Falleció Noun Chea, líder comunista del Jemer Rojo
Falleció Noun Chea, el número dos del Pol Pot, régimen que provocó la muerte de dos millones de personas a través de una política de trabajos forzados, hambruna y purgas políticas entre 1975 y 1979.
El número dos de Pol Pot y del régimen Jemer Rojo, Noun Chea, falleció hoy en Camboya a los 93 años, nueve meses después de que un tribunal internacional lo condenara a cadena perpetua por el genocidio y los crímenes contra la humanidad cometidos en ese país asiático entre 1975 y 1979.
La cúpula del Jemer Rojo, como los camboyanos llamaban al Partido Comunista del país, fue responsable también de un genocidio contra las minorías vietnamita y la musulmana cham.
Tras la Guerra de Vietnam, cuando Estados Unidos usó a Camboya como base de operaciones y patio trasero de su presencia en el país vecino, la derrota de Washington y su partida permitieron el derrocamiento del general Lon Nol en Phom Penh y el ascenso de la guerrilla del Jemer Rojo el 17 de abril de 1975.
El Jemer Rojo creía que el verdadero pueblo camboyano era el rural y obligó a los habitantes de las ciudades, incluidas las clases altas, a relocalizarse en el campo y hacer trabajo forzado en las condiciones más precarias y represivas posibles. Cuando el régimen finalmente cayó en 1979, la crisis humanitaria y económica eran masivas y una parte mayoritaria del país se había convertido en desplazado.
Pol Pot, la cara visible en Camboya y el mundo del régimen aliado de China en la Guerra Fría, murió en 1998 en el último bastión de la guerrilla maoísta en la selva del norte del país, prisionero de sus propios correligionarios y meses antes de que estos acordaran su disolución con el gobierno nacional en Phnom Penh
Te puede interesar
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.