Naufragio de migrantes en el sur de Italia dejó 58 muertos, incluidos niños
El barco había zarpado de Turquía hace varios días con migrantes de Afganistán, Irán y varios otros países, y se estrelló durante una tormenta cerca de Steccato di Cutro, un balneario en la costa este de Calabria.
Al menos 58 personas murieron, incluyendo niños, cuando una embarcación que transportaba migrantes se estrelló contra unas rocas cerca de la costa del sur de Italia a primera hora del domingo, informaron autoridades.
El barco había zarpado de Turquía hace varios días con migrantes de Afganistán, Irán y varios otros países, y se estrelló durante una tormenta cerca de Steccato di Cutro, un balneario en la costa este de Calabria.
El número provisional de muertos se situó en 58, dijo a Reuters Manuela Curra, funcionaria del gobierno provincial. Ochenta y una personas sobrevivieron, con 20 hospitalizadas, incluida una persona en cuidados intensivos, afirmó.
Un sobreviviente fue arrestado por cargos de tráfico de inmigrantes, dijo la policía de aduanas de la Guardia di Finanza.
El alcalde de Cutro, Antonio Ceraso, dijo que entre los fallecidos había mujeres y niños. La cifra exacta de cuántos niños habían muerto aún no estaban disponibles.
Con la voz entrecortada, Ceraso dijo al canal de noticias SkyTG24 que había presenciado "un espectáculo que no querrías ver en tu vida... una visión espantosa... que se te queda grabada para toda la vida".
Los restos de la goleta de madera, un velero turco, quedaron esparcidos por una gran extensión de costa. Curra dijo que el barco partió de Izmir, en el este de Turquía, hace tres o cuatro días, y agregó que los sobrevivientes dijeron que había entre 140 y 150 personas a bordo.
Los sobrevivientes eran en su mayoría de Afganistán, así como algunos de Pakistán y un par de Somalia, comentó, agregando que identificar las nacionalidades de los muertos era más difícil.
"Muchos de estos inmigrantes procedían de Afganistán e Irán, huyendo de condiciones de gran penuria", dijo el presidente italiano, Sergio Mattarella.
Los primeros informes de ANSA y otras agencias de noticias italianas hablaban de 27 cadáveres arrastrados por la corriente hasta la playa y de otros encontrados en el agua.
Ignazio Mangione, un funcionario de la Cruz Roja italiana, dijo a SkyTG24 que muy pocos de los niños que se cree que estaban en el barco sobrevivieron.
"Espejismo ilusorio"
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó su "profundo pesar" por el mortal incidente y prometió poner fin a la inmigración irregular para evitar más muertes en el mar. Su gobierno de derecha ha adoptado una línea dura en materia de migración desde que asumió el poder en octubre, sobre todo restringiendo las actividades de las organizaciones benéficas de rescate de migrantes con nuevas y duras leyes.
Meloni acusó a las organizaciones benéficas de alentar a los inmigrantes a realizar el peligroso viaje por mar a Italia, actuando como los llamados "factores de atracción".
Las organizaciones benéficas rechazan esto, diciendo que los inmigrantes parten sin importar si hay botes de rescate en las cercanías.
"Bloquear a las ONGs en el Mediterráneo tiene un solo efecto: Más muertes en el mar", tuiteó la organización benéfica española de rescate de inmigrantes Open Arms en reacción al naufragio del domingo.
En una declaración separada, el ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, dijo que era "esencial" poner fin a las travesías marítimas que, ofreciendo a los migrantes el "espejismo ilusorio de una vida mejor" en Europa, enriquecen a los traficantes y causando tragedias como las de hoy.
El papa Francisco, hijo de inmigrantes italianos en Argentina y un firme defensor de los derechos de los migrantes, indicó que rezaba por todos los atrapados en el naufragio.
Italia es uno de los principales puntos de desembarco de los inmigrantes que intentan entrar en Europa por mar. La llamada ruta del Mediterráneo central es conocida como una de las más peligrosas del mundo.
El Proyecto de Migrantes Desaparecidos de las Naciones Unidas ha registrado más de 17.000 muertes y desapariciones en el Mediterráneo central desde 2014. Más de 220 han muerto o desaparecido este año, estima.
Fuente: NA
Te puede interesar
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.