.
“Al que le guste ayudar que lo haga porque te llena el corazón”
A fines del año pasado Silvana vino a radicarse a Córdoba desde Buenos Aires. Hasta ese entonces ella, su esposo y sus dos hijos de seis y nueve años, tuvieron por ocho meses a Pamela, su primera experiencia como familia de acogimiento. La historia a través de un noticiero de una familia de seis hijos, todos juntos colaborando para que otros niños tuvieran un hogar por un tiempo, dice que la movilizó a formar parte de esta red de contención.
Cuando llegó con su familia al departamento Santa María se vinculó con la Senaf para continuar como familia de acogimiento.
Para ella el programa posibilita que niños y niñas puedan recibir algo fundamental para su desarrollo: amor y contención de un adulto. “Se trata de ir más allá de uno de pensar en el otro, de ayudar. Y al que le guste ayudar que lo haga porque te llena el corazón”, dice invitando a más familias a sumarse.
Si bien reconoce que el desapego causa tristeza, “la felicidad de ver irse al niño feliz, la felicidad de verlo irse sano, de que una parte de su vida se está resolviendo, da ganas de seguir ayudando y sumando”, cuenta Silvana. “Somos como un puente –agrega- hasta que ellos puedan formar su propio camino”.
Familias para Familias
Para profundizar sobre el programa están disponibles podcasts de Familias para Familias en la plataforma Spotify del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Te puede interesar
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.