Schiaretti inauguró la sala cuna número 454 en barrio Pueyrredón
Unos 17.420 niños y niñas concurren a las salas ya habilitadas en toda la Provincia. El flamante edificio fue refaccionado para que asistan 50 niños y niñas en doble turno.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, inauguró hoy en la ciudad Capital la sala cuna número 454 de la provincia, denominada “Cosechando Esperanza”, ubicada en barrio Pueyrredón. Además en ese marco anunció la construcción de otras 30 nuevas salas de este tipo para la Capital.
Durante el acto, el gobernador hizo referencia al programa Sala Cuna que, desde hace seis años, brinda asistencia a los más vulnerables: “Esto es lo que nosotros tenemos, nos sobra amor y esperanza para que nuestros niños, nuestras mujeres y nuestros habitantes de Córdoba puedan vivir con la dignidad que merecen”.
Además, reiteró que Salas Cuna «es la continuidad de otro programa que tenemos en marcha como lo es el Programa de Atención a la Mujer Embarazada y su bebé».
Schiaretti estuvo acompañado por la senadora nacional Alejandra Vigo; el intendente de Córdoba, Martín Llaryora; los ministros de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; de la Mujer; Claudia Martínez; el vice intendente Daniel Passerini; la directora del programa Sala Cuna del Ministerio de Desarrollo Social, Ines Silli; el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad de Córdoba, Raúl La Cava y la presidenta de la asociación “Manos Verdaderas”, Alejandra Carbone.
Por su parte, Llaryora sostuvo: “La sala cuna no es solo un lugar de esperanza para un futuro mejor sino que exhala equidad, especialmente equidad de género”.
En cuanto al programa el intendente dijo: “Agradezco por este proyecto maravilloso, y que las salas cunas empiezan como bien dice “desde la cuna” hasta integrarlos al sistema formal educativo».
Durante el acto, se suscribió el convenio de adhesión al programa Salas Cuna entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad capitalina, rubricado por el gobernador. “Ahora vamos a poner 30 más aquí en esta ciudad”, enfatizó el mandatario cordobés.
Por último, en cuanto al trabajo mancomunado que lleva adelante la Provincia y el municipio, Schiaretti dijo: “Le agregamos un buen núcleo a una ciudad que tiene tantos habitantes. Necesita tener más salas cuna como una de las expresiones de solidaridad del Estado provincial y municipal”.
Remodelación
El edificio de la sala cuna fue refaccionado para que asistan 50 niños y niñas en doble turno (mañana y tarde). De esta manera, ya suman 17.420 niños y niñas en la provincia que son cuidados y contenidos por el programa Salas Cuna.
La sala cuna de barrio Pueyrredón está equipada con diversos elementos y cuenta con una inversión que asciende a 445 mil pesos.
La Asociación Civil “Manos Verdaderas” de Córdoba sostiene a esta nueva sala y es presidida por Alejandra Carbone. Al respecto, la titular subrayó: “Estamos orgullosas y agradecidas por ser parte de este programa «Salas Cunas» creado por la senadora Alejandra Vigo e impulsado como política de primera infancia del Gobierno provincial por el gobernador Schiaretti.”
Además, la directora agregó: “Como docentes nos comprometemos con nuestra tarea, con la gran responsabilidad de educar porque es la única herramienta para transformar y mejorar la realidad con amor”.
El programa
El programa Salas Cuna constituye una gestión asociada entre el Estado provincial y los municipios y comunas, mediante el cual se crean espacios de primera infancia destinados al cuidado de niñas y niños de 45 días a 3 años de sectores en situación de vulnerabilidad. La intención es contribuir al desarrollo psicosocial a través de la estimulación temprana y nutrición adecuada, además de facilitar la inserción social y laboral de sus adultos responsables.
Hasta el presente, en la provincia de Córdoba fueron inauguradas 454 salas cuna, de las cuales 154 corresponden a la ciudad Capital y 300 al interior. A ellas concurren 17.420 niños y niñas.
La inversión realizada en las 454 salas existentes cuna llega a 1.507.853.008 pesos.
En el departamento Capital se habilitaron 154 salas cuna, a las que concurren 6.609 niños y niñas. La inversión efectuada en estas salas es 761.281.646 pesos.
Te puede interesar
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.