Política Por: El Objetivo16 de abril de 2023

Reunión de Trabajo: Llamosas recibió a representantes de la mesa de enlace provincial

En ese marco, dialogaron sobre la realidad del campo en un momento complejo por efectos de la sequía e intercambiaron ideas sobre los proyectos que deben ejecutarse hacia el futuro.

Reunión de Trabajo: Llamosas recibió a representantes de la mesa de enlace provincial

El Intendente Juan Manuel Llamosas recibió a Gustavo Gaich, integrante de la comisión directiva de Córdoba de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), y a Javier Rotondo, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ), quienes integran la Mesa de Enlace Agropecuaria a nivel provincial. En la oportunidad, Llamosas les manifestó su contundente apoyo a los planteos del sector en el contexto nacional que los atraviesa.

En ese marco, dialogaron sobre la realidad del campo en un momento complejo por efectos de la sequía e intercambiaron ideas sobre los proyectos que deben ejecutarse hacia el futuro. “Desde el primer día llevamos adelante un trabajo articulado entre el Gobierno provincial, el Gobierno municipal y toda la Mesa de Enlace. El campo está viviendo un momento especial y por eso es importante tener un diagnóstico de primera mano para profundizar el trabajo en conjunto y para seguir acompañándolos en medio de la incidencia de la sequía y del contexto nacional que se está viviendo. El vínculo es fundamental para el desarrollo de nuestra ciudad y la región”, afirmó Juan Manuel Llamosas.

En ese sentido, el jefe comunal destacó la importancia del sector para las cadenas de producción de la economía nacional. “Si al campo le va bien, a la ciudad y a toda la sociedad le va bien. Por la sequía se perderán 20 mil millones de dólares y eso va a repercutir negativamente en las economías regionales”, expresó.

Al mismo tiempo, el Intendente consideró que de manera paulatina hay que eliminar las retenciones, tal como lo proponen los proyectos presentados por los diputados de Hacemos por Córdoba en el Congreso. “Necesitamos que al campo se le permita seguir produciendo y que las retenciones gradualmente se vayan eliminando. Por nuestra parte asumimos el desafío de seguir defendiendo a nuestro complejo agroalimentario”, aseguró Llamosas.

Las voces del campo

En tanto, Gustavo Gaich, referente de CONINAGRO, resaltó como positiva la reunión con el Intendente y dijo que es necesario tener una visión de futuro para seguir trabajando cuando se superen los efectos negativos de la sequía. “Fue un diálogo muy fructífero. Hemos abordado diferentes temas como las cuestiones vinculadas a la infraestructura, a los caminos y a la conectividad”, manifestó.

Por su parte, Javier Rotondo de CARTEZ señaló que desde hace años mantienen un buen vínculo con Llamosas y remarcó que durante el encuentro se habló sobre políticas agropecuarias a nivel provincial y nacional. “Siempre son positivas este tipo de reuniones. Desde que me tocó ser dirigente en Río Cuarto hemos tenido con el municipio un diálogo muy fluido”, dijo.

También participaron el Jefe Coordinador de Gabinete Julián Oberti y el Secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial German Di Bella.

Te puede interesar

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.

Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe

La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.

Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional

Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.

Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos

En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.

Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno

Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.

Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones

En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.