Uruguay: paro general en rechazo a la reforma jubilatoria que quiere implementar el gobierno
Esta huelga, impulsada por el PIT-CNT, se da cuando el proyecto tiene media sanción en el Congreso, tras haberse debatido en el Senado a fines del año anterior, y solo falta que se apruebe en Diputados.
Los principales sindicatos uruguayos realizarán este jueves un paro en rechazo a la reforma jubilatoria que pretende aplicar el gobierno de Luis Lacalle Pou, similar a la que se implementó en Francia y que generó protestas durante varios días.
Esta huelga, impulsada por el PIT-CNT, se da cuando el proyecto tiene media sanción en el Congreso, tras haberse debatido en el Senado a fines del año anterior, y solo falta que se apruebe en Diputados.
Hasta el momento la edad jubilatoria en Uruguay es a los 60 años, pero con el nuevo proyecto varía entre los 63 y 65, según el año de nacimiento de cada trabajador y los aportes realizados.
En consecuencia, quienes nacieron en 1973 se jubilarán con 63 años en 2036; los de 1974 lo harán con 64 años en 2038, y en 2040 les tocará el turno a los de 1975, con 65.
La medida generó el rechazo de los principales sindicatos, que mañana realizarán una marcha desde la Universidad de la República hasta el Palacio Legislativo bajo el lema "Por mi futuro y por el tuyo". Se espera un alto nivel de adhesión, más allá de que cada sector se sumará en una franja horaria diferente, de acuerdo a su actividad.
Una reforma similar aplicó recientemente el gobierno de Emmanuel Macron en Francia, al elevar la edad jubilatoria de 62 a 64 años, y que generó disturbios en todo el país, con enfrentamientos entre civiles y policías.
Te puede interesar
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.