Deportes Por: El Objetivo14 de septiembre de 2022

Murió Horacio Accavallo, una leyenda del boxeo argentino

Horacio Accavallo falleció hoy a los 87 años, luego de batallar durante más de una década contra el Alzheimer y su deceso se produjo en el Día del Boxeador argentino. La noticia fue dado a conocer por su hijo.

Murió Horacio Accavallo, una leyenda del boxeo argentino - Foto: gentileza

Horacio Accavallo, una leyenda del boxeo que fue el segundo campeón del mundo que tuvo la Argentina, falleció hoy a los 87 años, luego de batallar durante más de una década contra el Alzheimer y su deceso se produjo en el Día del Boxeador argentino. 

La noticia fue dada a conocer por su hijo Accavallo Jr, quien manifestó en sus redes sociales su dolor por el fallecimiento del púgil nacido en Villa Dálmine: "Así te voy a recordar viejo! Con los brazos en alto como un campeón. Gracias por tus enseñanzas y por inculcarme tus valores. Descansa en paz", señaló junto con una foto de su padre en blanco y negro.

Si bien aún no se dio a conocer la causa de su muerte, Accavallo venía batallando contra el Alzheimer hace más de doce años y había tenido un desmejoramiento en su salud que lo obligó a permanecer internado en una clínica de recuperación neuronal. Su hijo, junto a la Asociación Gama y la agencia Amén Argentina, estaba preparando la quinta campaña de "No colguemos los guantes frente al Alzheimer", que iba a contar con un festival de boxeo con duelos amateurs y profesionales, además de un sentido homenaje hacia su padre.

Accavallo nació o el 14 de octubre de 1934 en Villa Diamante, Lanús, comenzó a trabajar desde chico como botellero para ayudar a su familia, compuesta de padre inmigrante italiano y madre española, más tres hermanos, mientras que también trabajó en un circo como payaso, equilibrista y faquir y desafiando al público para que asista a la carpa en los días de menos convocatoria, descubrió que tenía dotes de boxeador.

Dueño de un estilo único, Accavallo fue uno de los boxeadores más inteligentes que vio nacer la Argentina, ya que, cuando se subía al ring se tomaba tiempo para estudiar a su rival de turno y medir cada paso a realizar, pese a que disponía de una guapeza y velocidad digna de un campeón del mundo.

El 1° de marzo de 1966, Horacio Accavallo derrotó en Tokio al local Katsuyoshi Takayama y se convirtió en el segundo campeón mundial del boxeo argentino en peso mosca, tras la consagración de Pascual Pérez en 1954 también en aquella ciudad japonesa. El púgil argentino se impuso tras un fallo dividido luego de quince rounds intensos y ante una multitud donde mostró su jerarquía. 

El campeón defendería luego tres veces más la corona ante el japonés Hiroyuki Ebihara, en dos ocasiones, y frente al mexicano Efren Torres, entre 1966 y 1968, año de su retiro luego de un récord de 75 victorias (34 nocauts), 2 derrotas y 6 empates.

Accavallo fue un boxeador zurdo, ágil, inteligente para los movimientos, fanático de Racing, -subía al ring vestido con los colores celeste y blanco-, y dejó su huella en un deporte argentino

Fuente: NA

Te puede interesar

Torneo Clausura: en Alta Córdoba Instituto empató 0 a 0 con Independiente

En el marco de la 7° fecha de la Zona B, Instituto e Independiente empataron sin abrir el marcador. El partido se disputó en el estadio del barrio de Alta Córdoba. El local estuvo un poco más cerca de la victoria.

Torneo Clausura: Instituto empata 0 a 0 con Independiente al final del primer tiempo

En el marco de la 7° fecha de la Zona B, Instituto e Independiente jugaron un intenso primer tiempo pero no pudieron romper el cero en el arco rival. El partido se juega en el estadio del barrio de Alta Córdoba.

Torneo Clausura: Instituto recibe en Alta Córdoba a Independiente de Avellaneda

En el marco de la 7° fecha de la Zona B, Instituto recibe a los “Diablos Rojos”  de Avellaneda en el estadio de Alta Córdoba. El partido será arbitrado por Luis Lobo Medina y lo transmite TNT Sports Premium.

Briatore, el jefe de equipo de Alpine, puso en duda la continuidad de Colapinto: “no es lo que esperaba”

El italiano habló tras lo que fue el noveno lugar del argentino en la segunda práctica libre.

Fórmula 1: Colapinto redondeó una muy buena actuación en las prácticas libres 1 y 2 del GP de Países Bajos

El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.

Tras su anuncio, todos los partidos que le quedarían a Lionel Messi con la Selección hasta el Mundial 2026

El capitán de la Selección abrió la posibilidad de que el choque por Eliminatorias en el Monumental sea su despedida oficial en suelo argentino. A los 38 años, el rosarino reconoció que el final de su carrera se acerca.

Se lanzó oficialmente la séptima fecha del TC Pick Up y TP en Río Cuarto

La fecha se correrá el próximo 30 y 31 de agosto, en el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto. Ambas categorías regresan al circuito de la Capital Alterna luego de tres años.

Los únicos jugadores de Boca convocados por Scaloni en toda su era

En casi seis años al frente de la "Albiceleste", Lionel Scaloni apenas citó a dos futbolistas del "Xeneize".

La AFA confirmó la lista definitiva de la Selección argentina para la doble fecha de Eliminatorias

Los dirigidos por Lionel Scaloni recibirán a Venezuela y luego visitarán a Ecuador.

Con doblete de Messi el Inter Miami es finalista de la Leagues Cup

El Inter Miami derrotó a Orlando City por 3-1  y pasó a la final de la Leagues Cup 2025. El partido se disputó en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, y Lionel Messi sumó una nueva actuación brillante.

El Museo Provincial del Deporte festeja su aniversario con una muestra

El Museo Provincial del Deporte, espacio que funciona en el estadio Mario Alberto Kempes, cumple su séptimo aniversario. Se expondrán elementos históricos de las instituciones deportivas más tradicionales de Córdoba.

Este sábado comienza una nueva edición de la Liga Municipal de Ajedrez

La jornada, organizada por la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad de Córdoba, está dirigida al público en general, clubes, escuelas, centros vecinales y parques educativos.