Ya son 4426 los casos de dengue en la provincia de Córdoba
Desde la última semana, se sumaron 1312 nuevos casos de dengue y 29 de chikungunya en la provincia. No se han reportado nuevos fallecimientos por estas enfermedades.
El Ministerio de Salud informa que, según los datos brindados hoy en una nueva reunión del Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, en la última semana se sumaron 1312 nuevos casos de dengue y 29 de chikungunya en la provincia.
En este sentido, en lo que va de la temporada 22/23, ya se han reportado 4426 casos de dengue en total, 95 importados y 4331 autóctonos.
Al respecto, la ministra de Salud, Gabriela Barbás manifestó: “Estamos transitando las semanas más complejas, por eso hoy más que nunca es necesario que la población consulte tempranamente y seguir fortaleciendo la guardia de febriles, el seguimiento adecuado y la detección oportuna”.
Con respecto a dengue, el grupo etario de 15 a 44 años continua con el mayor porcentaje de casos confirmados, con un 54,6 por ciento. En cuanto a las internaciones, durante el 2023 se reportaron 114 personas internadas, de las cuales el grupo de 60 a 74 es el más afectado. Cabe mencionar que no se registran nuevas personas fallecidas por estas enfermedades.
En capital, 298 barrios registran casos aislados de dengue autóctonos, y la zona sur de la ciudad continúa con una alta circulación. No obstante, es necesario remarcar que, en momento de brote, es necesario estar alerta y sostener las medidas en todos los barrios.
Mientras que, en el interior, 96 localidades reportaron al menos un caso de dengue autóctono, y las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, Jesús María, Villa Allende, La Para y Cruz del Eje cuentan con mayor concentración de casos positivos.
En relación a la situación provincial de chikungunya, ya son 129 los casos reportados en lo que va de la temporada, 14 importados y 115 autóctonos. El 67 por ciento están relacionados con el brote de La Calera, el 11% a la localidad de Morteros y el resto corresponden a casos autóctonos o importados aislados.
Por su parte, Laura López, directora de Epidemiología, manifestó: “Hasta la semana 15 de esta temporada, se notificaron 6.855 casos sospechosos de dengue, lo que representa un incremento del 6,6 por ciento respecto a la temporada anterior y en menos de la mitad semanas en que transcurrió el brote de la temporada 19-20 se alcanzó y superó la totalidad de casos confirmados de esta patología.
En cuanto a las acciones de vigilancia y control vectorial que se inician a partir de la notificación epidemiológica de un caso sospechoso o confirmado para estas enfermedades, la Provincia lleva realizados 444 operativos de bloqueo de foco ampliados, 322 en capital y 122 en el interior, en los que se han visitado más de 58 mil viviendas.
En relación a la situación nacional, la circulación de dengue autóctono se ha identificado en 15 jurisdicciones (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Salta, San Luis, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja); y hasta la semana 14, se han reportado 27 personas fallecidas.
En cuanto a chikungunya, se reportó circulación viral autóctona en localidades de 8 jurisdicciones (Buenos Aires, CABA, Chaco, Córdoba, Corrientes, Formosa, Santa Fe y Salta); con mayor incidencia de casos en Buenos Aires, Córdoba,Santa Fe y CABA.
En esta oportunidad, la sala se realizó de manera virtual, con la participación de los referentes del Laboratorio Central de la Provincia, de los CAPS provinciales, de diferentes hospitales de capital e interior y del Departamento de Zoonosis.
Consulta temprana y síntomas
Desde la Dirección de Epidemiología, se recuerda la importancia de la consulta médica oportuna por parte de la población, ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, dolencia detrás de los ojos, en las articulaciones y/o los músculos.
También es importante profundizar las medidas de cuidado para evitar la proliferación de mosquitos.
Departamentos y localidades de la Provincia de Córdoba con casos de dengue autóctonos e importados:
CAPITAL (3399): Córdoba Capital (3399)
CALAMUCHITA (9): Santa Rosa (4), Embalse (1), Los Aromas (1), San Agustín (1), Villa General Belgrano (1) y Villa Rumipal (1).
COLON (213): Jesús María (84), Villa Allende (63), La Calera (26), Colonia Caroya (12), Saldán (8), Malvinas Argentinas (5), Salsipuedes (4), Mendiolaza (3), Rio Ceballos (3), Unquillo (3) y La Granja (2).
CRUZ DEL EJE (47): Cruz del Eje (47).
ISCHILÍN (3): Deán Funes (3).
JUAREZ CELMAN (10): Olaeta (4), Los Cisnes (2), La Carlota (1), General Deheza (1) y Reducción (2).
MARCOS JUAREZ (5): Marcos Juárez (3), Leones (1) y Corral de Bustos (1).
MINAS (1): San Carlos Minas (1).
PUNILLA (78): Cosquín (38), Carlos Paz (22), Santa María de Punilla (6), Cuesta Blanca (2), Valle Hermoso (2), Villa Giardino (2), Estancia Vieja (2), Bialet Masse (1), Tanti (1), Villa Caeiro (1) y San Roque (1).
RIO CUARTO (259): Rio Cuarto (251), Adelia María (5), Las Higueras (1), Coronel Baigorria (1) y Achira (1).
RIO PRIMERO (63): La Para (52), Diego de Rojas (7), Obispo Trejo (2), La Puerta (1) y Montecristo (1).
RIO SEGUNDO (28): Luque (21), Río Segundo (2), Pilar (1), Pozo del Molle (1), Villa del Rosario (1) y Laguna Larga (2).
ROQUE SAENZ PEÑA (2): Laboulaye (2).
SAN ALBERTO (12): Villa Sarmiento (11) y San Vicente (1).
SAN JAVIER (35): Los Cerrillos (23), Villa Dolores (10), Los Hornillos (1) y Luyaba (1).
SAN JUSTO (175): San Francisco (130), Miramar (18), Porteña (7), Las Varillas (5), Freyre (3), Marull (3), Balnearia (2), La Paquita (2), Arroyito (2), Col. San Bartolomé (1), La Francia (1) y Devoto (1)
SAN MARTÍN (9): Villa María (7), La Playosa (1) y Villa Nueva (1).
SANTA MARÍA (18): Alta Gracia (10), Malagueño (4), Anisacate (2), Los Aromos (1) y Toledo (1).
TERCERO ARRIBA (6): Río Tercero (2), Oliva (2), Las Perdices (1) y James Craik (1).
TOTORAL (5): Sinsacate (2) y Totoral (3).
TULUMBA (4): San José de la Dormida (4).
UNIÓN (7): Bell Ville (4), Alto Alegre (1), Laborde (1) y Monte Maíz (1).
OTRAS PROVINCIAS (38).
Te puede interesar
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.