El próximo viernes llega a Córdoba la Noche de los Museos
Como ya es un hábito, participarán centros culturales, museos y demás espacios municipales, provinciales y de la Universidad Nacional de Córdoba, con propuestas para todos los públicos.
El Gobierno Provincial informó que este año la Noche de los Museos será el viernes 18 de noviembre, de 21 a 2 del sábado 19, bajo el lema “Los museos, espacios de innovación y conocimiento”. Como ya es un hábito, participarán centros culturales, museos y demás espacios municipales, provinciales y de la Universidad Nacional de Córdoba, con propuestas para todos los públicos. La jornada se propone acercar contenidos y acervos a la comunidad, principal protagonista de esta cita.
Comenzará a las 21, a lo largo de más de 200 espacios en toda la provincia de Córdoba. Habrá transporte gratuito cada 12 minutos. Invita a experimentar, jugar y compartir contenidos y acervos, acercando la comunidad a los espacios culturales. Organizan: Municipalidad de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba.
Todo para ver y recorrer
Las actividades de la Noche serán pedagógicas y participativas, para disfrutar desde el juego.
Partiendo del trabajo conjunto de las instituciones organizadoras —Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba y Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba— todas las actividades serán gratuitas, según capacidad de cada espacio.
Habrá un circuito de transporte público gratuito con frecuencia aproximada cada 12 minutos, para recorrer todos los puntos de la actividad. Este año, la programación se expande en más de 200 espacios a nivel provincial, incluyendo muestras, intervenciones, visitas interactivas, obras teatrales, espectáculos, conciertos, proyecciones, experiencias científicas, narraciones y más.
Dentro del amplio menú en Córdoba Capital destacan propuestas en la apertura, el Cabildo de Córdoba, Museo San Alberto, el circuito de museos provinciales que rodean la Plaza España y un gran cierre en el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC).
En estos ámbitos, el público podrá disfrutar, por ejemplo, un gran coro de coros —Orfeón Universitario— con 300 voces (frente Iglesia de la Compañía de Jesús), quienes interpretarán tres obras junto al artista sonoro Ismael Verde.
En el Cabildo, se realizará la histórica ceremonia de Cambio de Guardia, muestras de artes visuales, exposición de autos y motos emblemáticos, coros, intervenciones musicales, audiovisuales y de arte urbano en vivo. También habrá una muestra interactiva sobre el Cura Brochero, en el Museo San Alberto, entre otras opciones.
La música de diversos elencos protagonizará la explanada del Faro del Bicentenario y el Paseo del Buen Pastor; habrá cine en los jardines del Museo Evita Palacio Ferreyra, selfies callejeras, un escenario peatonal con mujeres referentes del cuarteto, propuestas de realidad aumentada y una actividad lúdica teatral con misterios a resolver en el Museo Sobremonte.
El broche de oro será en el Observatorio Astronómico de Córdoba, donde el público podrá deleitarse con intervenciones musicales a cargo de Laboratorio de Cuarteto Digital y un encuentro con referentes científicos para charlar sobre la ciencia hoy.
Te puede interesar
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.
Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show
Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.
Murió Val Kilmer a los 65 años
El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.
De qué murió Toti Ciliberto
El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.
El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal
Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.
Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad
El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.
Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch
Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.
El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales
El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.
Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"
Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix
"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.