Córdoba: un oso melero fue liberado tras dos años de cuidados
En Córdoba fue rescatado y liberado un oso melero, también conocido como “mielero” u “hormiguero chico. La Provincia y la Reserva Natural Tatú Carreta asistieron al animal hasta reinsertarlo a su hábitat.
Desde el Gobierno Provincial se informó que en Argentina se eligió el 29 de abril para celebrar el Día del Animal en conmemoración del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado que no solo fue presidente de la Sociedad Protectora de Animales, sino también uno de los pioneros en el país en la lucha por los derechos de las distintas especies, e impulsor de la Ley Nacional de Protección de Animales, promulgada el 25 de julio de 1891, conocida como la “Ley Sarmiento”.
En tanto, el Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría de Ambiente trabaja para concientizar sobre la fauna silvestre negando su rol doméstico y sosteniendo que cada animal cumple su rol ecológico, intransferible e importante en la naturaleza.
En ese sentido, desde el organismo provincial se articulan acciones con diferentes centros de rescate y rehabilitación de fauna silvestre, como el Tatú Carreta.
La veterinaria titular del mencionado centro, María Ahumada, destacó que en el Día del Animal, “debemos reflexionar sobre un nuevo pacto de convivencia con ellos, sobre todo con la fauna silvestre”.
La profesional relató las alternativas de un trabajo ejemplar realizado por la Policía Ambiental que se produjo cuando los oficiales encontraron un oso melero que había sido visto por un vecino de la ciudad de Bell Ville en el año 2021.
Para los expertos, esta zona no forma parte del hábitat del oso, ya que es una especie protegida en peligro de extinción.
Recordemos que la Policía Ambiental es un organismo que ejerce el control y fiscalización en materia hídrico-ambiental y de los recursos naturales en general en todo el ámbito de la Provincia de Córdoba. Asimismo, tiene a su cargo el control de toda actividad pública o privada que pueda afectar el equilibrio del ambiente.
Para los profesionales fue primordial el rápido traslado del animal a la Reserva Natural Tatú Carreta, ubicada en Casa Grande, en el departamento Punilla. En el lugar, trabajan mancomunadamente con la Provincia en pos de ser un Centro de rehabilitación de animales.
“Cuando se produjo el hallazgo del oso melero, el animal se encontraba con lesiones leves y con presencia de ectoparásitos, con bajo peso y estado anémico”, señaló Ahumada.
“Con los expertos trabajamos en estabilizarlo con diversos análisis y estudios. Evaluamos el estado general, lo que llamamos la fase de sensores: si el animal responde, si no está demasiado estresado y si su conducta es normal”, expresó la veterinaria.
Según la titular de reserva, “los primeros días se mantuvo al oso en un lugar seguro y al reparo, donde los profesionales lo observaron y suministraron alimentos respondiendo de manera positiva, ya que alimentarse en cautiverio no es lo mismo que comer en la naturaleza”, destacó.
Tras varias etapas de recuperación, el animal tardó más de 24 meses en poder estabilizarse física y psicológicamente. A partir de allí, se comenzó con el apto sanitario para que pueda ser reinsertado a su hábitat natural.
Desde el centro de rehabilitación resaltaron que es de suma importancia el rol que cumple la ciudadanía a la hora de visualizar este tipo de especies fuera de su hábitat. Por eso, recomiendan llamar a las autoridades para que rápidamente puedan trabajar en el recupero del estado de salud del animal e insertarlo luego en su ambiente natural.
Final feliz para el Oso Melero
Esta hembra adulta de aproximadamente cuatro años fue liberada en la zona rural próxima a la Quebrada de la Mermela, ubicada en las Sierras de Pocho. La misma es una reserva natural con biodiversidad, donde el animal podrá alimentarse solo. Fue liberado en un sector que tiene un parche de bosque adecuado para este tipo de especie.
El destino del animal fue evaluado por los técnicos de Policía Ambiental, quienes aseguran que es el indicado para que regrese a la vida silvestre.
Sobre la especie
El oso melero, también conocido como “mielero” u “hormiguero chico”, es una especie de Sudamérica que en Córdoba habita en el noroeste de la provincia. Suele ser solitario y se moviliza tanto en árboles como en el suelo. Se alimenta de hormigas, termitas y/o miel.
La Provincia y el trabajo con los Centros de Rescate
Desde la Secretaría de Ambiente se garantiza el bienestar, la recuperación y la atención adecuada de los animales silvestres, fortaleciendo el trabajo articulado entre el estado provincial, los centros de rescate y las instituciones científicas.
Recordemos que Córdoba cuenta con centros de rescate y rehabilitación de fauna silvestre como la Reserva Tatú Carreta en Casa Grande; el Parque Ecológico Urbano de Río Cuarto; el Centro de Rescate Proyecto Carayá en la Cumbre; la Reserva Natural Pumakawa en Villa Rumipal; el establecimiento Laguna los Patos en Balnearia y el Parque de la Biodiversidad (ex zoológico de Córdoba).
Datos de contacto por si encontrás un animal silvestre en la vía pública:
Vías de contacto de Policía Ambiental
. Teléfonos: 0800-777-0220 y 0351-4420924.
. WhatsApp: 3513108709 (solo mensajes).
. Email policia.ambiental@cba.gov.ar.
. Web: Ciudadano Digital y Ambiente.
Te puede interesar
Habrá múltiples cortes programados de EPEC para este sábado 1 de noviembre
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el esquema de restricciones con el objetivo de realizar tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio.
Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025
Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes
Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Malvinas Argentinas: Llaryora supervisó la construcción del altonivel en Ruta 19
Esta infraestructura permitirá separar el tránsito pasante por la autovía, de los movimientos locales que se desarrollan en la zona urbana de la localidad.
Hoy dieron de alta al intendente de Córdoba, Daniel Passerini
Desde el Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba dieron de alta al intendente Passerini, luego de una intervención quirúrgica.
El Gobierno confirmó que habrá nuevo aumento en el precio del gas
La medida, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, impactará en las tarifas de gas natural desde noviembre con un incremento promedio del 3,8%.
La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral
Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.
Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.
Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos
El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.
Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes
El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular
La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.
Córdoba conmemorará el Día de los Muertos en el Parque Pueblo La Toma
La Municipalidad acompañará este evento que es organizado por la Comunidad Mexicana en Córdoba y las comunidades de Perú, Chile y Venezuela. Será este sábado y domingo, de 18.00 a 23.00 horas.