Tucumán: el director del hospital habló para aclarar la situación
Alejandro Lembo realizó una conferencia de prensa para aclarar la situación sobre la muerte de un doctor y la internación de otras cuatro personas por un posible virus en la ciudad de Tucumán.
El Director del Hospital Luz Médica de Tucumán, Alejandro Lembo, realizó una conferencia de prensa para aclarar la situación sobre la muerte de un doctor y la internación de otras cuatro personas por un posible virus.
Ante la información dada a conocer de manera pública, el sanatorio fue aislado y se investiga para corroborar de que se trata esta enfermedad que provoca cuadros de neumonía bilateral: "La paranoia que se generó no tiene nada que ver con la situación actual", sostuvo Lembo.
"En primer lugar se ha acatado la directiva del ministerio de Salud de la Provincia de monitorear por siete días la situación epidemiológica del Sanatorio”, explicó el director del sanatorio.
Continuó: “En segundo lugar es importante recalcar que está situación no es que se produce desde ayer o desde antes de ayer. Hace ocho días lo venimos estudiando junto con Epidemiología de la Provincia, haciendo cultivos tanto de virus como de bacterias y hasta el momento se arrojaron solamente resultados negativos”.
Antes de la conferencia de prensa, el Ministerio de Salud local sacó un comunicado en el que pretendían disminuir el caos que había generado la aparición de la enfermedad: "Hemos detectado un brote de neumonía bilateral en seis pacientes que padecen neumonía bilateral. Aún no hemos encontrado la etiología -origen- de la enfermedad. No estamos estudiando sólo un virus, sino también una posible bacteria".
Allí destacaron que los síntomas más comunes de esta enfermedad son fiebre, tos, disnea, falta de aire; un cuadro pseudogripal.
Por último, el director explicó que los casos comenzaron hace ocho días y que por el momento no se conocieron nuevos casos por lo que pidió que se mande un mensaje de tranquilidad a la sociedad: “Si tuviera la certeza de que la causa de la muerte de esa persona estuvo relacionado con esto, lo diría, pero hasta el momento tenemos que decir que no tienen nada que ver porque los cultivos y los estudios realizados son negativos”.
"La última persona que inició con síntomas fue el 22 de agosto. Pasaron ocho días del último paciente que comenzó con los síntomas y no hay nuevos pacientes. Tenemos un seguimiento estricto de los contactos estrechos, de los familiares de estos y de los trabajadores que comparten espacio con ellos. No se trataría de algo sumamente contagioso", insistió.
Fuente: NA
Te puede interesar
La Falda: la FPA detuvo a un pastor por comercializar cocaína y marihuana
El narcomenudista era un reconocido Pastor de un iglesia evangelista con sede en La Falda. En el lugar, se efectuó el secuestro de varias dosis de cocaína, $150.000 y elementos de interés para la causa.
El poder del deporte: importante participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”
El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.
Las 10 cosas que podés hacer hoy para ser más feliz, según un experto de Harvard
Un experto de Harvard reveló diez prácticas simples para aumentar la felicidad. Desde ser amable y hacer ejercicio hasta unirse a un club y gastar dinero.
Córdoba: accidente fatal en ruta, murió un motociclista al chocar un cartel
El hecho ocurrió cerca de las 5 de la mañana en la localidad de Wenceslao Escalante, en el sureste provincial. Más precisamente en la intersección de la Ruta Nacional 3 y la Ruta Nacional 11. La víctima tenía 29 años.
Operativo interfuerzas en Córdoba: la FPA secuestró estupefacientes en barrio Bella Vista
Durante el dispositivo, efectivo de la Fuerza lograron secuestrar varias dosis de cocaína y marihuana a un hombre mayor de edad que transitaba por la calle Los Cocos al 400.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 15 al viernes 19 de septiembre habría temperaturas mínimas de hasta 15 grados y máximas de hasta 27 grados. Se esperan días nublados durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: quiénes eran las personas que fallecieron en el siniestro
El siniestro ocurrió este sábado en el Aero Club local y dejó como saldo la muerte del piloto Mariano Latuf Zeballos y su compañero Ricardo Ferrer. La Justicia investiga las causas del accidente.
Intentó coimear a la Policía Caminera y lo detuvieron
El hombre de 54 años, oriundo de Buenos Aires, ofreció dinero a los efectivos tras ser detenido en un control vehicular en la Ruta E-34. Fue imputado por presunto cohecho y su camioneta quedó secuestrada.
Campaña “Bajá un cambio”: nuevo programa de Educación Vial para estudiantes de secundaria
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 14 de septiembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Caso Dalmasso: quedó constituido el tribunal para el recurso de apelación de la prescripción
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Accidente en Bell Ville: un avión cayó durante la exhibición del Festival Aéreo, habría dos personas fallecidas
La aeronave se encontraba haciendo acrobacias en el evento desarrollado en el Aero Club. Ocurrió este sábado por la tarde.