Evalúan a más de 150.000 estudiantes de primarias de todo el país con la prueba Aprender 2022
El examen, que organiza el Ministerio de Educación, tiene el objetivo de obtener una medición intermedia entre la prueba censal de primaria del año 2021 y la del 2023. "La expectativa es que los resultados estén levemente mejor que los que nos dio en el momento de la pandemia", apuntó el secretario de Evaluación e Información Educativa, Germán Lodola.
Más de 150.000 estudiantes de sexto grado del nivel primario son evaluados hoy en 4.200 escuelas de todo el país con la prueba Aprender 2022 que, por primera vez, es muestral y complementa al operativo censal que se realizó en 2021, con el objetivo de "comparar con un año de presencialidad plena", informó el secretario de Evaluación e Información Educativa, Germán Lodola.
"Es una muestra representativa de escuelas, por eso son 4.200 y no todas las escuelas", indicó el funcionario a cargo del operativo en diálogo con Télam.
La prueba, que realiza el Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE), se incorporó al Plan de Evaluación Educativa 2021-2022 por consenso federal a través de la Resolución CFE 432/22, con la meta de obtener una medición intermedia entre la prueba censal del nivel primario del año 2021 y la del 2023.
Al igual que en el operativo censal que se realiza año por medio, en esta edición se evalúan los conocimientos en Lengua y Matemática de estudiantes de sexto grado.
"Tenemos los resultados del año pasado en primaria en un contexto donde estábamos saliendo de la pandemia" (de coronavirus), continuó Lodola y explicó que el objetivo de repetir este año el operativo con carácter muestral es "tener algún tipo de comparación ya con un año de presencialidad plena encima".
También tiene como propósito evaluar la implementación de programas nacionales y jurisdiccionales destinados a la intensificación de la enseñanza y a la provisión de recursos pedagógicos.
Ante los resultados de evaluaciones anteriores, el Ministerio de Educación diseñó diferentes políticas públicas, entre las que se encuentran la distribución de "libros para aprender" que busca incrementar la tenencia de textos en los hogares, el aumento de becas de terminalidad educativa para adolescentes de 16 y 17 años, y la recuperación del programa Conectar Igualdad para la distribución de computadoras.
Al igual que en el operativo censal que se realiza año por medio, en esta edición se evalúan los conocimientos en Lengua y Matemática de estudiantes de sexto grado.
En el área de Lengua se mide la comprensión lectora a partir de la lectura de textos completos, breves y de circulación social, como mitos, cuentos, crónicas periodísticas o biografías, mientras que en Matemática se analiza la capacidad para resolver problemas y operaciones.
Además, se aplicarán los cuestionarios a las y los directivos y estudiantes con un módulo adicional que permitirá examinar la implementación de la política Libros para Aprender y el uso del material de lectura distribuido por la cartera educativa.
"Es una política de entrega de libros uno a uno, son libros que van a la casa y tenemos ahí unas preguntas sobre usabilidad de esos libros para evaluar el programa", detalló Lodola.
La prueba "no solo es representativa a nivel nacional, sino que también permite distinguir el desempeño según el tipo de gestión pública o privada y si es ámbito rural o urbano".
También se incluyó un cuestionario complementario para que las y los chicos y directivos respondan sobre "factores asociados" que influyen en el aprendizaje como datos sociodemográficos, composición del hogar, tenencia de recursos tecnológicos y educativos, entre otros.
La prueba "no solo es representativa a nivel nacional, sino que también permite distinguir el desempeño según el tipo de gestión pública o privada y si es ámbito rural o urbano", precisó Lodola.
Alrededor de 18.000 docentes, directores, coordinadores y veedores estarán afectados a la toma de la evaluación, según se informó.
Los resultados
Respecto de los resultados, el investigador del Conicet indicó que esperan tenerlos "antes del inicio del ciclo lectivo del año que viene" y estarán incluidos en el Sistema Integrado de Consulta de Datos e Indicadores Educativos (Sicdie).
"La expectativa es que los resultados estén levemente mejor que los que nos dio en el momento de la pandemia", apuntó.
Los resultados de las pruebas Aprender 2021, realizadas en 19.638 escuelas primarias de todo el país, expusieron mayores dificultades en Lengua y mostraron estabilidad en el desempeño de los alumnos en Matemática.
