Reunión de Trabajo: Llamosas recibió a representantes de la mesa de enlace provincial
En ese marco, dialogaron sobre la realidad del campo en un momento complejo por efectos de la sequía e intercambiaron ideas sobre los proyectos que deben ejecutarse hacia el futuro.
El Intendente Juan Manuel Llamosas recibió a Gustavo Gaich, integrante de la comisión directiva de Córdoba de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), y a Javier Rotondo, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ), quienes integran la Mesa de Enlace Agropecuaria a nivel provincial. En la oportunidad, Llamosas les manifestó su contundente apoyo a los planteos del sector en el contexto nacional que los atraviesa.
En ese marco, dialogaron sobre la realidad del campo en un momento complejo por efectos de la sequía e intercambiaron ideas sobre los proyectos que deben ejecutarse hacia el futuro. “Desde el primer día llevamos adelante un trabajo articulado entre el Gobierno provincial, el Gobierno municipal y toda la Mesa de Enlace. El campo está viviendo un momento especial y por eso es importante tener un diagnóstico de primera mano para profundizar el trabajo en conjunto y para seguir acompañándolos en medio de la incidencia de la sequía y del contexto nacional que se está viviendo. El vínculo es fundamental para el desarrollo de nuestra ciudad y la región”, afirmó Juan Manuel Llamosas.
En ese sentido, el jefe comunal destacó la importancia del sector para las cadenas de producción de la economía nacional. “Si al campo le va bien, a la ciudad y a toda la sociedad le va bien. Por la sequía se perderán 20 mil millones de dólares y eso va a repercutir negativamente en las economías regionales”, expresó.
Al mismo tiempo, el Intendente consideró que de manera paulatina hay que eliminar las retenciones, tal como lo proponen los proyectos presentados por los diputados de Hacemos por Córdoba en el Congreso. “Necesitamos que al campo se le permita seguir produciendo y que las retenciones gradualmente se vayan eliminando. Por nuestra parte asumimos el desafío de seguir defendiendo a nuestro complejo agroalimentario”, aseguró Llamosas.
Las voces del campo
En tanto, Gustavo Gaich, referente de CONINAGRO, resaltó como positiva la reunión con el Intendente y dijo que es necesario tener una visión de futuro para seguir trabajando cuando se superen los efectos negativos de la sequía. “Fue un diálogo muy fructífero. Hemos abordado diferentes temas como las cuestiones vinculadas a la infraestructura, a los caminos y a la conectividad”, manifestó.
Por su parte, Javier Rotondo de CARTEZ señaló que desde hace años mantienen un buen vínculo con Llamosas y remarcó que durante el encuentro se habló sobre políticas agropecuarias a nivel provincial y nacional. “Siempre son positivas este tipo de reuniones. Desde que me tocó ser dirigente en Río Cuarto hemos tenido con el municipio un diálogo muy fluido”, dijo.
También participaron el Jefe Coordinador de Gabinete Julián Oberti y el Secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial German Di Bella.
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".