El próximo viernes llega a Córdoba la Noche de los Museos
Como ya es un hábito, participarán centros culturales, museos y demás espacios municipales, provinciales y de la Universidad Nacional de Córdoba, con propuestas para todos los públicos.
El Gobierno Provincial informó que este año la Noche de los Museos será el viernes 18 de noviembre, de 21 a 2 del sábado 19, bajo el lema “Los museos, espacios de innovación y conocimiento”. Como ya es un hábito, participarán centros culturales, museos y demás espacios municipales, provinciales y de la Universidad Nacional de Córdoba, con propuestas para todos los públicos. La jornada se propone acercar contenidos y acervos a la comunidad, principal protagonista de esta cita.
Comenzará a las 21, a lo largo de más de 200 espacios en toda la provincia de Córdoba. Habrá transporte gratuito cada 12 minutos. Invita a experimentar, jugar y compartir contenidos y acervos, acercando la comunidad a los espacios culturales. Organizan: Municipalidad de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba.
Todo para ver y recorrer
Las actividades de la Noche serán pedagógicas y participativas, para disfrutar desde el juego.
Partiendo del trabajo conjunto de las instituciones organizadoras —Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba y Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba— todas las actividades serán gratuitas, según capacidad de cada espacio.
Habrá un circuito de transporte público gratuito con frecuencia aproximada cada 12 minutos, para recorrer todos los puntos de la actividad. Este año, la programación se expande en más de 200 espacios a nivel provincial, incluyendo muestras, intervenciones, visitas interactivas, obras teatrales, espectáculos, conciertos, proyecciones, experiencias científicas, narraciones y más.
Dentro del amplio menú en Córdoba Capital destacan propuestas en la apertura, el Cabildo de Córdoba, Museo San Alberto, el circuito de museos provinciales que rodean la Plaza España y un gran cierre en el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC).
En estos ámbitos, el público podrá disfrutar, por ejemplo, un gran coro de coros —Orfeón Universitario— con 300 voces (frente Iglesia de la Compañía de Jesús), quienes interpretarán tres obras junto al artista sonoro Ismael Verde.
En el Cabildo, se realizará la histórica ceremonia de Cambio de Guardia, muestras de artes visuales, exposición de autos y motos emblemáticos, coros, intervenciones musicales, audiovisuales y de arte urbano en vivo. También habrá una muestra interactiva sobre el Cura Brochero, en el Museo San Alberto, entre otras opciones.
La música de diversos elencos protagonizará la explanada del Faro del Bicentenario y el Paseo del Buen Pastor; habrá cine en los jardines del Museo Evita Palacio Ferreyra, selfies callejeras, un escenario peatonal con mujeres referentes del cuarteto, propuestas de realidad aumentada y una actividad lúdica teatral con misterios a resolver en el Museo Sobremonte.
El broche de oro será en el Observatorio Astronómico de Córdoba, donde el público podrá deleitarse con intervenciones musicales a cargo de Laboratorio de Cuarteto Digital y un encuentro con referentes científicos para charlar sobre la ciencia hoy.
Te puede interesar
Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025
Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.
Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming
La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.
Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible
El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”
Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.