Internacional Por: El Objetivo01 de mayo de 2023

Quién es Santiago Peña, el presidente electo de Paraguay

Es un joven economista y político, licenciado en Economía por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y máster en Administración Pública por la Universidad Columbia de Nueva York, en EEUU.

Quién es Santiago Peña, el presidente electo de Paraguay - Foto: gentileza

Santiago Peña Palacios es un joven economista y político, ex ministro de Hacienda, que se presentó como candidato oficialista a la Presidencia de Paraguay por la Asociación Nacional Republicana (ANR-Partido Colorado) para las elecciones generales del último domingo.

Nació en la capital Asunción el 16 de noviembre de 1978 y está casado con la arquitecta Leticia Ocampos, con quien tiene dos hijos.

Es licenciado en Economía por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y máster en Administración Pública por la Universidad Columbia de Nueva York, en los Estados Unidos.

Sus inicios en la función pública fueron como funcionario del Banco Central del Paraguay (BCP) entre el 2000 y el 2009, desempeñandose en el Departamento de Estudios Monetarios y Financieros y en el Departamento de Operaciones de Mercado Abierto.

Luego pasó al Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington DC, EE. UU., donde prestó servicios en el Departamento Africano y fue analista del Fondo de Desarrollo Industrial.

Más adelante y hasta su designación como ministro, ejerció el cargo de miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay.

Posteriormente, se desempeñó como ministro de Hacienda (MH) del país sudamericano entre enero de 2015 y junio de 2017, bajo la presidencia de Horacio Manuel Cartes Jara (2013-2018).

El ex presidente Horacio Cartes lo eligió luego para ser el precandidato a la Presidencia de la República por su movimiento Honor Colorado (HC), pero perdió en las internas del Partido Colorado ante el actual Presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez.

En su semblanza previa a las elecciones fue la británica agencia de noticias Reuters la que describió a Cartes como el actual presidente de la agrupación centenaria y remarcó que está considerado como el poder detrás del candidato.

El resumen de la agencia de noticias Xinhua continuó destacando que el ahora presidente electo Peña como Entonces incursionó en el ámbito privado, siendo contratado por el mismo Cartes, para ser uno de los directivos del Banco BASA S.A., propiedad del ex mandatario, entre 2018 y 2022.

Más adelante, fue elegido nuevamente para ser precandidato a la Presidencia y resultó ganador de las internas coloradas de diciembre del 2022, por un amplio margen sobre el candidato del movimiento Fuerza Republicana, Arnoldo Wiens.

¿Quién lo acompaña y qué propuso la fórmula presidencial?

Su compañero de fórmula es el diputado nacional Pedro Alliana, quien también fue presidente de la ANR (2015-2023) y presidente de la Cámara de Diputados (2019-2022).

Entre sus principales propuestas se encuentran la implementación de un programa de guarderías gratuitas para las mujeres madres dándoles la posibilidad de trabajar o estudiar mediante el apoyo del Estado en el cuidado y estimulación temprana de sus hijos y el impulso de un programa integral de combate a las adicciones que incluye educación, rehabilitación, reinserción y eliminación de los focos de venta, reduciendo el consumo de drogas.

Otros compromisos son el aumento de subsidios en un 25 por ciento para familias vulnerables; adjudicación de viviendas sociales a precios accesibles y préstamos flexibles; reducción del precio de los combustibles y otros productos de la canasta básica; creación de 500.000 nuevos empleos y la implementación de un programa del primer empleo para jóvenes con las empresas privadas.

La fórmula se mostró a favor de mantener y fortalecer la actual política exterior de Paraguay (que incluye el reconocimiento internacional de Taiwán como país independiente), en los ámbitos económicos y filosóficos, y aumentar el vínculo con sus vecinos próximos como Brasil, la  Argentina, Uruguay y Chile; socios comerciales importantes y destino de los principales productos de exportación.

Fuente: NA

Elecciones en Paraguay: el oficialista Peña se impuso sobre el opositor Alegre

Te puede interesar

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.