Internacional Por: El Objetivo01 de mayo de 2023

Quién es Santiago Peña, el presidente electo de Paraguay

Es un joven economista y político, licenciado en Economía por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y máster en Administración Pública por la Universidad Columbia de Nueva York, en EEUU.

Quién es Santiago Peña, el presidente electo de Paraguay - Foto: gentileza

Santiago Peña Palacios es un joven economista y político, ex ministro de Hacienda, que se presentó como candidato oficialista a la Presidencia de Paraguay por la Asociación Nacional Republicana (ANR-Partido Colorado) para las elecciones generales del último domingo.

Nació en la capital Asunción el 16 de noviembre de 1978 y está casado con la arquitecta Leticia Ocampos, con quien tiene dos hijos.

Es licenciado en Economía por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y máster en Administración Pública por la Universidad Columbia de Nueva York, en los Estados Unidos.

Sus inicios en la función pública fueron como funcionario del Banco Central del Paraguay (BCP) entre el 2000 y el 2009, desempeñandose en el Departamento de Estudios Monetarios y Financieros y en el Departamento de Operaciones de Mercado Abierto.

Luego pasó al Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington DC, EE. UU., donde prestó servicios en el Departamento Africano y fue analista del Fondo de Desarrollo Industrial.

Más adelante y hasta su designación como ministro, ejerció el cargo de miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay.

Posteriormente, se desempeñó como ministro de Hacienda (MH) del país sudamericano entre enero de 2015 y junio de 2017, bajo la presidencia de Horacio Manuel Cartes Jara (2013-2018).

El ex presidente Horacio Cartes lo eligió luego para ser el precandidato a la Presidencia de la República por su movimiento Honor Colorado (HC), pero perdió en las internas del Partido Colorado ante el actual Presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez.

En su semblanza previa a las elecciones fue la británica agencia de noticias Reuters la que describió a Cartes como el actual presidente de la agrupación centenaria y remarcó que está considerado como el poder detrás del candidato.

El resumen de la agencia de noticias Xinhua continuó destacando que el ahora presidente electo Peña como Entonces incursionó en el ámbito privado, siendo contratado por el mismo Cartes, para ser uno de los directivos del Banco BASA S.A., propiedad del ex mandatario, entre 2018 y 2022.

Más adelante, fue elegido nuevamente para ser precandidato a la Presidencia y resultó ganador de las internas coloradas de diciembre del 2022, por un amplio margen sobre el candidato del movimiento Fuerza Republicana, Arnoldo Wiens.

¿Quién lo acompaña y qué propuso la fórmula presidencial?

Su compañero de fórmula es el diputado nacional Pedro Alliana, quien también fue presidente de la ANR (2015-2023) y presidente de la Cámara de Diputados (2019-2022).

Entre sus principales propuestas se encuentran la implementación de un programa de guarderías gratuitas para las mujeres madres dándoles la posibilidad de trabajar o estudiar mediante el apoyo del Estado en el cuidado y estimulación temprana de sus hijos y el impulso de un programa integral de combate a las adicciones que incluye educación, rehabilitación, reinserción y eliminación de los focos de venta, reduciendo el consumo de drogas.

Otros compromisos son el aumento de subsidios en un 25 por ciento para familias vulnerables; adjudicación de viviendas sociales a precios accesibles y préstamos flexibles; reducción del precio de los combustibles y otros productos de la canasta básica; creación de 500.000 nuevos empleos y la implementación de un programa del primer empleo para jóvenes con las empresas privadas.

La fórmula se mostró a favor de mantener y fortalecer la actual política exterior de Paraguay (que incluye el reconocimiento internacional de Taiwán como país independiente), en los ámbitos económicos y filosóficos, y aumentar el vínculo con sus vecinos próximos como Brasil, la  Argentina, Uruguay y Chile; socios comerciales importantes y destino de los principales productos de exportación.

Fuente: NA

Elecciones en Paraguay: el oficialista Peña se impuso sobre el opositor Alegre

Te puede interesar

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.

El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años

El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.

Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos

El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.

China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial

En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.