Política Por: El Objetivo11 de octubre de 2022

Schiaretti inauguró la sala cuna número 454 en barrio Pueyrredón

Unos 17.420 niños y niñas concurren a las salas ya habilitadas en toda la Provincia. El flamante edificio fue refaccionado para que asistan 50 niños y niñas en doble turno.

Schiaretti inauguró la sala cuna número 454 en barrio Pueyrredón

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, inauguró hoy en la ciudad Capital la sala cuna número 454 de la provincia, denominada “Cosechando Esperanza”, ubicada en barrio Pueyrredón. Además en ese marco anunció la construcción de otras 30 nuevas salas de este tipo para la Capital.

Durante el acto, el gobernador hizo referencia al programa Sala Cuna que, desde hace seis años, brinda asistencia a los más vulnerables: “Esto es lo que nosotros tenemos, nos sobra amor y esperanza para que nuestros niños, nuestras mujeres y nuestros habitantes de Córdoba puedan vivir con la dignidad que merecen”.  

Además, reiteró que Salas Cuna «es la continuidad de otro programa que tenemos en marcha como lo es el Programa de Atención a la Mujer Embarazada y su bebé».

Schiaretti estuvo acompañado por la senadora nacional Alejandra Vigo; el intendente de Córdoba, Martín Llaryora; los ministros de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; de la Mujer; Claudia Martínez; el vice intendente Daniel Passerini; la directora del programa Sala Cuna del Ministerio de Desarrollo Social, Ines Silli; el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad de Córdoba, Raúl La Cava y la presidenta de la asociación “Manos Verdaderas”, Alejandra Carbone.

Por su parte, Llaryora sostuvo: “La sala cuna no es solo un lugar de esperanza para un futuro mejor sino que exhala equidad, especialmente equidad de género”.

En cuanto al programa el intendente dijo: “Agradezco por este proyecto maravilloso, y que las salas cunas empiezan como bien dice “desde la cuna” hasta integrarlos al sistema formal educativo».

Durante el acto, se suscribió el convenio de adhesión al programa Salas Cuna entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad capitalina, rubricado por el gobernador. “Ahora vamos a poner 30 más aquí en esta ciudad”, enfatizó el mandatario cordobés.

Por último, en cuanto al trabajo mancomunado que lleva adelante la Provincia y el municipio, Schiaretti dijo: “Le agregamos un buen núcleo a una ciudad que tiene tantos habitantes. Necesita tener más salas cuna como una de las expresiones de solidaridad del Estado provincial y municipal”.

Remodelación

El edificio de la sala cuna fue refaccionado para que asistan 50 niños y niñas en doble turno (mañana y tarde). De esta manera, ya suman 17.420 niños y niñas en la provincia que son cuidados y contenidos por el programa Salas Cuna.

La sala cuna de barrio Pueyrredón está equipada con diversos elementos y cuenta con una inversión que asciende a 445 mil pesos.

La Asociación Civil “Manos Verdaderas” de Córdoba sostiene a esta nueva sala y es presidida por Alejandra Carbone. Al respecto, la titular subrayó: “Estamos orgullosas y agradecidas por ser parte de este programa «Salas Cunas» creado por la senadora Alejandra Vigo e impulsado como política de primera infancia del Gobierno provincial por el gobernador Schiaretti.”

Además, la directora agregó: “Como docentes nos comprometemos con nuestra tarea, con la gran responsabilidad de educar porque es la única herramienta para transformar y mejorar la realidad con amor”.

El programa

El programa Salas Cuna constituye una gestión asociada entre el Estado provincial y los municipios y comunas, mediante el cual se crean espacios de primera infancia destinados al cuidado de niñas y niños de 45 días a 3 años de sectores en situación de vulnerabilidad. La intención es contribuir al desarrollo psicosocial a través de la estimulación temprana y nutrición adecuada, además de facilitar la inserción social y laboral de sus adultos responsables.

Hasta el presente, en la provincia de Córdoba fueron inauguradas 454 salas cuna, de las cuales 154 corresponden a la ciudad Capital y 300 al interior. A ellas concurren 17.420 niños y niñas.

La inversión realizada en las 454 salas existentes cuna llega a 1.507.853.008 pesos.

En el departamento Capital se habilitaron 154 salas cuna, a las que concurren 6.609 niños y niñas. La inversión efectuada en estas salas es 761.281.646 pesos.

Te puede interesar

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.