Licitan obra de provisión de agua para aviones hidrantes en La Cumbre
Se presentaron cuatro oferentes para ejecutar los trabajos. El presupuesto oficial supera los 80 millones de pesos. Las tareas se enmarcan en un plan de refuerzo de puntos de carga en distintos puntos de la provincia.
El secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló, presidió el acto de licitación correspondiente a la obra de provisión de agua para aviones hidrantes en el Aeródromo La Cumbre, llevado a cabo en el Ministerio de Servicios Públicos.
Los trabajos se emplazarán dentro del predio del aeródromo, un lugar de vital importancia en momentos de incendios, tanto por su ubicación estratégica como por las instalaciones que posee para surtir de agua a las naves hidrantes. En la pista también operan helicópteros de búsqueda y rescate.
El proyecto comprende:
Ejecución de una nueva perforación con sistema de bombeo, incluyendo casilla de tablero y automatismos.
Nueva instalación eléctrica y cañerías de interconexión entre la nueva fuente y las cisternas de reserva existentes.
Nuevas cámaras hidrantes para carga de aviones y columna para carga de camiones, incluyendo válvulas y accesorios para las maniobras operativas.
Mejoras en las calles de rodaje para las tareas de carga de los aviones hidrantes.
Los trabajos tienen un plazo de ejecución estipulado en 150 días y un presupuesto oficial de 80.172.747 pesos.
Detalle de los oferentes
–Proponente 1: DIMOTEC S.A
–Proponente 2: GRUPPI E HIJOS S.A
–Proponente 3: SUELONIVEL S.R.L
–Proponente 4: UCONS S.R.L
Te puede interesar
Argentinos eligieron las tres empresas más atractivas para trabajar en el país
Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.
Córdoba: festejos patrios por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo
Este domingo, el gobernador Martín Llaryora encabezará el desfile cívico militar en Villa Carlos Paz. En la previa, el mandatario presidirá la Velada Patria que se desarrollará el sábado en Alta Gracia.
215º aniversario de la Revolución de Mayo: el cambio de guardia será este sábado en el Cabildo Histórico
La ceremonia patria se llevará a cabo el próximo sábado 24 a partir de las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.
Qué es el “síndrome de Amok”, el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo
La psiquiatría estudia el síndrome de Amok como causa probable del crimen en el que murieron Laura Leguizamón, su esposo y sus dos hijos en CABA.
No habrá paro de controladores de tránsito aéreo y los vuelos serán normales
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
“Una estafa”: las denuncias sobre la tienda virtual de Wanda Nara
Usuarias de redes sociales acusaron de no haber recibido las compras que realizaron a través del e-commerce de la mediática.
Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes
La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.
Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba
El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.
Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba
El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos
La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares
“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.
Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo
Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.
Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.