Según los datos que se difundieron en junio pasado, el 56% de los estudiantes de sexto grado que participaron de la evaluación alcanzó los niveles de aprobación (satisfactorio y avanzado) en Lengua, mientras que el restante 44% tuvo problemas para la lectocomprensión, lo que representa casi el doble de la cifra de 2018, cuando se ubicó en 24,7%.
Sobre este punto, Lodola señaló que "las evaluaciones estandarizadas en el mundo y en la región están dando resultados inferiores de los resultados que se observaban con anterioridad a la pandemia".
Y subrayó: "Hay un fenómeno global de impactos desiguales, los países más ricos tienen menos impacto que los países más pobres".
Según se indicó desde el Ministerio, la nueva evaluación contribuirá al diagnóstico del sistema educativo, promoverá procesos de reflexión al interior de las escuelas, generará evidencia para la toma de decisiones y enriquecerá el debate público de todos los actores involucrados al quehacer escolar.
"Nosotros las pruebas las usamos como insumos para el diseño de políticas. No usamos la evaluación como un resultado en sí mismo", agregó Lodola.
En este sentido, el secretario destacó el lanzamiento de hace dos semanas de la Plataforma Federal de Evaluación Formativa en Línea, que pone a disposición herramientas y recursos para construir instrumentos de evaluación de los aprendizajes.
"Es una plataforma online para docentes y alumnos que no son pruebas estandarizadas, es otra forma de evaluar", precisó Lodola.
Y detalló que "es una evaluación a partir de saberes y las evaluaciones las arman los docentes con los alumnos. Esto también es una novedad en el sistema educativo argentino".
Sobre este nuevo instrumento de evaluación, Lodola agregó que ya está siendo testeado en unas 300 escuelas y que "a partir del ciclo lectivo del año que viene ya va a estar disponible para que todas las escuelas del país lo puedan utilizar".
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 11 de mayo el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Hallaron sin vida a un hombre que era intensamente buscado en Deán Funes
La Fiscalía de Deán Funes, que investigaba la causa, trabaja a la par de Policía Judicial y del Ministerio Público Fiscal para esclarecer el hecho y determinar las causas de muerte.
Córdoba: ordenaron destruir casi 8 mil armas de fuego incautadas
El proceso fue dispuesto por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) una vez culminadas las pericias requeridas en cada causa, y no siendo ya necesaria la conservación del objeto como elemento de prueba.
La FPA incautó estupefacientes en controles preventivos: hay un detenido
Oficiales de la Fuerza realizaron el control de un hombre de 32 años en calle Intendente Monetto al 2100 de barrio Lavalle. Durante el procedimiento, se logró incautar varias dosis de marihuana.
Una chica de 15 falleció tras ser atropellada por un conductor que huía de la Policía
Ocurrió este sábado por la madrugada. El conductor de la camioneta, de 19 años, quedó detenido. Interviene fiscalía.
El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma
La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.
Causa marca de Maradona: las hermanas del futbolista declararon y apuntaron contra Dalma, Gianinna y Claudia
Rita y Claudia Maradona presentaron un escrito ante la Justicia en el caso donde se las investiga por presunta apropiación ilegal de las licencias comerciales.
Este sábado será un día otoñal con temperatura muy agradable y muy soleado
El pronóstico del tiempo para este sábado 10 de mayo indica que será una jornada con buen tiempo, con temperaturas que irán de los 11 a los 22 grados y el cielo permanecerá despejado durante todo el día.
Una mujer falleció en trágico siniestro vial en la Ruta Provincial 6
En las primeras horas de la noche se produjo un choque en la Ruta Provincial 6. El siniestro dejó como saldo una mujer muerta. El legislador provincial, Carlos Briner, conducía uno de los vehículos.
Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante el sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución en Córdoba, San Francisco, Bell Ville, San Roque y Villa del Prado.
Detuvieron a dos hombres con 9 paquetes de cocaína en la Circunvalación
Esta tarde se realizó un importante operativo en la Avenida de Circunvalación a Córdoba. La Policía Caminera controló un vehículo donde se encontraron paquetes con cocaína y dólares. Hubo dos detenidos.
Lanzaron pedido de paradero de un menor de 13 años que falta de su hogar
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 emitió el pedido de paradero de un menor de edad identificado como Thiago Cuevas, de 13 años. Al retirarse de su hogar vestía la remera del IPEM 192.