Reunión de Trabajo: Llamosas recibió a representantes de la mesa de enlace provincial
En ese marco, dialogaron sobre la realidad del campo en un momento complejo por efectos de la sequía e intercambiaron ideas sobre los proyectos que deben ejecutarse hacia el futuro.
El Intendente Juan Manuel Llamosas recibió a Gustavo Gaich, integrante de la comisión directiva de Córdoba de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), y a Javier Rotondo, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ), quienes integran la Mesa de Enlace Agropecuaria a nivel provincial. En la oportunidad, Llamosas les manifestó su contundente apoyo a los planteos del sector en el contexto nacional que los atraviesa.
En ese marco, dialogaron sobre la realidad del campo en un momento complejo por efectos de la sequía e intercambiaron ideas sobre los proyectos que deben ejecutarse hacia el futuro. “Desde el primer día llevamos adelante un trabajo articulado entre el Gobierno provincial, el Gobierno municipal y toda la Mesa de Enlace. El campo está viviendo un momento especial y por eso es importante tener un diagnóstico de primera mano para profundizar el trabajo en conjunto y para seguir acompañándolos en medio de la incidencia de la sequía y del contexto nacional que se está viviendo. El vínculo es fundamental para el desarrollo de nuestra ciudad y la región”, afirmó Juan Manuel Llamosas.
En ese sentido, el jefe comunal destacó la importancia del sector para las cadenas de producción de la economía nacional. “Si al campo le va bien, a la ciudad y a toda la sociedad le va bien. Por la sequía se perderán 20 mil millones de dólares y eso va a repercutir negativamente en las economías regionales”, expresó.
Al mismo tiempo, el Intendente consideró que de manera paulatina hay que eliminar las retenciones, tal como lo proponen los proyectos presentados por los diputados de Hacemos por Córdoba en el Congreso. “Necesitamos que al campo se le permita seguir produciendo y que las retenciones gradualmente se vayan eliminando. Por nuestra parte asumimos el desafío de seguir defendiendo a nuestro complejo agroalimentario”, aseguró Llamosas.
Las voces del campo
En tanto, Gustavo Gaich, referente de CONINAGRO, resaltó como positiva la reunión con el Intendente y dijo que es necesario tener una visión de futuro para seguir trabajando cuando se superen los efectos negativos de la sequía. “Fue un diálogo muy fructífero. Hemos abordado diferentes temas como las cuestiones vinculadas a la infraestructura, a los caminos y a la conectividad”, manifestó.
Por su parte, Javier Rotondo de CARTEZ señaló que desde hace años mantienen un buen vínculo con Llamosas y remarcó que durante el encuentro se habló sobre políticas agropecuarias a nivel provincial y nacional. “Siempre son positivas este tipo de reuniones. Desde que me tocó ser dirigente en Río Cuarto hemos tenido con el municipio un diálogo muy fluido”, dijo.
También participaron el Jefe Coordinador de Gabinete Julián Oberti y el Secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial German Di Bella.
Te puede interesar
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.