Cultura Por: El Objetivo15 de noviembre de 2022

El próximo viernes llega a Córdoba la Noche de los Museos

Como ya es un hábito, participarán centros culturales, museos y demás espacios municipales, provinciales y de la Universidad Nacional de Córdoba, con propuestas para todos los públicos.

El próximo viernes llega a Córdoba la Noche de los Museos - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que este año la Noche de los Museos será el viernes 18 de noviembre, de 21 a 2 del sábado 19, bajo el lema “Los museos, espacios de innovación y conocimiento”. Como ya es un hábito, participarán centros culturales, museos y demás espacios municipales, provinciales y de la Universidad Nacional de Córdoba, con propuestas para todos los públicos. La jornada se propone acercar contenidos y acervos a la comunidad, principal protagonista de esta cita.

Comenzará a las 21, a lo largo de más de 200 espacios en toda la provincia de Córdoba. Habrá transporte gratuito cada 12 minutos. Invita a experimentar, jugar y compartir contenidos y acervos, acercando la comunidad a los espacios culturales. Organizan: Municipalidad de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba.

Todo para ver y recorrer

Las actividades de la Noche serán pedagógicas y participativas, para disfrutar desde el juego.
Partiendo del trabajo conjunto de las instituciones organizadoras —Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba y Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba— todas las actividades serán gratuitas, según capacidad de cada espacio.

Habrá un circuito de transporte público gratuito con frecuencia aproximada cada 12 minutos, para recorrer todos los puntos de la actividad. Este año, la programación se expande en más de 200 espacios a nivel provincial, incluyendo muestras, intervenciones, visitas interactivas, obras teatrales, espectáculos, conciertos, proyecciones, experiencias científicas, narraciones y más.

Dentro del amplio menú en Córdoba Capital destacan propuestas en la apertura, el Cabildo de Córdoba, Museo San Alberto, el circuito de museos provinciales que rodean la Plaza España  y un gran cierre en el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC).

En estos ámbitos, el público podrá disfrutar, por ejemplo, un gran coro de coros —Orfeón Universitario— con 300 voces (frente Iglesia de la Compañía de Jesús), quienes interpretarán tres obras junto al artista sonoro Ismael Verde.

En el Cabildo, se realizará la histórica ceremonia de Cambio de Guardia, muestras de artes visuales, exposición de autos y motos emblemáticos, coros, intervenciones musicales, audiovisuales y de arte urbano en vivo. También habrá una muestra interactiva sobre el Cura Brochero, en el Museo San Alberto, entre otras opciones.

La música de diversos elencos protagonizará la explanada del Faro del Bicentenario y el Paseo del Buen Pastor; habrá cine en los jardines del Museo Evita Palacio Ferreyra, selfies callejeras, un escenario peatonal con mujeres referentes del cuarteto, propuestas de realidad aumentada y una actividad lúdica teatral con misterios a resolver en el Museo Sobremonte.

El broche de oro será en el Observatorio Astronómico de Córdoba, donde el público podrá deleitarse con intervenciones musicales a cargo de Laboratorio de Cuarteto Digital y un encuentro con referentes científicos para charlar sobre la ciencia hoy.

Ver programación completa aquí

Te puede interesar

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez

A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura

La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.

Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca

La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.