Sabag Montiel habló del atentado a Cristina Kirchner: "Tiré el gatillo y no salió"
El detenido por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta aseguró que no está arrepentido de lo que hizo. "La quise matar por la situación del país", indicó.
Fernando Sabag Montiel, el hombre que intentó asesinar a la vicepresidenta Cristina Kirchner, aseguró desde la cárcel que el día del atentado fallido tiró el gatillo y la bala “no salió".
“Tiré el gatillo y no salió”, aseguró el implicado en la causa. Además, señaló que no está arrepentido por lo que hizo y que su objetivo era quitarle la vida a la titular del Senado a raíz del presente de la Argentina.
“No me arrepiento. La quise matar por la situación del país”, expresó. "Yo lo hice por motus propio, ¿entendés? Están inventado una historia. Actué solo con respecto al atentado. Y tengo las pruebas acá, Brenda Uliarte no tiene nada que ver", aseguró Sabag Montiel.
"Estaba cargada, tiré el gatillo y el tiro no salió. Tenía cinco balas el arma. Después me plantaron balas en mi casa. Pusieron droga diciendo que yo era un drogadicto. Están defenestrando, inflando una imagen que yo no soy todo lo que dicen", agregó en una entrevista con C5N.
"Imaginate los nervios de estar en un lugar, de tirar la corredera tiré el pestillo para atrás y cuando tiré el gatillo no salió el tiro. Porque entre tanto tumulto, tanta gente, estaba nervioso", cerró.
Por otro lado, en las últimas horas se dio a conocer una carta que escribió el detenido por el intento de magnicidio en Recoleta el pasado 1º de septiembre, frente al departamento de Cristina.
En el escrito, que está dirigido al fiscal de la Diego Luciani, Sabag Montiel aseguró que lo “tienen secuestrado”.
"Me tienen secuestrado, no puedo salir por decisión de la vicepresidenta y de la jueza María Eugenia Capuchetti", reza uno de los fragmentos del texto que escribió el detenido.
La magistrada de la causa por el atentado contra Cristina, Capuchetti, solicitó que el caso sea elevado a juicio. Ante esto, el fiscal Carlos Rívolo se opuso, ya que sostiene que hay pruebas pendientes de realización, por lo que su decisión sería apresurada.
La intención de Capuchetti va en la misma sintonía que la Cámara Federal, que considera pertinente que sea elevada lo antes posible debido a las diferencias que hay entre la magistrada y el fiscal.
Una de las pruebas que destaca Rívolo tiene que ver con el análisis del celular de Sabag Montiel.
Fuente: NA
Te puede interesar
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.