Cultura Por: El Objetivo03 de octubre de 2022

La Agencia Córdoba Cultura renovó su agenda para disfrutar esta semana

La agenda de actividades presenciales de la Agencia Córdoba Cultura se realizan considerando los protocolos necesarios; aquellas en formato virtual pueden seguirse a través Youtube: CulturaCBA.

La Agencia Córdoba Cultura renovó su agenda para disfrutar esta semana - Foto: Agencia Córdoba Cultura

Semana a semana, la Agencia Córdoba Cultura propone una variada cartelera de actividades para disfrutar en teatros, museos y demás espacios culturales provinciales.

Las actividades presenciales se realizan considerando los protocolos necesarios; aquellas en formato virtual pueden seguirse a través Youtube: CulturaCBA.

El jueves 6 a las 20 inauguran tres nuevas exposiciones en la Casa de la Cultura de Río Cuarto con entrada libre y gratuita. Por un lado, Poemas para mirar con poemas de Diego Formía y exposición de Marcelo Babini, Alejandra Barroto, Patricia Bertazzo, Gabriel Conti, Mario Gallo, Cecilia Mántaras, Licia Montesanto, Paco Rodríguez Ortega y María Elena Togni. Diego Formía es un poeta de la ciudad de Río Cuarto, y ante el pedido de un texto por parte de un artista visual para acompañar su exposición en una galería de la ciudad de Córdoba, tomó el impulso de buscar poemas anteriormente escritos para otros artistas de la ciudad bajo las mismas circunstancias.  Por otro lado, inaugura Estos días de Lucas Aime que empezó siendo una historieta de ocho páginas que quedó inconclusa. A partir de la idea de terminarla, el artista propone una acción en el espacio expositivo que consiste en montar un lugar de trabajo y una sala de registro con el objetivo de culminar la historieta, y finalizar la acción tras un cronograma de trabajo durante el tiempo que dure la exposición. Por último, en la Sala del Tesoro, se expondrá una pintura y un dibujo a tinta del artista Hugo Bastos perteneciente al patrimonio del Museo Municipal de Río Cuarto. Las muestras podrán verse hasta el 6 de noviembre.

El jueves 6 a las 21 en la Compañía de Jesús, el Coro de Cámara de la Provincia sube a escena con un Homenaje a Guillermo Pellicer con entrada libre y gratuita. El repertorio reúne obras que Guillermo Pellicer dirigió en la agrupación: O magnum mysterium de Morten Lauridsen, Miedo de Carlos Guastavino, una de las tres canciones de cuna con poesía de Gabriela Mistral, Canción de lejos de César Isella con arreglo de Hugo de la Vega y Margoton, de la serie Chansons françaises, entre otras. La dirección será compartida entre integrantes del coro y el maestro Gustavo Maldino.

El domingo 9 a las 21 el Museo de Ciencias Naturales invita a una nueva edición del ciclo Lunáticos en el Ciencias: Astrotaller. Esta actividad, con entradas gratuitas a través de autoentrada.com con cupos limitados, propone maravillarse con la luna observándola desde el telescopio Newtoniano de 300mm del museo mientras se conversa sobre este cautivante e inspirador satélite natural. En esta oportunidad, la invitación es a contemplar la luna llena. IMPORTANTE: Se suspende en caso de imposibilidad de observación por nubes.

Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, aquí.

Te puede interesar

Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026

La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.

Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano

Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.

Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo

Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords

La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.