Sociedad Por: El Objetivo20 de noviembre de 2022

La ministra de Justicia y DD.HH. de Córdoba recibió a relator de Naciones Unidas

Laura Echenique y funcionarios del Ministerio mantuvieron una reunión con el Relator Especial de ejecuciones extrajudiciales, sumarias y arbitrales de la ONU, Morris Tidball Binz.

La ministra de Justicia y DD.HH. recibió a relator de Naciones Unidas

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Laura Echenique, y los principales funcionarios de la repartición recibieron al Relator Especial de ejecuciones extrajudiciales, sumarias y arbitrales de las Naciones Unidas, Morris Tidball Binz, en su primera visita oficial a la Argentina.

El comisionado de las Naciones Unidas se encuentra en el país constatando los avances de cada provincia en materia de Derechos Humanos y la aplicación de estándares internacionales, específicamente el protocolo de Minnesota que establece normas y directrices comunes para los Estados e instituciones que se desempeñen en la investigación de una muerte potencialmente ilícita.

“Hoy Argentina es un país modelo en muchos aspectos en lo que concierne a una institucionalidad en Derechos Humanos”, dijo Tidball Binz. “Pero siempre hay huecos, cosas que se pueden mejorar y el objetivo de la visita es contribuir a ello”, sintetizó.

Durante la reunión, Echenique, junto al secretario de Derechos Humanos Calixto Angulo, la secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria Cecilia Lanzarotti, la secretaria de Justicia Leticia Aguirre, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Georgina Tavella, y el director del Centro Universitario de Estudios Sociales de la UPC Darío Olmo, intercambiaron con Tidball Binz sobre herramientas, procedimientos y organismos de control para garantía de derechos que se implementan en la provincia.

Echenique y Lanzarotti también señalaron las políticas implementadas por el Ministerio en la jerarquización de la carrera penitenciaria y la capacitación en Derechos Humanos que se dicta desde el año 2017 junto a las Universidades, destinada al personal del Servicio Penitenciario de la Provincia.

El relator se encuentra en el país para observar particularmente avances vinculados problemáticas violencia institucional, muertes por violencia de género y crímenes de odio.

Toda la información recolectada por la comitiva de Naciones Unidas servirá para elaborar el informe que se presentará ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en junio del año próximo, con las recomendaciones específicas para el país, que señaló Morris Tidball Binz serán de carácter práctico.

Acompañaron al funcionario, Alessandro Marra, oficial de Derechos Humanos de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y Valeria Guerra, asesora en Derechos Humanos de Naciones Unidas Argentina.

Durante la mañana del sábado, Morris Tidball Binz y su comitiva realizaron un recorrido por el Complejo Carcelario N° 1 de la localidad de Bouwer, acompañados por la secretaria Cecilia Lanzarotti y por el director de Políticas Penitenciarias Pedro Yanzi Aspell.

El viernes también el relator mantuvo un encuentro con miembros del Poder Judicial de la Provincia y del Ministerio Público Fiscal. La agenda continúo con reuniones programadas con la Comisión de Niñez y Comisión de Violencia Institucional de la Mesa Permanente por los Derechos Humanos, y con miembros del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Córdoba y representantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Córdoba.

Te puede interesar

Córdoba: festejos patrios por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo

Este domingo, el gobernador Martín Llaryora encabezará el desfile cívico militar en Villa Carlos Paz. En la previa, el mandatario presidirá la Velada Patria que se desarrollará el sábado en Alta Gracia.

215º aniversario de la Revolución de Mayo: el cambio de guardia será este sábado en el Cabildo Histórico

La ceremonia patria se llevará a cabo el próximo sábado 24 a partir de las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.

Qué es el “síndrome de Amok”, el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo

La psiquiatría estudia el síndrome de Amok como causa probable del crimen en el que murieron Laura Leguizamón, su esposo y sus dos hijos en CABA.

No habrá paro de controladores de tránsito aéreo y los vuelos serán normales

La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.

“Una estafa”: las denuncias sobre la tienda virtual de Wanda Nara

Usuarias de redes sociales acusaron de no haber recibido las compras que realizaron a través del e-commerce de la mediática.

Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes

La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.

Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba

El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.

Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba

El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos

La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares

“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.

Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo

Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.

Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer

En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.

“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo

El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.