Domingo Sesin: “quien comete un delito será sancionado por la Justicia”
En la Apertura del Año Judicial, el presidente del TSJ, Domingo Sesin, instó a la comunidad judicial a terminar con los delitos que agravian “la esencia misma de los derechos humanos y la sana convivencia”.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), Domingo Sesin, instó a toda la comunidad judicial a intensificar los esfuerzos para combatir el flagelo de la delincuencia que agravia “la esencia misma de los derechos humanos y la sana convivencia”. Lo hizo durante la Conferencia de Apertura del Año Judicial 2023, que tuvo lugar este mediodía en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.
El magistrado señaló que la sociedad reclama una “respuesta judicial firme” y “una eficaz protección y reparación a las víctimas”. “Que no quede ninguna duda, quien comete un delito será sancionado por la Justicia en el marco de la ley, la Constitución y los derechos humanos y deberá reparar el daño ocasionado. Pondremos especial énfasis en proteger al vecino”, aseguró.
“Tenemos que decir basta a los femicidios (…) los abusos sexuales, la discriminación, el maltrato a los niños y ancianos, el no respeto a la diversidad; basta a los robos callejeros, las estafas bancarias, los cibercrímenes, entre otros delitos”, sostuvo durante su conferencia.
En esta línea, Sesin consideró que una sociedad justa “requiere un intenso compromiso comunitario” y propuso extender la experiencia de los jurados populares para fortalecer la participación activa de la sociedad en la Justicia Penal. El magistrado planteó que los jurados podrían acompañar a la Justicia de Paz y a los Ayudantes Fiscales cuando aplican el Código de Convivencia Ciudadana. También sugirió la puesta en marcha de una Justicia barrial de menores causas para asuntos de vecindad, que también cuente con la participación de jurados populares vecinales.
Imparcialidad e independencia
En otro pasaje del discurso inaugural, Domingo Sesin subrayó que “imparcialidad e independencia” son los principios básicos que guían la actuación de la Justicia. “La independencia no se declama, se ejerce. Ni el Tribunal Superior ni ningún juez de este Poder Judicial reciben instrucciones del poder político provincial, nacional ni municipal”, aseguró.
En este marco, el magistrado pidió que las juezas y los jueces de Paz de Córdoba no duren sólo cinco años en sus funciones, sino que tengan “inamovilidad en sus cargos”, atento que “se eligen por concurso”, tal como lo solicitaron la Junta Federal de Cortes y el propio Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
Por otro lado, el titular del alto cuerpo puntualizó que la actividad económica y laboral que impulsan el bienestar de la sociedad requiere seguridad jurídica. “La seguridad jurídica implica que la persona, los bienes y los derechos de los ciudadanos están protegidos frente a cualquier obrar arbitrario o injusto de los poderes públicos o de los particulares”, agregó.
Te puede interesar
Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes
El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.
Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido
El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.
Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA
Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.
Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares
Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.
Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior
Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.
Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 3 pide colaboración para dar con el paradero de Karina Cristina Martínez, domiciliada en barrio Ampliación Matienzo de la ciudad de Córdoba.
Dos muertos en un incendio que destruyó una pensión en Córdoba
El hecho ocurrió en Tomás Guido, entre Cornelio Zelaya y Brandsen, en un complejo en el que viven 20 personas. Las víctimas fatales tenían 37 y 29 años, confirmaron fuentes oficiales.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día caluroso con cielo parcialmente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría 32° y la mínima sería de 14°.
La Municipalidad refuerza el cuidado prenatal en los barrios de la ciudad
A través del programa Gestando Salud las personas gestantes acceden a estudios esenciales que se llevan de modo ambulatorio a los diferentes Centros de Salud municipales.
Un adolescente de 13 años fue detenido por robo en Córdoba: es su cuarta aprehensión en seis meses
El menor ya había cometido robos similares en la zona, ingresando a los patios de las casas para sustraer cables y herramientas de jardinería.
Aplican una multa por “litigante malicioso” a una compañía de seguros
Aunque su cliente admitió haber ocasionado el accidente, en el juicio, la aseguradora atribuyó la colisión a la impericia del otro conductor, sin aportar prueba alguna.