Una nueva regla de Gran Hermano 2022 cambiará la dinámica del juego
La nueva edición de este reality show, que contará con Santiago del Moro como conductor, obligará con esta nueva condición a que los participantes sean más cuidadosos a la hora de planear estrategias.
El reality show Gran Hermano 2022 llegará muy pronto a la pantalla chica de la mano de Santiago del Moro en la conducción. Poco se sabe sobre este reality, a excepción de una nueva regla que cambiará la dinámica del juego de los participantes.
En cada uno de estos shows, los jugadores hacían alianzas con otros para poder eliminar de la casa a contrincantes más fuertes. A medida que pasaba el juego, esos equipos se iban disolviendo hasta llegar a la etapa final, en la que cada uno debía competir por su cuenta. Este tipo de estrategias llamaba mucho la atención de los espectadores y era uno de los puntos clave del programa.
Ahora la cosa cambió, ya que habrá una competencia individual en la que todos competirán contra todos y el ganador de la prueba será el líder semanal, por lo que tendrá mayores beneficios (se cree que tendrá inmunidad a la eliminación) y, por lo tanto, será objeto de mira de todos sus compañeros.
Cómo será la nueva edición de Gran Hermano
Tras diez años de la última edición, en esta ocasión los participantes convivirán en una nueva casa de más de 2.000 m² que cuenta con jardín con pileta y sauna. Además, todo estará registrado a través de 65 cámaras y 87 micrófonos.
También se conoce la cifra que el ganador se llevará: 15 millones de pesos.
Para no perderse ningún detalle de lo que suceda dentro de la casa más famosa del país, el reality se podrá ver las 24 horas de manera exclusiva a través de la plataforma Pluto TV, servicio gratuito de Paramount.
De momento, se desconoce la fecha de estreno del programa, pero se espera que llegue muy pronto.
Fuente: NA
Te puede interesar
Agenda Cultural del Norte Cordobés: Un fin de semana de tradición
Además, la fecha patria del 25 de mayo propone diversos encuentros y la fusión entre la comida regional y el folklore.
Nació la hermanita de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron
El programa infantil dio un giro al incorporar un nuevo personaje a la familia.
Ciclo lectivo 2025: más de 20 mil personas cursan en la Universidad Provincial
El ciclo lectivo 2025 abarca carreras de grado, pregrado y posgrado, nivel superior, trayectos formativos y cursos de formación continua en la sede Capital y las siete sedes regionales de la casa de estudios.
La Banda de Carlitos y Euge Quevedo protagonizaron un show inolvidable en el Movistar Arena
Consiguieron agotar las entradas de su presentación del sábado, y ahora confirmaron una nueva fecha en el Movistar Arena, con entradas a la venta desde este lunes a las 13 horas.
El Museo Caraffa suma una nueva escultura accesible
Se trata de una réplica háptica (percepción mediante el tacto) de la escultura de Luciana Muñoz, Hablar con la mirada que se exhibe en dicha exposición, y que fue realizada por la artista visual Julia Andreu.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 19 hasta el 25 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Mirtha Legrand no va a votar en las elecciones legislativas de CABA 2025: es la primera vez que se ausenta
La Criti informó que la diva no participó de los comicios en CABA y que su asistente Elvira confirmó la decisión. Está exenta por edad.
Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general.
Agenda cultural del fin de semana: teatro y ballet de alto vuelo
Este fin de semana se presentan “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert, y “Volar es humano, aterrizar es divino”, de Enrique Piñeyro, entre otras interesantes propuestas.
“Reformas, Expulsiones y Cordobazo”, el recorrido histórico del Cementerio San Jerónimo para este fin de semana
Entre las historias se destacan las de Deodoro Roca, Tomás Bordones, Agustín Tosco y Máximo Mena. Sábado a las 09:00, 11:00 y 15:00 horas.
La respuesta de Luck Ra a su supuesta detención en Bolivia: qué dijo el cordobés
El artista cordobés fue vinculado a una supuesta detención en el aeropuerto de Viru Viru por una causa judicial. Desde su entorno aclararon que se trató de un malentendido y que el show en Sucre sigue en pie.
Córdoba: la Tienda Creativa ofrece tres talleres gratuitos en espacios culturales
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. Con entrada gratuita e inscripción previa.