Avanza la licitación del Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba
Se realizó la segunda instancia licitatoria prevista para la ejecución de la primera etapa bloque A de la mega obra. El presupuesto destinado a este bloque es de 8.889.643.718 pesos y el plazo de ejecución es de 720 días
En el auditorio del Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba se llevó a cabo otra instancia prevista en la licitación de la obra «Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba – Etapa I Coronda – San Francisco – Fase 1 – Bloque A”.
El acto licitatorio correspondiente a la apertura de las ofertas económicas para la ejecución de la obra, estuvo encabezado por el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Edgar Castelló y el secretario de Empresas y Servicios Públicos de Santa Fe, Carlos Maina junto a demás autoridades que conforman la Unidad Ejecutora Biprovincial.
Para la ejecución del bloque A se cuenta con el financiamiento del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe. El presupuesto oficial es de 8.889.643.718 pesos e incluye la ejecución de obra de toma, planta potabilizadora, estación de bombeo n°1, la instalación eléctrica y el primer tramo troncal del acueducto y el ramal de conexión a Coronda, con un plazo de ejecución previsto en 720 días.
La obra en su primera etapa contempla la construcción de un troncal de 144 kilómetros y de 345 kilómetros de ramales. El trayecto conectará la ciudad de Coronda en Santa Fe, con la de San Francisco en Córdoba y una vez ejecutada en su totalidad permitirá abastecer del servicio a 54 localidades de ambas provincias; 33 de Santa Fe y 21 de Córdoba.
Cabe destacar que esta instancia de licitación se corresponde con la llevada a cabo el 30 de enero en la ciudad de San Francisco y que fue encabezada por los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti, ocasión en la cual se diera la apertura del primer sobre, marcando un hito histórico para esta obra estratégica.
Antecedentes
Sobre la base del Plan Estratégico Provincial, el gobierno de Santa Fe se encuentra desarrollando el programa de grandes acueductos, compuesto de 11 sistemas, de los cuales varios ya fueron inaugurados y otros se encuentran en ejecución.
Asimismo, en la provincia de Córdoba se encuentra en pleno desarrollo de un Plan Estratégico de 12 nuevos acueductos troncales, previendo dentro de ellos y conjuntamente con Santa Fe la incorporación de una fuente muy importante desde el sistema del Río Paraná, que permita garantizar el desarrollo de su población a futuro. De esta manera se desfragilizará el esquema actual de fuentes de abastecimiento ante las amenazas del cambio climático.
Ambas provincias conformaron la UEB (Unidad Ejecutora Biprovincial) para la obra en cuestión, que tiene por objetivo el suministro de agua potable a través de la traza de un acueducto de 144 kilómetros de longitud en su tramo troncal y 345 kilómetros de derivaciones secundarias, abasteciendo a una población de más de 410.000 habitantes de ambas provincias en dicho recorrido en su primera etapa.
La obra se extenderá desde la nueva obra de toma en el sistema del río Paraná hasta la ciudad de San Francisco, empalmando a la red de acueductos existentes en la zona noreste de la provincia de Córdoba, previendo en una futura segunda etapa una extensión que permitirá llegar hasta la ciudad de Córdoba.
La Etapa 1, permitirá beneficiar en una primera fase a 17 ciudades de Santa Fe, las cuales son: Coronda, Arocena, San Fabián, Barrancas, Larrechea, Gessler, Galvez, San Eugenio, Loma Alta, López, Campo Piaggio, Colonia Belgrano, Traill, Cañada Rosquín, Casas, Las Bandurrias, San Martín de las Escobas.
Mientras que en una segunda fase serán 37 las localidades beneficiarias, 21 de Córdoba (San Francisco, Luxardo, Brinkmann, Porteña, Freyre, Morteros, Altos de Chipión, Devoto, Colonia Marina, La Paquita, Colonia Vignaud, Seeber, Plaza San Francisco, Colonia Valtelina, La Francia, El Tío, Quebracho Herrado, Colonia Prosperidad, Las Varas, Saturnino María Laspiur y Las Varillas) y 16 de Santa Fe ( Sastre, María Juana, Garibaldi, Colonia Margarita, San Vicente, Crispi, Castelar, Las Petacas, San Jorge, Landeta, Piamonte, Carlos Pellegrini, El Trebol, Esmeralda, Zenón Pereyra y Frontera).
Te puede interesar
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.