Ofertón 2023: los consumidores podrán conocer anticipadamente las marcas y promociones
Suscribiéndose en el sitio oferton.cba.gov.ar. En esta edición se suma la Tienda Bancor con productos disponibles y financiación con préstamos personales hasta 36 meses.
Desde el Gobierno Provincial se informó que a un mes de la nueva edición de Ofertón, las y los usuarios y consumidores de Córdoba y del país, pueden conocer con anticipación las marcas que participarán y las promociones, suscribiéndose en oferton.cba.gov.ar , y de esta manera comenzar a pensar y planificar sus compras.
Con la participación de más de 600 marcas cordobesas, el próximo 3, 4 y 5 de julio llega Ofertón, el evento de compras online del Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
Las 13 categorías que estarán disponibles son: Electro y Tecnología; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Viajes y Turismo; Automotriz; Bebés y Niños; Mascotas; Cosmética; Belleza y Accesorios; Herramientas y Artículos de Construcción; Alimentos y Bebidas; Entretenimiento y, Varios.
En esta oportunidad, se podrán encontrar y filtrar rápidamente las marcas que ofrecen cuotas sin interés y envíos gratis, las cuales estarán señaladas con un sello destacado en su logo.
Financiamientos
Banco de Córdoba
Tarjeta Cordobesa cuenta con planes de financiación especiales. Además, del 20% de ahorro para las compras en comercios adheridos a Ofertón y que operen con Bancor (tope de $4.000 por cliente).
Este año se suma la Tienda Bancor con productos disponibles y financiación con préstamos personales hasta 36 meses.
NaranjaX
Plan Z 3 cuotas cero interés y hasta 18 cuotas cero interés con tarjeta de crédito Naranja X, en Electro y Tecnología, Indumentaria y Calzado, Deportes, Automotriz, Bebés y Niños, Mascotas, Cosmética, Belleza y Accesorios, Construcción, entre otros.
Santander y Getnet
Este año más marcas se sumaron a cobrar con Getnet, la solución de cobros y servicios de Grupo Santander, con beneficios exclusivos.
Para clientes adheridos a Getnet, con tarjetas de crédito Santander Visa y Mastercard:
– 40% de descuento en todos los productos el lunes 3 de julio (tope de reintegro $2.000).
– 3 cuotas sin interés en todos los productos el martes 4 de julio.
Go Cuotas
En 2, 3 y 4 cuotas sin interés con tarjeta de débito, sin costo para usuario final. Para comenzar, hay que registrarse en gocuotas.com.
Wibond
En 4 cuotas sin interés con débito o hasta 3, 6 y 12 cuotas con interés. La cuenta se crea 100% gratis en http://www.wibond.co o a través de su App, con DNI y email. Con$1.500 de regalo en la primer compra y envíos gratis en comercios seleccionados.
Te puede interesar
A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2026, según el proyecto de Presupuesto presentado por Milei
El Presidente anunció un proyecto con metas de superávit, un sendero de desinflación que prevé 10,1 % en 2026 y proyecciones de crecimiento económico.
Reacción al mensaje presidencial: los bonos ganan más del 3% y las acciones argentinas suben en Wall Street
La lectura de los primeros minutos del martes muestra reacciones positivas, tanto en el precio de los bonos soberanos bajo ley de Nueva York como en las cotizaciones de acciones argentinas en Wall Street.
Argentina renueva el contrato con el estudio que defiende al país en el caso YPF en Estados Unidos
La norma publicada hoy solicita al estudio que envíe sus condiciones de contratación que de antemano serían aceptadas.
Caputo limita el recupero de IVA y beneficia a empresas de energía y transporte
Este límite máximo aplica a saldos acumulados que se originan en créditos fiscales cuyo derecho a cómputo se generó durante el año 2024.
El equipo económico anunció que relajará el apretón monetario para que se recupere el crédito
Luis Caputo y el equipo económico confirmaron la reducción de tasas de interés y anticiparon cambios en las medidas que afectaron a los bancos. El objetivo es aliviar a las PYMES y normalizar la actividad.
Se conocerá este miércoles el dato de inflación de agosto
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos a los depósitos a 30 días
El Banco Central actualizó las condiciones de los depósitos a 30 días luego de los comicios provinciales. Algunos bancos mantuvieron sus tasas, mientras que otros aplicaron fuertes subas o recortes.
Rebotan las acciones y los bonos operan mixtos
El MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires sube 1% en las primeras transacciones, mientras que la mayoría de los ADRs que cotizan en Nueva York también muestran alzas.
Confirman a cuánto abrirá este martes banco por banco tras la intervención de Luis Caputo
Luego de la volatilidad postelectoral, el dólar oficial (Banco Nación) abrirá este martes en $1.425. Hay fuerte dispersión: otros bancos abren cerca de $1.450.
Así arranca el dólar tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires
El dólar oficial en el Banco Nación abrirá este lunes 8 de septiembre a $ 1.340 para la compra y $ 1.380 para la venta en una rueda que se prevé complicada para el gobierno.
El Riesgo País supera los 1000 puntos
Si bien el presidente, Javier Milei, ratificó el rumbo económico, los inversores temen que el gobierno puede verse forzado a ampliar el gasto público y entrar en dificultades para pagar los vencimientos de deuda.
Por la incertidumbre electoral y la suba de tasas, en agosto cayó la venta de autos usados
En el octavo mes del año, se comercializaron 167.525 vehículos usados, un 5,05% menos que en igual mes de 2024 (176.435 unidades).