El PIL brindará 500 nuevas oportunidades de empleo en la industria metalúrgica
El gobernador Juan Schiaretti presentó esta tarde el Programa de Inserción Laboral (PIL) para el sector. Destacó que el PIL “va en la dirección no sólo de generar empleo, sino de dar mayor capacitación en las nuevas tecnologías”. Pueden anotarse los mayores de 16 años, con domicilio en la provincia de Córdoba.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, lanzó esta tarde el Programa de Inserción Laboral (PIL), que generará 500 nuevas posibilidades de empleo en la industria metalúrgica. La presentación se realizó en la empresa MAP SA, ubicada en la ciudad de Córdoba.
La iniciativa impulsará la formación de 400 ingresantes y también de 100 trabajadoras y trabajadores que se desempeñen actualmente en la industria.
Los 400 ingresantes concretarán un entrenamiento laboral para ganar experiencia y poner en práctica lo que aprenden en las capacitaciones.
La intención del programa es promover la inserción laboral, incrementar la producción y mejorar la competitividad del sector metalúrgico.
Durante la presentación, Schiaretti destacó que la industria metalmecánica y metalúrgica son “un sello distintivo de nuestra Córdoba”. Y agregó: “Este programa va en la dirección no sólo de generar empleo, sino de dar mayor capacitación en las nuevas tecnologías que se van incorporando en la industria metalúrgica y metalmecánica; significa ir preparando a nuestra gente que ya es empleada, como también a aquella que está para conseguir empleo”.
Schiaretti agradeció a los industriales metalúrgicos y metalmecánicos. “En un momento difícil por el que atraviesa Argentina, apuestan a invertir y a generar más empleo”, resaltó. Luego reconoció a los trabajadores metalúrgicos y mecánicos agrupados en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) “porque siempre están a disposición para aplicar las técnicas de producción nuevas que van surgiendo por la revolución científico-técnica”.
El gobernador también agradeció “a todas las universidades y a las escuelas técnicas, porque es fundamental que allí donde se estudia, donde está el complejo académico, donde la gente aprende, esté vinculada la producción”.
Finalmente, Schiaretti volvió a enfatizar que en Córdoba se prefiere “subsidiar el empleo y no el desempleo”. Y continuó: “Por eso están estos programas y otros que van en esa dirección, porque es algo que está en el ADN de los cordobeses, el de trabajar y el de querer darle a nuestra familia la dignidad a través del esfuerzo de cada uno de nosotros”.
Acompañaron al gobernador la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el ministro de Trabajo, Omar Sereno; el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; la presidenta de MAP SA, Jesica Perlo; y el vicepresidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba, José Manuali.
Jure sostuvo: “El trabajo siempre son oportunidades y eso busca este programa: generar 500 nuevas oportunidades de empleo y capacitación en la industria metalúrgica para promover la inserción laboral, pero también para mejorar la competitividad del sector; lo hacemos trabajando en conjunto Gobierno provincial, sector privado y Cámara de Industriales Metalúrgicos”. Después añadió: “Escuchamos cuáles eran las necesidades del sector y qué podíamos aportar”.
Por su parte, Manuali ponderó: “Este programa constituye una bocanada de aire fresco en el camino que elegimos andar los empresarios metalúrgicos; la articulación público-privada es un importantísimo apoyo para solucionar uno de los principales problemas de la industria cordobesa: disponer de personas capacitadas para los diversos trabajos”. Dijo, además, que la iniciativa “es ampliamente bienvenida” en el sector metalúrgico.
Capacitación
Según lo previsto, se dictará soldadura de producción, tornería de producción y operación de Control Numérico Computarizado (CNC) para responder a la demanda de los talleres, aumentar las capacidades de quienes ya trabajan y mejorar la competitividad de las empresas.
La capacitación tendrá un total de 180 horas, mientras que el entrenamiento laboral será de 20 horas semanales durante 12 meses.
El aspecto teórico será dictado en el Campus Córdoba (portal de capacitación integral de la Provincia) por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
La parte práctica se realizará en escuelas técnicas de la provincia (Córdoba, Río Cuarto, Villa María, Marcos Juárez, Río Tercero, Oncativo, Bell Ville, San Francisco, Noetinger, Monte Maíz, Morteros, Las Varillas, General Deheza, Laboulaye, Jesús María y La Para) y el Centro Tecnológico de Arteaga.
Se dará una asignación estímulo de 35 mil pesos, cofinanciada con el sector privado, durante 12 meses.
En aquellos casos en que la empresa contrate a beneficiarios y beneficiarias por tiempo indeterminado, la Provincia seguirá financiando su porcentaje de la asignación hasta finalizar el programa.
Requisitos e inscripción
Los requisitos para las personas que tengan interés en postularse son: tener 16 años en adelante y registrar domicilio en la provincia de Córdoba.
Hasta el 27 de septiembre estará abierta la inscripción para las empresas que quieran ser parte en: https://empleoyfamilia.cba.gov.ar Deberán completar todos los datos requeridos.
Quienes tengan interés en postularse para capacitarse y hacer el entrenamiento laboral deberán buscar una empresa, ponerse en contacto y enviar su CV. También podrán consultar el listado de referencia en la web antes mencionada.
Cuando hayan superado las instancias de selección y sean notificados por la empresa, deberán completar el formulario de postulación desde el mismo sitio web. El empleador deberá aceptar esta postulación en el sistema.
Los interesados deberán tener en cuenta las siguientes fechas:
- Del 28 al 30 de septiembre se realizará la evaluación de las postulaciones y se notificarán los resultados.
- El 3 de octubre se iniciarán las capacitaciones.
- El 1° de noviembre comenzarán las prácticas laborales en las empresas.
Más información, en la página web del Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, o a través del Whatsapp al 351-2120643.
Te puede interesar
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.
Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario
Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.
Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba
La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.
Ratificaron la condena a Aníbal Lotocki a ocho años por lesiones agravadas y estafa
El cirujano está detenido en Ezeiza por otra causa.
Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación
La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.
Milei le aconsejó al campo que liquide porque "en junio vuelven las retenciones"
Milei recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual generó la suba del tipo de cambio.
Llaryora anunció la duplicación de calzada en la avenida Bodereau y el Camino Intercountries
El gobernador encabezó el anuncio este lunes en el Centro Cívico. Las obras buscan mejorar la conectividad y la seguridad vial en el noroeste de la ciudad de Córdoba y el corredor Sierras Chicas.
Olimpíada de matemática Ñandú: más de 3000 estudiantes de 34 escuelas municipales participan de la competición
Un total de 3000 mil alumnas y alumnos de quinto y sexto grado participan en esta instancia escolar. Aquellos que aprueben avanzarán a las etapas interescolar, zonal, regional y nacional.
Los CPC lanzan nuevos cursos y talleres: yoga, idiomas, deportes, oficios y más
Tienen una extensión de entre tres meses y un año, dependiendo del ciclo. Están destinadas en su mayoría a personas de todas las edades sin requisitos adicionales ni conocimientos previos.
Tragedia en Marcos Juárez: una adolescente de 17 años murió al caer de una camioneta
El hecho ocurrió este domingo por la tarde en una colectora de la ciudad. La víctima viajaba en la caja trasera de una Ford Ranger junto a otros jóvenes.
El abogado de Agustina Cosachov desmintió la relación con Maradona y dijo que fue una "conversación irónica"
"No hubo relación personal", indicó el letrado tras la filtración de chats en los que la psiquiatra daba a entender un vínculo íntimo con el "Diez".