Sociedad Por: El Objetivo26 de agosto de 2022

Materno Neonatal: una mujer sospecha que la enfermera detenida mató a su bebé  

Se conoció un nuevo testimonio que siembra la sospecha sobre enfermera detenida en relación con la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal. La mujer que dio a luz cree que ella mató a su bebé.  

Una mujer declaró que fue maltratada por la enfermera detenida. - Foto: Archivo.

Una mamá cuyo bebé recién nacido murió en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo de la ciudad de Córdoba dijo hoy que sospecha que la enfermera detenida e imputada por “homicidio agravado reiterado por procedimiento insidioso” pudo haber matado a su hijo.

“Mi hijo Benja nació sin problemas de salud”, el 23 de abril en ese centro asistencial dependiente del Estado provincial, y “diez horas después me dicen que murió porque se había complicado su salud”, relato a medios locales Demaris Bustamante.

El fiscal Raúl Garzón investiga la muerte de cinco bebés nacidos sanos en este nosocomio público entre el 18 de marzo y el 6 de junio de este año, y hasta el momento la enfermera Brenda Agüero es la única detenida e imputada vinculada directamente con los fallecimientos.

Bustamante dijo que cuando se conoció por los medios la detención de la enfermera, el pasado 19 de agosto, “la reconocí y es la que me trató violentamente cuando tuve a mi bebé. Luego se lo llevan diciéndome que no lo veían bien y no regresó nunca más. Creo que ella lo mató", dijo al referirse a la imputada.

La mujer afirmó que la enfermera Agüero la “maltrató” y que su comportamiento profesional fue de “violencia obstétrica. Me ocasionó moretones en mi cuerpo. Ella y sus compañeras. Fueron violentas en lo físico y psicológico”, denunció.

“La enfermera estuvo en contacto con mi hijo. Estuvo en la sala de parto, en la sala de recuperación y también en la UTI”, Unidad de Terapia Intensiva del Neonatal afirmó la mamá, quien dijo que era su primer hijo.

La mujer dijo que ya declaró en la causa y que pidió a la justicia que se investigue a “más responsables. Creo que no actuaba sola”, estimó.

En el marco de esta investigación, que comenzó hace dos semanas, ayer renunció el ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, tras los cuestionamientos recibidos por no haber denunciado ante la Justicia cuando en marzo ya estaba al tanto de lo que estaba ocurriendo y solamente se había iniciado un sumario administrativo interno.

En la misma jornada asumió en esa función Gabriela Barbás, quien estaba al frente de la Secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de esa cartera.

En la causa también están imputadas la exdirectora del Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, Liliana Asís, por “omisión de los deberes de funcionario público”, al igual que dos jefas del área de Neonatología, Marta Gómez Flores y Adriana Morales.

El fiscal Garzón ordenó que la enfermera sea sometida a pericias psicológicas y psiquiátricas para luego avanzar con la indagatoria.

La investigación judicial se conoció el 11 de agosto a partir de denuncias por la muerte de cinco bebés nacidos sanos entre marzo y junio pasados.

De acuerdo a los datos oficiales, los fallecimientos de los bebés ocurrieron el 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y otros dos el 6 de junio de este año.

Los resultados preliminares de la autopsia de dos bebés nacidos el 6 de junio último concluyeron que los decesos ocurrieron por cuadro de "hiperpotasemia” que fue causado por “por exceso de potasio inyectado de manera intencional”, ya que se descartaron otras patologías, error y mala praxis en las muertes.

Te puede interesar

A partir de mañana las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS

Desde mañana, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.

Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua

El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.

El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta

El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.

Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud

La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.

Ola de frío: la Municipalidad de Córdoba asistió a personas en situación de calle

Los vecinos pueden llamar al 103, al 108 o mandar un mensaje por WhatsApp al 351 5950589 para solicitar ayuda si localizan a personas a la intemperie.

Un guardia fue rescatado tras caer en el pozo de una obra con agua helada

El hecho ocurrió este lunes por la mañana alrededor de las 7:20 en la intersección de Costanera Sur y Sagrada Familia, donde se llevan a cabo tareas a cargo de la Municipalidad de Córdoba.

Córdoba: piden que el repasador con que asfixiaron a una jubilada durante un robo sea considerado un arma

Un hombre está acusado de asaltar a una jubilada de 85 años en su casa de la provincia de Córdoba.

Se suspendieron las clases este lunes por la ola de frío en San Luis y Catamarca

Esta medida busca proteger a los estudiantes y docentes de las temperaturas extremadamente bajas que se esperan.

Horario extendido en los CPC: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú atenderán por la tarde

De lunes a viernes las puertas estarán abiertas de 08:00 a 18:00 horas, mientras que el sábado será de 08:00 a 14:00. El resto de los CPC funcionará en su horario habitual.

Tres adolescentes debieron ser asistidos por una estufa a leña en mal estado en Córdoba

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Monseñor de Andrea al 400, de barrio Alto Alberdi, en la Capital.

Corte total por hielo en el Camino de las Altas Cumbres y del Cuadrado, Ruta Nacional 38 y Ruta Provincial 15

Luego de las nevadas ocurridas en varios lugares de la provincia, las heladas se generalizaron el 30 de junio en todo el territorio provincial.

Seis consejos para cuidar la piel durante la ola polar

Entre las principales consecuencias del frío extremo se encuentran la sequedad, la tirantez, el enrojecimiento, la picazón y, en algunos casos, grietas e irritaciones.