Ofertón 2023: los consumidores podrán conocer anticipadamente las marcas y promociones
Suscribiéndose en el sitio oferton.cba.gov.ar. En esta edición se suma la Tienda Bancor con productos disponibles y financiación con préstamos personales hasta 36 meses.
Desde el Gobierno Provincial se informó que a un mes de la nueva edición de Ofertón, las y los usuarios y consumidores de Córdoba y del país, pueden conocer con anticipación las marcas que participarán y las promociones, suscribiéndose en oferton.cba.gov.ar , y de esta manera comenzar a pensar y planificar sus compras.
Con la participación de más de 600 marcas cordobesas, el próximo 3, 4 y 5 de julio llega Ofertón, el evento de compras online del Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
Las 13 categorías que estarán disponibles son: Electro y Tecnología; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Viajes y Turismo; Automotriz; Bebés y Niños; Mascotas; Cosmética; Belleza y Accesorios; Herramientas y Artículos de Construcción; Alimentos y Bebidas; Entretenimiento y, Varios.
En esta oportunidad, se podrán encontrar y filtrar rápidamente las marcas que ofrecen cuotas sin interés y envíos gratis, las cuales estarán señaladas con un sello destacado en su logo.
Financiamientos
Banco de Córdoba
Tarjeta Cordobesa cuenta con planes de financiación especiales. Además, del 20% de ahorro para las compras en comercios adheridos a Ofertón y que operen con Bancor (tope de $4.000 por cliente).
Este año se suma la Tienda Bancor con productos disponibles y financiación con préstamos personales hasta 36 meses.
NaranjaX
Plan Z 3 cuotas cero interés y hasta 18 cuotas cero interés con tarjeta de crédito Naranja X, en Electro y Tecnología, Indumentaria y Calzado, Deportes, Automotriz, Bebés y Niños, Mascotas, Cosmética, Belleza y Accesorios, Construcción, entre otros.
Santander y Getnet
Este año más marcas se sumaron a cobrar con Getnet, la solución de cobros y servicios de Grupo Santander, con beneficios exclusivos.
Para clientes adheridos a Getnet, con tarjetas de crédito Santander Visa y Mastercard:
– 40% de descuento en todos los productos el lunes 3 de julio (tope de reintegro $2.000).
– 3 cuotas sin interés en todos los productos el martes 4 de julio.
Go Cuotas
En 2, 3 y 4 cuotas sin interés con tarjeta de débito, sin costo para usuario final. Para comenzar, hay que registrarse en gocuotas.com.
Wibond
En 4 cuotas sin interés con débito o hasta 3, 6 y 12 cuotas con interés. La cuenta se crea 100% gratis en http://www.wibond.co o a través de su App, con DNI y email. Con$1.500 de regalo en la primer compra y envíos gratis en comercios seleccionados.
Te puede interesar
Trump desató una guerra comercial: impuso nuevos aranceles a 69 países y se hunden los mercados
Donald Trump firmó un decreto que impone nuevos aranceles a 69 países. La medida generó una caída en las bolsas de Europa y Asia.
Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”
El ministro de Economía y el presidente del Banco Central hablaron luego de que el dólar subiera y se aproximara a una zona cercana a los $1.400.
Con el dólar en $ 1.350, Adorni publicó un posteo enigmático
Ponderó el superávit fiscal, sin más detalles.
Por qué YPF no actualizará esta noche el valor de sus combustibles
A diferencia de otros inicios de mes hay una nueva estrategia de la compañía.
Oficializan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%.
El dólar superó los $1.300 y marcó nuevos récords pese a los esfuerzos del Gobierno
A pesar de la suba de tasas y el drenaje de pesos, el dólar mantuvo su tendencia alcista. El mayorista llegó a $1.315 y los financieros escalaron con fuerza.
El Gobierno subió fuerte la tasa para frenar el dólar
En una licitación clave, se renovaron $9,4 billones en LECAP y se liberaron $2,4 billones al mercado. Buscan evitar que el dólar supere los $1.300.
El Gobierno redujo aranceles a la importación de maquinarias y herramientas industriales
La medida se dispuso con “el fin de equilibrar los niveles de protección con los incentivos para la producción y mejorar la competitividad y el precio al que acceden los consumidores a ciertos bienes”.
Un ícono de Mar del Plata en problemas: qué pasa con la icónica marca de sweaters Mauro Sergio
La textil Textilan despidió a 150 operarios en Mar del Plata. El sector denuncia una crisis por la caída de ventas y la suba de importaciones.
Mercado Pago suma la venta de dólares: operatoria y tasa que paga
La billetera virtual Mercado Pago habilitó la compra de dólares. Se puede operar en horario extendido y los fondos se invierten para generar rendimientos.
Se completa el proceso para el ingreso de 50.000 vehículos eléctricos e híbridos
Las unidades ingresaron al país progresivamente y se estimó la llegada de casi 13.500 vehículos entre julio y noviembre, 9.500 en diciembre, y 27.000 en enero.
Los bancos suben las tasas de los plazos fijos: ¿Le ganan a la inflación?
La eliminación del piso regulado por el BCRA abrió una competencia entre entidades financieras para captar depósitos. ¿Conviene invertir ahora? Qué bancos ofrecen los mejores rendimientos.