Estudiantes de nivel medio finalizaron sus pasantías educativas en la Secretaría de Ambiente
Durante este año, más de 30 estudiantes de escuelas secundarias realizaron un proceso de formación en la sede de la cartera ambiental.
En el Auditorio de Radio Nacional, se llevó a cabo el acto de entrega de certificados a estudiantes de colegios secundarios que realizaron sus pasantías educativas en la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación.
Durante este año, 38 estudiantes realizaron sus prácticas en la sede de la cartera ambiental, acompañados por un tutor que facilitó y orientó su proceso de aprendizaje.
En esta oportunidad entre las instituciones que participaron se encuentran el IPEM 92 Antonio Berni; IPEM 35 Ricardo Rojas; IPEM 167 José Manuel Estrada; el IPEM 138 Jerónimo Luis de Cabrera; la Escuela Dante Alighieri; IPEM 15 Santiago Ayala; IPEM 202 Dr. Luis F. Leloir y el Colegio La Salle.
Viviana Sbarato, responsable del Área Educación Ambiental, felicitó a los alumnos que finalizaron sus pasantías y destacó la importancia que tiene este proceso de formación: “Los chicos y chicas adquieren los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para que en un futuro puedan generar acciones sustentables y promover un desarrollo sostenible en cualquier lugar donde se desempeñen.”
Las pasantías permiten fortalecer los procesos formativos de los alumnos, ya que promueven su integración en grupos y en situaciones de trabajo, donde desarrollan nuevos conocimientos y habilidades.
En la Secretaría de Ambiente, los estudiantes se desempeñaron en equipos técnicos, como el área de Bosques, Residuos Peligrosos o la Dirección de Recursos Naturales. En el sector de Asuntos Legales, por ejemplo, aprendieron sobre cuestiones jurídicas y participaron de las Audiencias Públicas Ambientales.
Milagros, pasante del IPEM 124, relató su experiencia: «Lo que más me gustó fue trabajar en el Banco de Semillas, porque hicimos tareas de limpieza y selección, y hasta participamos de estudios de viabilidad de las semillas.”
En el sector de Vivero, que funciona en la misma sede, las y los alumnos aprendieron a hacer trasplantes, reconocimiento de especies autóctonas y enfermedades comunes de las plantas, entre otras actividades.
Fabricio, del IPEM 124, también celebró haber realizado su pasantía en Ambiente, y describió: “Aprendimos a utilizar la herramienta de trabajo QGis, que permite trasladar información desde un sensor a una planilla de excel y luego a un mapa, donde pudimos reconocer las diferentes regiones de nuestra provincia.«
En todos los casos, las actividades desarrolladas invitaban a los estudiantes a reflexionar sobre los aprendizajes adquiridos, su importancia y la posibilidad de extender ese conocimiento para convertirse en promotores de educación ambiental.
Te puede interesar
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.
Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones
Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias
En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.
Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?
La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.
Patrullaje preventivo: la FPA detuvo a un sujeto y secuestró drogas en Marcos Juárez
Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancias y demás elementos relacionados, además del traslado del detenido a sede judicial.
Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre
En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.
Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba
La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.
La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba
Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.