Ingenieros de la misión Artemis I se reunirán mañana para definir nuevo intento de lanzamiento
Los expertos evaluarán los datos recopilados durante el intento de lanzamiento de Artemis I de este lunes, cuando no se pudieron llevar los motores del cohete al rango de temperatura adecuada para encenderlos en el despegue.
El equipo de ingenieros que gestiona el lanzamiento a la Luna del cohete de la misión Artemis I, el más poderoso jamás construido, que tenía previsto realizarse hoy desde Cabo Cañaveral, en Florida (Estados Unidos), se reunirá este martes para evaluar la posibilidad de intentarlo nuevamente el próximo viernes en caso de solucionar el inconveniente técnico que obligó a cancelar la misión, informaron oficialmente.
Los expertos evaluarán los datos recopilados durante el intento de lanzamiento de Artemis I de este lunes, cuando no se pudieron llevar los motores del cohete al rango de temperatura adecuada para encenderlos en el despegue.
"El equipo de gestión de la misión se reunirá el martes por la tarde para discutir los datos y desarrollar un plan a seguir", indicó la NASA a través de un comunicado en su página web.
Si bien aún no se fijó una fecha para el próximo intento de lanzamiento, la oportunidad "más temprana posible" es el viernes 2 de septiembre durante una ventana de lanzamiento de dos horas que se abre a partir de las 12:48 hora local (13:48 en Argentina).
Tras un análisis preliminar, los gerentes de la misión sospechan que "es poco probable que el problema, visto en el motor 3, sea el resultado de un problema con el propio motor".
Según explicaron los especialistas, los cuatro motores RS-25 del Space Launch System deben acondicionarse térmicamente "antes de que el propulsor súper frío comience a fluir a través de ellos para el despegue".
"Los controladores de lanzamiento los acondicionan aumentando la presión en el tanque de hidrógeno líquido de la etapa central para enrutar una porción del hidrógeno líquido de aproximadamente -423 F° a los motores", detallaron.
También sostuvieron que durante la cuenta regresiva, los controladores de lanzamiento trabajaron en "varios problemas adicionales", incluidas tormentas en el área que retrasaron el inicio de las operaciones de carga de propulsor, una fuga en la desconexión rápida en la línea de 8 pulgadas utilizada para llenar y drenar el hidrógeno líquido de la etapa central y un fuga de hidrógeno de una válvula utilizada para ventilar el propulsor del tanque intermedio de la etapa central.
Para brindar una actualización sobre el análisis de los datos y las nuevas definiciones, la NASA organizará una teleconferencia mañana aproximadamente a las 18 EDT (19 hora Argentina).
Te puede interesar
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.