Sociedad Por: El Objetivo22 de mayo de 2023

Ya está habilitada la ciclovía en altura de la ciudad de Córdoba

Schiaretti y Llaryora inauguraron el trayecto que conecta a barrio Juniors con barrios General Paz, Centro y Nueva Córdoba. Puede utilizarse en bicicleta o a pie, y permite evitar la congestión vehicular que se genera en el Hombre Urbano.

Ya está habilitada la ciclovía en altura de la ciudad de Córdoba

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, habilitaron hoy en la ciudad Capital la nueva ciclovía en altura que conecta a barrio Juniors con barrios General Paz, Centro y Nueva Córdoba.

Esta ciclovía elevada es una megaobra realizada, de manera conjunta, por la Provincia y la Municipalidad capitalina, que conecta puntos neurálgicos de la ciudad de Córdoba y que podrá recorrerse en bicicleta o a pie.

Ahora, los vecinos de barrios Juniors, General Paz, Centro y Nueva Córdoba están conectados por esta estructura vial, única por sus características en América Latina. Tiene casi 1.700 metros de extensión, conformados por un total de 78 estructuras premoldeadas, sostenidas por 84 columnas.

Para esta obra, la Provincia y la Municipalidad aunaron esfuerzos, trabajaron en conjunto y compartieron objetivos y paradigmas de desarrollo sustentable. La finalidad es impulsar y alcanzar una ciudad más sostenible y habitable para todos los vecinos, además de fomentar una sociedad más comprometida con el ambiente y la protección de los recursos naturales.

También estuvieron presentes los ministros de Obras Públicas, Ricardo Sosa; Servicios Públicos, Fabián López; y Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; el viceintendente, Daniel Passerini; el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano; y demás autoridades provinciales y municipales.

Accesos numerados

La ciclovía en altura posee seis accesos numerados: el 1 frente al Parque de la Biodiversidad, junto al Corredor Ambiental; el 2 en la Terminal de Ómnibus T1, junto a la plaza; el 3 en el nudo vial Mitre, junto al Hombre Urbano; el 4 en Costanera sur, junto al Centro Cívico; el 5 en Costanera norte, cruzando el río Suquía; y el 6 en barrio Juniors, sobre avenida Álvarez de Arenales.

Su punto más alto alcanza los 9 metros, en la zona del estacionamiento de la Terminal de Ómnibus, donde el trayecto atraviesa la avenida Amadeo Sabattini, conectando el acceso 1 con el resto del recorrido.

En toda su extensión se encuentra iluminada con más de 3.000 luces LED y tiene señalización y barandas que le brindan seguridad. Esto permite que los vecinos la puedan recorrer tanto de día como de noche.

Sus tramos están demarcados con dos vías en verde para bicicletas y uno en gris para peatones. También posee espacio para el eventual ingreso de vehículos de emergencia.

El trayecto da respuesta al pedido de ciclistas y centros vecinales, quienes antes debían ingresar a la congestionada zona del Hombre Urbano para trasladarse hacia diferentes destinos ahora podrán hacerlo con más tranquilidad y seguridad por la flamante ciclovía elevada.

Esta particular obra no sólo se convierte en un nuevo ícono de la ciudad, sino que también fomenta la movilidad sustentable y amplía las vías de acceso a los distintos puntos de Córdoba.

Cómo será la circulación

La ciclovía en altura tiene un ancho de 3,5 metros. Se permite circular a pie, en bicicleta o en monopatín eléctrico.

La velocidad máxima autorizada para el tránsito en bicicleta o monopatín eléctrico es de 25 kilómetros por hora. No se puede ingresar con motos o patinetas.

Es obligatorio el uso del casco en el carril de la ciclovía y los niños deben ingresar acompañados por un mayor.

En los accesos, es posible conectarse con la ciclovía del Corredor Ambiental, sobre calle Rondeau, y con las ciclovías de la Costanera.

Te puede interesar

La Municipalidad lanza una nueva web para facilitar información de servicio a personas migrantes y refugiadas

Contiene datos actualizados sobre colectividades y consulados presentes en Córdoba, y recursos que facilitan la integración a la vida comunitaria.

Detuvieron a tres personas con inhibidores de alarmas a la salida del partido de Instituto

Ocurrió este viernes por la noche, en Alta Córdoba. Los sujetos, además, intentaron sobornar a los efectivos policiales.

Habrá múltiples cortes programados de EPEC para este sábado 1 de noviembre

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el esquema de restricciones con el objetivo de realizar tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio.

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes

Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Malvinas Argentinas: Llaryora supervisó la construcción del altonivel en Ruta 19

Esta infraestructura permitirá separar el tránsito pasante por la autovía, de los movimientos locales que se desarrollan en la zona urbana de la localidad.

Hoy dieron de alta al intendente de Córdoba, Daniel Passerini

Desde el Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba dieron de alta al intendente Passerini, luego de una intervención quirúrgica.

El Gobierno confirmó que habrá nuevo aumento en el precio del gas

La medida, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, impactará en las tarifas de gas natural desde noviembre con un incremento promedio del 3,8%.

La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral

Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.

Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH

El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.

Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos

El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.

Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes

El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).