Comenzó la vacunación antigripal en personas embarazadas y equipos de salud
Se están distribuyendo las primeras 54.000 dosis a los 800 vacunatorios de la provincia. De manera escalonada y de acuerdo a la llegada de nuevas dosis, se continuará con cada uno de los grupos priorizados.
Comenzó hoy en la provincia de Córdoba la campaña de vacunación antigripal. Con el arribo de 54.240 dosis, el cronograma comienza por los equipos de salud y por las personas embarazadas –en cualquier trimestre de la gestación- y puérperas (hasta 10 días desde el egreso e la maternidad) en los 800 vacunatorios del territorio provincial.
Al respecto, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, expresó: “Es muy importante que las personas que se encuentren dentro de la población priorizada, a medida que vayan ingresando las vacunas y se habiliten nuevos grupos, se acerquen a los centros de vacunación más próximos para poder colocarse la antigripal; sabiendo que lo mejor es aplicarse la dosis antes de que comience el invierno”.
De acuerdo al arribo de nuevas partidas, se ampliará la vacunación de manera escalonada sobre el resto de los grupos objetivo:
Niños y niñas de 6 a 24 meses de edad (son dos dosis, si no las recibió anteriormente).
Personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo (*) deberán presentar orden médica o documentación que certifique la existencia de enfermedades preexistentes incluidas entre los factores de riesgo (excepto personas con obesidad).
Personas de 65 años y mayores.
Personal estratégico: en función de la disponibilidad de dosis y la dinámica habitual de la vacunación antigripal, podrán incorporarse a esta categoría los mismos grupos establecidos y alcanzados en años previos.
(*) Factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis. Personas con retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, convivientes de personas con enfermedad oncohematológica y convivientes de recién nacidos prematuros menores de 1.500 g.
Cabe mencionar que quienes integren estos grupos podrán recibir su dosis en cualquiera de los vacunatorios habilitados, con DNI o alguna identificación, para corroborar en el sistema el historial de vacunación. También se solicita, en lo posible, acudir con el carné.
“Es muy importante la labor del programa de Inmunizaciones. Este centro tiene capacidad para almacenar 11 millones de dosis, desde aquí se distribuyen los 800 vacunatorios de nuestra red. En este sentido, vuelvo a poner en valor el gran trabajo que hacen los vacunadores y vacunadoras en cada punto y en cada rincón de la provincia”, manifestó la ministra.
La vacuna antigripal es gratuita para la población objetivo y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna, incluyendo las dosis para Covid-19.
Esta vacuna se incluyó en el calendario para disminuir las internaciones, complicaciones, secuelas y mortalidad ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo.
Cabe recordar que la formulación de la vacuna cambia en cada campaña, de acuerdo a las cepas del virus circulante, por lo cual es necesario acudir a inmunizarse nuevamente cada año.
Sobre la gripe
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas más comunes son: fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, dolor de garganta, de cabeza y muscular y malestar generalizado. En los niños, pueden aparecer también problemas para respirar, vómitos o diarrea e irritabilidad o somnolencia.
Estos síntomas suelen manifestarse a las 48 horas del contagio, y la mayoría de las personas afectadas se recupera en una o dos semanas, con reposo y sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, en mujeres embarazadas, niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, la infección puede conllevar graves complicaciones, y poner en riesgo la vida.
De allí que la vacunación oportuna en estos grupos representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención y en ese sentido se recomienda su aplicación, en lo posible, antes de la llegada del invierno.
Te puede interesar
Para este sábado se esperan chaparrones, neblina y mejora progresiva del tiempo
El pronóstico del tiempo para este sábado anticipa que estará inestable, con chaparrones y neblina. Luego irá mejorando, con cielo parcialmente nublado y la temperatura máxima será de 26 grados.
Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de Coqueluche
El Ministerio de Salud informó que envió 300 dosis de vacunas a la provincia de Tierra del Fuego con el objetivo de combatir el brote de Coqueluche, la Tos Convulsa que puede afectar a toda la población.
A un año de inaugurado, el Centro Municipal de Salud Mental TRAMAS realizó 8000 atenciones
Corresponden a 604 vecinos que recibieron el servicio de primera escucha y orientación y otras 107 personas que realizaron actividades grupales socio asistenciales abiertas a la comunidad.
Desbaratan megabanda que usaba drones para meter drogas en la cárcel de Bouwer
Tras una investigación, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) desarticuló una organización criminal que utilizaba drones para arrojar drogas y objetos prohibidos dentro del complejo carcelario.
Desarticularon una fiesta clandestina con 400 personas en Córdoba
La Policía de Córdoba y el área de Espectáculos Públicos de la Municipalidad intervinieron en un inmueble donde se desarrollaba una fiesta sin habilitación.
"La Noche de las Compras" en la calle Ituzaingó: música, descuentos y gastronomía en el corazón de Córdoba
Buscan fomentar el movimiento económico local, además de ofrecer a vecinos y turistas una experiencia urbana diferente, combinando compras nocturnas, food trucks, premios y ambientación musical en vivo.
Otro naranjita detenido tras atacar una camioneta disconforme con lo que le habían transferido
El cuidacoches exigió más dinero del que había recibido por cuidar un vehículo y, al no obtenerlo, dañó la camioneta. El conductor ya le había realizado una transferencia como colaboración.
Este viernes habrá una nueva Noche de los CPC de 17:00 a 21:00 horas
Los vecinos y vecinas podrán realizar sus trámites habituales durante la tarde y noche en los Centros de Participación Comunal.
Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025
El certamen reunirá a 12 duplas femeninas —asadora y fogonera— provenientes de diversos puntos del país, que cocinarán cabrito a fuego lento, respetando técnicas tradicionales.
Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga
El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.