Comienza la Semana del parto respetado en Córdoba
La Dirección de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez ofrecerá actividades en distintos hospitales, dirigidas a equipos de salud. El miércoles se realizará el encuentro “Proyecto Parto de Oro” junto a UNICEF.
Desde el Gobierno Provincial se informó que del 15 al 21 de mayo, se lleva adelante la Semana mundial del parto respetado, que tiene el objetivo de visibilizar los derechos de las personas gestantes y sus bebés al momento del parto y el puerperio.
En este marco, la Dirección de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez del Ministerio de Salud ofrecerá en distintos hospitales la charla “Salud es parir libres de violencias: parto de oro y hora de oro”, en línea con la consigna que propone la OMS. La iniciativa está dirigida a los equipos de salud de cada centro.
La actividad se realizará en los hospitales: Florencio Díaz, el lunes; Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita, el martes; Materno Neonatal, el jueves; y en la Nueva Maternidad, el viernes. La propuesta se llevará a cabo a las 10.30, con excepción del Hospital Eva Perón, que será a las 11.30. No se requiere inscripción previa.
Además, el día miércoles se realizará la reunión central virtual “Proyecto Parto de Oro”, una iniciativa organizada junto a UNICEF, para compartir y desarrollar lineamientos en materia de parto respetado. Esto incluye aspectos vinculados a equipamiento y también lo relacionado a la formación de los equipos de salud, para continuar mejorando las salas de parto de cada institución.
Al respecto, cabe señalar que la Nueva Maternidad Provincial cuenta con 10 UTPR (Unidades de trabajo de parto y recuperación), que permiten que las gestantes cuenten con el espacio, la comodidad y la intimidad para atravesar con tranquilidad todo el proceso del parto, acompañadas siempre por la persona que decidan.
En este marco, Mariana Van Ooteghem, a cargo de la mencionada Dirección, expresó: “Estamos trabajando para fortalecer todas las estrategias de atención perinatal que garanticen un parto respetado, libre de violencias. Queremos las mejores experiencias para personas gestantes, sus bebés y sus afectos, en entornos seguros y con atención de calidad. El proyecto “Parto de Oro” que estamos desarrollando junto a UNICEF tiene ese objetivo”.
Vale destacar que estas jornadas cuentan con el apoyo de la Asociación Cordobesa de Puericultura (PRIMAL).
Parto respetado y normativas
El parto respetado es una modalidad de atención caracterizada por el respeto a los derechos de las personas embarazadas y sus hijos e hijas en el momento del nacimiento y puerperio. La misma implica el protagonismo de la mamá, el bebé y los vínculos afectivos en todo ese momento.
En Argentina, desde el año 2004, existe la Ley Nacional 25.929 de Derechos de Padres e hijos/as al momento del nacimiento. En 2005, Córdoba adhirió a la Ley Nacional mediante la Ley 9.227.
Asimismo, a partir de la sanción de la Ley Nacional 26.485, de protección y prevención de la violencia hacia las mujeres, la violación a los derechos emanados por la Ley Nacional 25.929 constituyen violencia obstétrica.
De acuerdo a la Ley Nacional, las personas embarazadas tienen derecho:
- A ser informadas sobre las diferentes intervenciones médicas que pueden tener lugar durante el parto y pos-parto, y a participar activamente en las decisiones acerca de las distintas alternativas.
- A ser consideradas como personas sanas, de modo que se facilite su participación como protagonista de su propio parto.
- A un parto respetuoso de los tiempos biológicos y psicológicos, evitando prácticas invasivas y suministro de medicación que no estén justificados.
- A ser informadas sobre la evolución de su parto, el estado de su hijo o hija y, en general, a que se les haga partícipes de las diferentes actuaciones de los profesionales.
- A no ser sometidas a ningún examen o intervención cuyo propósito sea de investigación.
- A elegir quién las acompañe durante el trabajo de parto, parto y pos-parto.
- A tener a su lado a su hijo o hija durante la permanencia en el establecimiento sanitario, siempre que la persona recién nacida no requiera de cuidados especiales.
- A ser informadas, desde el embarazo, sobre los beneficios de la lactancia materna y recibir apoyo para amamantar.
- A recibir asesoramiento e información sobre los cuidados de sí misma y del bebé.
En tanto, toda persona recién nacida tiene derecho:
- A ser tratada en forma respetuosa y digna.
- A su inequívoca identificación.
- A no ser sometida a ningún examen o intervención cuyo propósito sea solo de investigación o docencia.
A la internación conjunta con su madre en la sala. - A que sus padres reciban adecuado asesoramiento e información sobre los cuidados para su crecimiento y desarrollo, así como de su plan de vacunación.
- Además, se promueven otras prácticas beneficiosas como el “contacto piel a piel”, el corte tardío del cordón umbilical y la lactancia materna exclusiva, entre otras.
Contacto: Las personas interesadas en obtener más información o realizar alguna consulta pueden comunicarse con la Dirección de Salud del embarazo, perinatal y de la niñez al mail: disepen.cba@gmail.com.
Te puede interesar
Daniel Passerini sobre la tarjeta SUBE: "Necesitábamos esto para modernizar el servicio"
Con la implementación de SUBE, Córdoba se suma al esquema nacional que ya funciona en otras grandes ciudades del país.
El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales
El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.
Comienza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus
La nueva modalidad convivirá durante al menos 120 días con el actual sistema Red Bus, permitiendo a los usuarios optar por cualquiera de los dos medios mientras avanza la transición.
Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Impresionante choque entre dos autos en la avenida Circunvalación
Por motivos que aún se investigan, dos vehículos utilitarios colisionaron violentamente en ese tramo de la vía rápida. Al momento, no se han confirmado las causas exactas del incidente,
Este jueves comienza el Festival Multicultural en la ciudad de Córdoba
El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.
Córdoba: vendía cocaína en barrio Nuestro Hogar 3 y fue detenida por la FPA
La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento en el barrio Nuestro Hogar 3, que finalizó con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona mayor de edad.
Día Mundial del Cáncer de Ovario: la importancia de conocer sus señales y riesgos
Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo. La consulta ginecológica es fundamental para detectarlo a tiempo.
Condenaron a un jubilado de 81 años por descargar material de abuso sexual infantil
El culpable realizaba el delito mediante el programa de intercambio de archivos eMule.
Córdoba: se incendió una habitación y una beba resultó gravemente herida
Sufrió quemaduras en el 50% de su cuerpo. Por la gravedad de las heridas quedó internada en terapia intensiva, en estado crítico. Las autoridades investigan los detalles del incidente.
Córdoba: detuvieron a seis personas por presuntas estafas con viviendas prefabricadas
Los sospechosos fueron detenidos e imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas. Se secuestraron teléfonos celulares, materiales de construcción y documentación.
La FPA detuvo a una mujer e incautó estupefacientes en barrio General Bustos
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico ejecutó una orden de allanamiento que culminó con el secuestro de drogas y la detención de una persona mayor de edad en la ciudad de Córdoba.