Internacional Por: El Objetivo26 de febrero de 2023

Naufragio de migrantes en el sur de Italia dejó 58 muertos, incluidos niños

El barco había zarpado de Turquía hace varios días con migrantes de Afganistán, Irán y varios otros países, y se estrelló durante una tormenta cerca de Steccato di Cutro, un balneario en la costa este de Calabria.

Naufragio de migrantes en el sur de Italia dejó 58 muertos, incluidos niños - Foto: gentileza

Al menos 58 personas murieron, incluyendo niños, cuando una embarcación que transportaba migrantes se estrelló contra unas rocas cerca de la costa del sur de Italia a primera hora del domingo, informaron autoridades.

El barco había zarpado de Turquía hace varios días con migrantes de Afganistán, Irán y varios otros países, y se estrelló durante una tormenta cerca de Steccato di Cutro, un balneario en la costa este de Calabria.

El número provisional de muertos se situó en 58, dijo a Reuters Manuela Curra, funcionaria del gobierno provincial. Ochenta y una personas sobrevivieron, con 20 hospitalizadas, incluida una persona en cuidados intensivos, afirmó.

Un sobreviviente fue arrestado por cargos de tráfico de inmigrantes, dijo la policía de aduanas de la Guardia di Finanza.

El alcalde de Cutro, Antonio Ceraso, dijo que entre los fallecidos había mujeres y niños. La cifra exacta de cuántos niños habían muerto aún no estaban disponibles.

Con la voz entrecortada, Ceraso dijo al canal de noticias SkyTG24 que había presenciado "un espectáculo que no querrías ver en tu vida... una visión espantosa... que se te queda grabada para toda la vida".

Los restos de la goleta de madera, un velero turco, quedaron esparcidos por una gran extensión de costa. Curra dijo que el barco partió de Izmir, en el este de Turquía, hace tres o cuatro días, y agregó que los sobrevivientes dijeron que había entre 140 y 150 personas a bordo.

Los sobrevivientes eran en su mayoría de Afganistán, así como algunos de Pakistán y un par de Somalia, comentó, agregando que identificar las nacionalidades de los muertos era más difícil.

"Muchos de estos inmigrantes procedían de Afganistán e Irán, huyendo de condiciones de gran penuria", dijo el presidente italiano, Sergio Mattarella.

Los primeros informes de ANSA y otras agencias de noticias italianas hablaban de 27 cadáveres arrastrados por la corriente hasta la playa y de otros encontrados en el agua.

Ignazio Mangione, un funcionario de la Cruz Roja italiana, dijo a SkyTG24 que muy pocos de los niños que se cree que estaban en el barco sobrevivieron.

"Espejismo ilusorio"

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó su "profundo pesar" por el mortal incidente y prometió poner fin a la inmigración irregular para evitar más muertes en el mar. Su gobierno de derecha ha adoptado una línea dura en materia de migración desde que asumió el poder en octubre, sobre todo restringiendo las actividades de las organizaciones benéficas de rescate de migrantes con nuevas y duras leyes.

Meloni acusó a las organizaciones benéficas de alentar a los inmigrantes a realizar el peligroso viaje por mar a Italia, actuando como los llamados "factores de atracción".

Las organizaciones benéficas rechazan esto, diciendo que los inmigrantes parten sin importar si hay botes de rescate en las cercanías.
"Bloquear a las ONGs en el Mediterráneo tiene un solo efecto: Más muertes en el mar", tuiteó la organización benéfica española de rescate de inmigrantes Open Arms en reacción al naufragio del domingo.

En una declaración separada, el ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, dijo que era "esencial" poner fin a las travesías marítimas que, ofreciendo a los migrantes el "espejismo ilusorio de una vida mejor" en Europa, enriquecen a los traficantes y causando tragedias como las de hoy.

El papa Francisco, hijo de inmigrantes italianos en Argentina y un firme defensor de los derechos de los migrantes, indicó que rezaba por todos los atrapados en el naufragio.

Italia es uno de los principales puntos de desembarco de los inmigrantes que intentan entrar en Europa por mar. La llamada ruta del Mediterráneo central es conocida como una de las más peligrosas del mundo.

El Proyecto de Migrantes Desaparecidos de las Naciones Unidas ha registrado más de 17.000 muertes y desapariciones en el Mediterráneo central desde 2014. Más de 220 han muerto o desaparecido este año, estima.

Fuente: NA

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.