Sociedad Por: El Objetivo24 de enero de 2023

La Secretaría de Ambiente digitalizó el 100% de sus trámites

Son más de 75 las gestiones que se pueden realizar a través de Ciudadano Digital. Los trámites contemplan permisos de caza y pesca, intervenciones en bosque nativo, auditorías y licencias ambientales, entre otros.

La Secretaría de Ambiente digitalizó el 100% de sus trámites

En el marco del proceso de modernización que lleva adelante el Gobierno de Córdoba, la Secretaría de Ambiente logró la digitalización del 100% de sus trámites, lo que otorga mayor seguridad, rapidez y transparencia a todas las gestiones relacionadas con el cuidado del patrimonio natural en la provincia.

A partir del trabajo de los equipos técnicos de las diferentes áreas que componen la cartera ambiental, más de 75 trámites que antes se realizaban de forma presencial y generando el uso de papel, ahora puedan gestionarse de manera simple y remota, impulsando y fortaleciendo el vínculo entre el gobierno y los ciudadanos.

El secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, destacó el esfuerzo que se está realizando hace algunos años, junto con la Secretaría de Innovación de la Gestión del Gobierno de Córdoba, “para implementar procesos de simplificación de los distintos trámites destinados tanto al ciudadano, como a las instituciones privadas y al sector industrial».

«Esto implica -continuó- un salto digital que brinda una mayor accesibilidad, seguridad y transparencia en las gestiones que protegen nuestro entorno y nuestros recursos naturales”.

Este proceso se lleva adelante en el marco del cumplimiento de la Ley 10.618 de Simplificación y Modernización de la Administración que, entre otros puntos, determina la eliminación de manera definitiva del papel como soporte de expedientes y demás actuaciones, propiciando la sostenibilidad y la preservación del ambiente a través del ahorro en el consumo de papel.

Dentro de los distintos trámites digitalizados se pueden encontrar: la solicitud de licencias de caza y pesca; licencias y auditorías ambientales; trámites vinculados a las Áreas Naturales Protegidas; y residuos peligrosos, entre otros.

También se pueden realizar de manera online aquellas presentaciones que la Secretaría de Ambiente exige para las intervenciones en el bosque nativo, ya sea para ejecutar planes de conservación, implementar medidas de prevención de incendios, o acceder a iniciativas que buscan proteger y recuperar estos ecosistemas, como el Programa de Pago por Servicio Ambiental.

Una de las últimas gestiones que se habilitó fue el e-trámite para que municipios, cooperativas y entes regionales accedan a los fondos de financiamiento del Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos, el cual contempla el cierre de basurales a cielo abierto y la construcción y reacondicionamiento de centros ambientales.

Como parte de este proceso de digitalización y modernización, desde la Secretaría de Ambiente también se ponen a disposición instructivos y videos tutoriales para guiar y acompañar a ciudadanos, municipios y comunas, empresas e instituciones, en los procedimientos y resolución de sus trámites, teniendo siempre como premisa el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.

Te puede interesar

Conmoción en Córdoba por el hallazgo de un cadáver en el ropero de un departamento

El misterioso hallazgo se dio a conocer el sábado y ahora la Justicia investiga a expolicía condenado e inquilino de la vivienda.

La ciudad celebró su cumpleaños 452° con la Maratón Ciudad de Córdoba 2025

La competencia tuvo inicio y llegada en el Kempes con recorridos que incluyeron los espacios más emblemáticos de la capital provincial.

Una joven de 17 años murió tras sufrir una descarga eléctrica en Córdoba

La adolescente enchufó su celular, sufrió una descarga eléctrica y murió. Las autoridades se encuentran investigando las circunstancias exactas de este trágico suceso. Ocurrió en barrio Los Olmos.

Córdoba: rescataron a una familia intoxicada por monóxido de carbono

Bomberos rescataron a una familia en un edificio de Córdoba capital debido a una fuga de gas que provocó la inhalación de monóxido de carbono. El hecho ocurrió en barrio Alberdi.

Alta Gracia: la FPA desbarató un punto de venta de cocaína y marihuana, hay un detenido

El allanamiento fue llevado a cabo en calle Manuel Solares (entre las vías y Manuel cervantes) de barrio Villa Oviedo. Colaboró en el perímetro externo, Policía de Córdoba.

La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione

Asimismo, la esposa de Nahuel Gallo reafirmó: “Nahuel está a 210 días hoy en desaparición forzada en Venezuela. Ahora tenemos la certeza que Nahuel es un desaparecido y que esto es un crimen de lesa humanidad".

Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive.

Córdoba: más de 600 estudiantes secundarios ya se formaron en educación financiera y laboral

Estas instancias brindan herramientas a los jóvenes para enfrentar distintos aspectos de su vida tanto durante su paso por la escuela secundaria como así también una vez graduados.

Villa Dolores: vendía droga por delivery y fue condenado a prisión

El proceso culminó mediante un juicio abreviado, en el cual el condenado a cuatro años de prisión reconoció su responsabilidad. Además de la pena privativa de libertad, se acordó el pago de una multa.

Robaron un taxi en Córdoba y fueron detenidos: uno de ellos con antecedentes

La Policía recuperó el vehículo Fiat Cronos en un rápido operativo en Bº Nueva Esperanza. Uno de los implicados tiene antecedentes.

Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida por los vecinos y vecinas

Brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales. Realizan 4 viajes al año en donde montan un hospital para mejorar la calidad de vida de quienes no tienen acceso al sistema de salud.

Sube: cómo acceder a la Tarifa Social Federal y obtener el 55% de descuento en el pasaje

El beneficio se aplica automáticamente al registrar la tarjeta en la aplicación MI SUBE, ya que el sistema toma la información de ANSES. Cerca del 50% de los cordobeses cuentan con la Tarifa Social Federal.