Quién es Santiago Peña, el presidente electo de Paraguay
Es un joven economista y político, licenciado en Economía por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y máster en Administración Pública por la Universidad Columbia de Nueva York, en EEUU.
Santiago Peña Palacios es un joven economista y político, ex ministro de Hacienda, que se presentó como candidato oficialista a la Presidencia de Paraguay por la Asociación Nacional Republicana (ANR-Partido Colorado) para las elecciones generales del último domingo.
Nació en la capital Asunción el 16 de noviembre de 1978 y está casado con la arquitecta Leticia Ocampos, con quien tiene dos hijos.
Es licenciado en Economía por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y máster en Administración Pública por la Universidad Columbia de Nueva York, en los Estados Unidos.
Sus inicios en la función pública fueron como funcionario del Banco Central del Paraguay (BCP) entre el 2000 y el 2009, desempeñandose en el Departamento de Estudios Monetarios y Financieros y en el Departamento de Operaciones de Mercado Abierto.
Luego pasó al Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington DC, EE. UU., donde prestó servicios en el Departamento Africano y fue analista del Fondo de Desarrollo Industrial.
Más adelante y hasta su designación como ministro, ejerció el cargo de miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay.
Posteriormente, se desempeñó como ministro de Hacienda (MH) del país sudamericano entre enero de 2015 y junio de 2017, bajo la presidencia de Horacio Manuel Cartes Jara (2013-2018).
El ex presidente Horacio Cartes lo eligió luego para ser el precandidato a la Presidencia de la República por su movimiento Honor Colorado (HC), pero perdió en las internas del Partido Colorado ante el actual Presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez.
En su semblanza previa a las elecciones fue la británica agencia de noticias Reuters la que describió a Cartes como el actual presidente de la agrupación centenaria y remarcó que está considerado como el poder detrás del candidato.
El resumen de la agencia de noticias Xinhua continuó destacando que el ahora presidente electo Peña como Entonces incursionó en el ámbito privado, siendo contratado por el mismo Cartes, para ser uno de los directivos del Banco BASA S.A., propiedad del ex mandatario, entre 2018 y 2022.
Más adelante, fue elegido nuevamente para ser precandidato a la Presidencia y resultó ganador de las internas coloradas de diciembre del 2022, por un amplio margen sobre el candidato del movimiento Fuerza Republicana, Arnoldo Wiens.
¿Quién lo acompaña y qué propuso la fórmula presidencial?
Su compañero de fórmula es el diputado nacional Pedro Alliana, quien también fue presidente de la ANR (2015-2023) y presidente de la Cámara de Diputados (2019-2022).
Entre sus principales propuestas se encuentran la implementación de un programa de guarderías gratuitas para las mujeres madres dándoles la posibilidad de trabajar o estudiar mediante el apoyo del Estado en el cuidado y estimulación temprana de sus hijos y el impulso de un programa integral de combate a las adicciones que incluye educación, rehabilitación, reinserción y eliminación de los focos de venta, reduciendo el consumo de drogas.
Otros compromisos son el aumento de subsidios en un 25 por ciento para familias vulnerables; adjudicación de viviendas sociales a precios accesibles y préstamos flexibles; reducción del precio de los combustibles y otros productos de la canasta básica; creación de 500.000 nuevos empleos y la implementación de un programa del primer empleo para jóvenes con las empresas privadas.
La fórmula se mostró a favor de mantener y fortalecer la actual política exterior de Paraguay (que incluye el reconocimiento internacional de Taiwán como país independiente), en los ámbitos económicos y filosóficos, y aumentar el vínculo con sus vecinos próximos como Brasil, la Argentina, Uruguay y Chile; socios comerciales importantes y destino de los principales productos de exportación.
Fuente: NA
Te puede interesar
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.