Murió un manifestante en Lima por las protestas en Perú
Un manifestante falleció en las protestas en las que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. Con este fallecimiento suman más de 60 los muertos en las manifestaciones iniciadas la segunda semana de diciembre.
Las protestas en Lima, que piden la dimisión de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso actual y nuevas elecciones, dejaron un muerto el sábado en la noche, tras una jornada violenta en el Centro de Lima, donde la Policía Nacional (PNP) se enfrentó a los manifestantes en el cruce de las avenidas Nicolás de Pierola y Abancay.
En tanto, se registraron al menos siete heridos por los mismos enfrentamientos que llegaron al Hospital Loayza y tres al Hospital Dos de Mayo.
La víctima mortal fue identificada como Víctor Yacsavilca Santiesteban (55), confirmó la Defensoría del Pueblo. La jefatura de guardia del Hospital de Emergencias Grau, adonde fue derivado inicialmente, coordina con la Fiscalía de la Nación para las diligencias de acuerdo a ley.
Esta es la primera muerte por las protestas que ocurre en Lima, después que el Congreso rechazara adelantar las elecciones para este año como había pedido la semana pasada Dina Boluarte.
Precisamente, la presidenta había dicho en un encuentro con la prensa extranjera que los grupos detrás de las protestas violentas "buscan una muerte en Lima".
"Dicen que una muerte en Lima vale por cien en la provincia", lamentó la mandataria el martes pasado en el palacio de Gobierno.
Varias denuncias indicaron que la PNP había atacado a las personas y familiares que fueron al Hospital Grau a buscar información sobre los heridos, una acción condenada por políticos y organizaciones de derechos humanos.
El reciente deceso eleva a más de 60 el número de muertes desde el inicio de las protestas. Defensoría informó, además, que otro manifestante, Taine Isidoro Bedon Maguiña, se encuentra en estado crítico en el Hospital Guillermo Almenara tras los choques de esta jornada.
Perú es desde hace siete semanas escenario de manifestaciones que piden la dimisión de Boluarte, quien asumió tras la detención de Castillo el 7 de diciembre por haber intentado disolver el Parlamento.
Te puede interesar
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.