Política Por: El Objetivo27 de febrero de 2023

Schiaretti inauguró el ciclo lectivo 2023 en Quebracho Herrado

El gobernador presidió la ceremonia de inicio de clases en el IPEM 423 del departamento San Justo. Además, inauguró el edificio del secundario en el marco del programa Aurora.

Schiaretti inauguró el ciclo lectivo 2023 en Quebracho Herrado

El gobernador, Juan Schiaretti, junto al ministro de Educación, Walter Grahovac, inauguró este lunes el ciclo lectivo 2023 en el IPEM 423 de la localidad de Quebracho Herrado, en el departamento San Justo.

Además, el mandatario dejó habilitado las instalaciones de la escuela secundaria realizada en el marco del Programa Aurora.

“Es una enorme alegría inaugurar el ciclo lectivo 2023 poniendo en marcha las nuevas edificaciones de un IPEM aquí en Quebracho Herrado. Estamos convencidos que el derecho a la educación y al progreso es para todas las familias de nuestra Córdoba: para quienes viven en las grandes ciudades y también para quienes viven en localidades un poco más pequeñas del interior”, comenzó su discurso Schiaretti.

Y agregó: “Estamos transitando el siglo de la mayor revolución científico-técnica de la historia de la humanidad, y la manera de poder progresar es a través del conocimiento, que se adquiere a través de la educación. Por eso en el siglo XXI el nuevo nombre de la justicia social es la educación”.

Recordemos que el Ministerio de Educación de la provincia dejó establecido en octubre del año pasado el inicio de clases para el día lunes 27 de febrero de 2023, en los distintos niveles y modalidades de la educación general obligatoria.

Internet para todos los estudiantes

En otro fragmento de su discurso, el gobernador se refirió al flamante programa “Conexión a Internet Estudiantil Gratuita”: “Me parece importante también que la educación vaya a la velocidad que van los cambios tecnológicos. Al final de este año tendremos conectados con Internet de alta velocidad a los 427 municipios y comunas. Y es necesario también que esté en todos los edificios escolares de nuestra provincia”.

“Por eso, para los estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, la Provincia puso en marcha un programa para que tengan tres gigas gratis de Internet todos los meses. Van a ser 600 mil estudiantes que se van a poder adherir al programa”, describió.

Por su parte, Grahovac sostuvo que “hacer la apertura del ciclo lectivo en una escuela rural secundaria en Quebracho Herrado tiene que ver con un simbolismo. En estos años hemos desplegado un crecimiento muy grande del sistema educativo”.

“Cuando el gobernador Schiaretti asumió su primer mandato, la provincia de Córdoba tenía un total de 620 mil estudiantes en su sistema educativo. Hoy tenemos 960 mil, y esto es producto de diversas acciones, una de ellas es la expansión de la oferta de educación en escuelas rurales, para que los jóvenes no se trasladen a otras localidades. Expandir la oferta educativa, no solo en las grandes urbes, es una política social de igualdad”, subrayó.

El ministro también destacó políticas educativas como la creación de las salas de 3 años, la ampliación de las salas de 4, y el agregado de horas cátedras en la escuela primaria con materias como inglés, para que los niños y niñas estén más tiempo con sus maestros.

Más aulas y obras

En la oportunidad, se firmó un convenio entre la Provincia y el Municipio para la construcción de dos aulas más en el IPEM 423, por 17.500.000 pesos. Además, Schiaretti realizó dos anuncios: por un lado, se comprometió a enviar 10 millones de pesos para techar el patio de la escuela, y por otro, informó que enviará otros seis millones para que Quebracho Herrado ponga adoquines en dos cuadras de la localidad.

Sobre el Programa Aurora

En el edificio del IPEM 423 ya funcionaba el primario y ahora se habilitó el secundario gracias a los trabajos realizados en el marco del Programa Aurora.

La obra beneficia a 71 estudiantes, 21 docentes y dos tutores. En una primera etapa, se realizó el hall de ingreso y la galería de vinculación; y luego se procedió con la construcción de dos aulas, batería de sanitarios y área de gobierno. En total, la inversión fue de cerca de 12 millones de pesos.

“Siempre tengamos en cuenta que la educación de nuestros hijos es responsabilidad nuestra, de los padres, y por lo tanto participemos de la vida escolar. Apoyemos a nuestros y nuestras docentes, quienes mueven la polea de trasmisión de los conocimientos para que nuestros hijos puedan educarse cada vez mejor”, señaló el gobernador.

A su turno, el intendente local Horacio Salvai destacó que “hoy no solo es el regreso a las aulas de los niños y jóvenes de nuestra localidad, sino que también les estamos dando un nuevo espacio físico adecuado a sus necesidades, para que aprender y estudiar sea más placentero”

Además, agradeció el apoyo de la Provincia para hacer de Quebracho Herrado “una comunidad en constante crecimiento y con oportunidades para los habitantes”.

El programa Aurora tiene por objetivo generar más y mejor infraestructura escolar, trabajando con municipios y comunas en la construcción de salas, aulas y espacios para garantizar el funcionamiento de las salas de 3, la jornada extendida y el cumplimiento de la obligatoriedad de la secundaria en toda la provincia.

El gobernador estuvo acompañado por el ministro de educación, Walter Grahovac; el diputado nacional, Ignacio García Aresca; los legisladores Alejandra Piasco y Ramón Giraldi; y la directora del IPEM 423, Alejandra Buscarol.

Principales fechas del calendario 2023

Régimen común

27/02/23: Inicio de clases para los distintos niveles y modalidades de la Educación General Obligatoria.   

10 al 21/07/23: Receso escolar de invierno.

20/12/23: Finalización del ciclo lectivo Nivel Inicial, Primario, Secundario y Modalidades.
                                           
20 al 29/12/23: Coloquios y exámenes previos y equivalentes.

Régimen Especial

14/08/23: Inicio del ciclo lectivo.

18 al 29/12/23: Receso escolar.

10/06/24: Finalización del ciclo lectivo.

Nivel Superior

03/04/23: Inicio de clases.

10 al 21/07/23: Receso escolar de invierno.

24/11/23: Finalización del ciclo lectivo.

27/11 al 22/12/23: Exámenes y evaluación institucional.

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.