Política Por: El Objetivo11 de octubre de 2022

Schiaretti inauguró la sala cuna número 454 en barrio Pueyrredón

Unos 17.420 niños y niñas concurren a las salas ya habilitadas en toda la Provincia. El flamante edificio fue refaccionado para que asistan 50 niños y niñas en doble turno.

Schiaretti inauguró la sala cuna número 454 en barrio Pueyrredón

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, inauguró hoy en la ciudad Capital la sala cuna número 454 de la provincia, denominada “Cosechando Esperanza”, ubicada en barrio Pueyrredón. Además en ese marco anunció la construcción de otras 30 nuevas salas de este tipo para la Capital.

Durante el acto, el gobernador hizo referencia al programa Sala Cuna que, desde hace seis años, brinda asistencia a los más vulnerables: “Esto es lo que nosotros tenemos, nos sobra amor y esperanza para que nuestros niños, nuestras mujeres y nuestros habitantes de Córdoba puedan vivir con la dignidad que merecen”.  

Además, reiteró que Salas Cuna «es la continuidad de otro programa que tenemos en marcha como lo es el Programa de Atención a la Mujer Embarazada y su bebé».

Schiaretti estuvo acompañado por la senadora nacional Alejandra Vigo; el intendente de Córdoba, Martín Llaryora; los ministros de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; de la Mujer; Claudia Martínez; el vice intendente Daniel Passerini; la directora del programa Sala Cuna del Ministerio de Desarrollo Social, Ines Silli; el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad de Córdoba, Raúl La Cava y la presidenta de la asociación “Manos Verdaderas”, Alejandra Carbone.

Por su parte, Llaryora sostuvo: “La sala cuna no es solo un lugar de esperanza para un futuro mejor sino que exhala equidad, especialmente equidad de género”.

En cuanto al programa el intendente dijo: “Agradezco por este proyecto maravilloso, y que las salas cunas empiezan como bien dice “desde la cuna” hasta integrarlos al sistema formal educativo».

Durante el acto, se suscribió el convenio de adhesión al programa Salas Cuna entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad capitalina, rubricado por el gobernador. “Ahora vamos a poner 30 más aquí en esta ciudad”, enfatizó el mandatario cordobés.

Por último, en cuanto al trabajo mancomunado que lleva adelante la Provincia y el municipio, Schiaretti dijo: “Le agregamos un buen núcleo a una ciudad que tiene tantos habitantes. Necesita tener más salas cuna como una de las expresiones de solidaridad del Estado provincial y municipal”.

Remodelación

El edificio de la sala cuna fue refaccionado para que asistan 50 niños y niñas en doble turno (mañana y tarde). De esta manera, ya suman 17.420 niños y niñas en la provincia que son cuidados y contenidos por el programa Salas Cuna.

La sala cuna de barrio Pueyrredón está equipada con diversos elementos y cuenta con una inversión que asciende a 445 mil pesos.

La Asociación Civil “Manos Verdaderas” de Córdoba sostiene a esta nueva sala y es presidida por Alejandra Carbone. Al respecto, la titular subrayó: “Estamos orgullosas y agradecidas por ser parte de este programa «Salas Cunas» creado por la senadora Alejandra Vigo e impulsado como política de primera infancia del Gobierno provincial por el gobernador Schiaretti.”

Además, la directora agregó: “Como docentes nos comprometemos con nuestra tarea, con la gran responsabilidad de educar porque es la única herramienta para transformar y mejorar la realidad con amor”.

El programa

El programa Salas Cuna constituye una gestión asociada entre el Estado provincial y los municipios y comunas, mediante el cual se crean espacios de primera infancia destinados al cuidado de niñas y niños de 45 días a 3 años de sectores en situación de vulnerabilidad. La intención es contribuir al desarrollo psicosocial a través de la estimulación temprana y nutrición adecuada, además de facilitar la inserción social y laboral de sus adultos responsables.

Hasta el presente, en la provincia de Córdoba fueron inauguradas 454 salas cuna, de las cuales 154 corresponden a la ciudad Capital y 300 al interior. A ellas concurren 17.420 niños y niñas.

La inversión realizada en las 454 salas existentes cuna llega a 1.507.853.008 pesos.

En el departamento Capital se habilitaron 154 salas cuna, a las que concurren 6.609 niños y niñas. La inversión efectuada en estas salas es 761.281.646 pesos.

Te puede interesar

Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.

Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM

El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.

Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales

El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.