Sociedad Por: El Objetivo24 de enero de 2023

La Secretaría de Ambiente digitalizó el 100% de sus trámites

Son más de 75 las gestiones que se pueden realizar a través de Ciudadano Digital. Los trámites contemplan permisos de caza y pesca, intervenciones en bosque nativo, auditorías y licencias ambientales, entre otros.

La Secretaría de Ambiente digitalizó el 100% de sus trámites

En el marco del proceso de modernización que lleva adelante el Gobierno de Córdoba, la Secretaría de Ambiente logró la digitalización del 100% de sus trámites, lo que otorga mayor seguridad, rapidez y transparencia a todas las gestiones relacionadas con el cuidado del patrimonio natural en la provincia.

A partir del trabajo de los equipos técnicos de las diferentes áreas que componen la cartera ambiental, más de 75 trámites que antes se realizaban de forma presencial y generando el uso de papel, ahora puedan gestionarse de manera simple y remota, impulsando y fortaleciendo el vínculo entre el gobierno y los ciudadanos.

El secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, destacó el esfuerzo que se está realizando hace algunos años, junto con la Secretaría de Innovación de la Gestión del Gobierno de Córdoba, “para implementar procesos de simplificación de los distintos trámites destinados tanto al ciudadano, como a las instituciones privadas y al sector industrial».

«Esto implica -continuó- un salto digital que brinda una mayor accesibilidad, seguridad y transparencia en las gestiones que protegen nuestro entorno y nuestros recursos naturales”.

Este proceso se lleva adelante en el marco del cumplimiento de la Ley 10.618 de Simplificación y Modernización de la Administración que, entre otros puntos, determina la eliminación de manera definitiva del papel como soporte de expedientes y demás actuaciones, propiciando la sostenibilidad y la preservación del ambiente a través del ahorro en el consumo de papel.

Dentro de los distintos trámites digitalizados se pueden encontrar: la solicitud de licencias de caza y pesca; licencias y auditorías ambientales; trámites vinculados a las Áreas Naturales Protegidas; y residuos peligrosos, entre otros.

También se pueden realizar de manera online aquellas presentaciones que la Secretaría de Ambiente exige para las intervenciones en el bosque nativo, ya sea para ejecutar planes de conservación, implementar medidas de prevención de incendios, o acceder a iniciativas que buscan proteger y recuperar estos ecosistemas, como el Programa de Pago por Servicio Ambiental.

Una de las últimas gestiones que se habilitó fue el e-trámite para que municipios, cooperativas y entes regionales accedan a los fondos de financiamiento del Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos, el cual contempla el cierre de basurales a cielo abierto y la construcción y reacondicionamiento de centros ambientales.

Como parte de este proceso de digitalización y modernización, desde la Secretaría de Ambiente también se ponen a disposición instructivos y videos tutoriales para guiar y acompañar a ciudadanos, municipios y comunas, empresas e instituciones, en los procedimientos y resolución de sus trámites, teniendo siempre como premisa el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.

Te puede interesar

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.