Córdoba oficializó su candidatura como sede del Mundial 2030
La aplicación para la Copa Mundial del Centenario 2030 es ejecutada por los gobiernos nacionales y las federaciones de fútbol de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
El gobernador Juan Schiaretti firmó esta tarde la carta de intención para que Córdoba sea una de las sedes del Mundial de Fútbol 2030, el evento deportivo más importante del planeta. Así, se formalizó la postulación de la provincia como primer paso en este largo camino.
Desde el estadio Mario Alberto Kempes, en la ciudad de Córdoba, Schiaretti dijo: “Tenemos todas las condiciones para que Argentina sea una de las sedes del Mundial 2030; me parece absolutamente justo que cuando se cumplan los 100 años de la primera Copa del Mundo, podamos hacer el Mundial entre Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, aquí en la región”.
Asimismo, Schiaretti aseguró que los cuatro países poseen “lugares y estadios adecuados para organizar una linda Copa del Mundo”. Y dijo que uno de esos lugares es Córdoba, que ya fue sede mundialista. “Córdoba tiene la cantidad de plazas turísticas y acceso fácil al aeropuerto; somos un hub aéreo en la región, tenemos accesibilidad en las rutas, tenemos el mejor estadio del mundo y tenemos lo mejor de todo: la hospitalidad de los cordobeses”, ponderó.
El mandatario provincial estuvo acompañado por el goleador y figura del Mundial 1978, Mario Alberto Kempes; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana; y el viceintendente de Córdoba, Daniel Passerini.
“Como Estado provincial, junto al Estado municipal, las cámaras empresarias y todos los deportistas, está nuestro compromiso de tomar las medidas que sean necesarias y hacer las inversiones que hagan falta; vamos a trabajar todos juntos para que Córdoba vuelva a ser sede de la Copa Mundial de Fútbol”, aseguró el gobernador.
Por su parte, Passerini señaló: “Tenemos las mejores condiciones para que esto resulte con éxito y el mejor estadio de Argentina; Mario Alberto Kempes es el único que sabe cuánto pesa una Copa del Mundo y ese aval es uno de los fundamentos para que nuestro estadio lleve su nombre”.
“Córdoba está preparada para este desafío; tenemos todas las características que debe tener una ciudad que puede ser anfitriona y acompañamos el enorme esfuerzo que hizo el Gobierno provincial para poner este estadio en las mejores condiciones”, añadió Passerini.
Homenaje a Mario Kempes
Esta tarde, Schiaretti también exhibió la obra de arte en homenaje a Kempes, emplazada en una de las rotondas del ingreso sur al estadio mundialista.
“Es una inmensa alegría inaugurar esta obra de arte, que es un homenaje a quien fuera la figura del Mundial ’78 y máximo goleador”, indicó el gobernador. Y añadió: “La primera estrella se ganó en 1978 de la mano de Mario Alberto Kempes y los demás muchachos”.
Schiaretti también recordó “a todos los jugadores cordobeses que participaron y nos dieron los tres títulos mundiales que tiene nuestro país; a los que jugaron en el ’78, a los que jugaron en el ’86 y a los que jugaron también en el 2022”.
Luego rindió homenaje “a las glorias del fútbol cordobés que fueron las precursoras para que tengamos figuras como Kempes”. Y agregó: “Mario, te lo merecés y el estadio lleva tu nombre por merecimiento tuyo”.
La estatua gigante retrata una foto histórica del ex delantero de Instituto Atlético Central Córdoba, creada con chapas de hierro recicladas. Replica el festejo del gol de Kempes en la final del Mundial Argentina 1978, cuando la Selección nacional obtuvo su primer trofeo mundialista bajo la conducción de César Luis Menotti.
Con esta imagen, el artista cordobés Simón Ibáñez Durán realizó esta obra de arte de 1.400 kilos de peso, ocho metros y medio de altura, montada sobre una base de hormigón de 1,5 metros de altura.
El “Matador” Kempes dijo que esta distinción significa un homenaje “a todos aquellos que defendieron el deporte cordobés para llevarlo a lo más alto”. Y expresó: “Esta obra sin cara, que es lo más lindo que puede haber, representa el deporte, el fútbol en general”. Además, reivindicó “a todos aquellos que hemos tenido la suerte de nacer deportistas, ser futbolistas y representar a una provincia que llevamos con orgullo”.
Aplicación Copa del Centenario
La aplicación para la Copa Mundial del Centenario 2030 es realizada por la Corporación Juntos 2030, conformada por los gobiernos nacionales y las federaciones de fútbol de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Será la encargada de desarrollar, coordinar y presentar la postulación conjunta de los cuatro países, lo cual sería un hito histórico para la región.
Campana comentó que en esta primera etapa los gobiernos locales, en este caso la provincia de Córdoba, va a formalizar la carta de intención para ser sede. “La Corporación 2030 nos va a enviar todos los requisitos, que son los mismos prácticamente del Mundial que se va a realizar en Estados Unidos en el 2026 y seguramente algunas modificaciones que hará la Fifa”, detalló.
Te puede interesar
Aprobaron el operativo de seguridad para Belgrano-Boca el sábado en Alberdi
Ambos equipos se enfrentarán desde las 20:30 horas, con acceso habilitado para el público desde las 18.30
Maracanazo santiagueño: Central Córdoba derrotó a Flamengo por la Copa Libertadores
Central Córdoba derrotó a Flamengo por Copa Libertadores, en el mítico Estadio Maracaná. Leonardo Heredia y José Florentín le dieron la victoria al "Ferroviario". Nicolás De La Cruz descontó para los brasileños.
Messi marcó dos goles para clasificar al Inter Miami a semifinales de la Concachampions
Con un doblete del astro argentino, Lionel Messi, Inter Miami derrotó anoche a Los Angeles por 3-1 y es semifinalista. El conjunto del capitán de Argentina ganó por 3-2 en el global de la Concachampions.
El COSEDEPRO sancionó a Belgrano y a Talleres
Es por incidentes ocurridos en el último clásico. Cada club deberá realizar una compensación institucional de $30 millones de pesos, destinada a instituciones que tengan como actividad principal la atención, apoyo y educación de personas con discapacidad.
Talleres perdió con Libertad por 2 a 0 y todavía no sumó puntos en la Copa Libertadores 2025
La “T” venía de caer ante San Pablo de Brasil como local.
Federal A: Sportivo Belgrano le ganó a 9 de Julio y es líder de su zona
Se completó la 4° fecha del Torneo Federal A. En San Francisco, Sportivo Belgrano derrotó a 9 de Julio de Rafaela por 1 a 0, con gol de Tomás Attis y se ubicó en la cima de la tabla de posiciones de la Zona C.
El duro posteo de “Maligno” Torres tras su paso por el quirófano
"Volviendo a respirar después de varios años” escribió en redes sociales sobre su estado de salud.
Colapinto se disculpó por las polémicas declaraciones sobre Uruguay
El piloto había asegurado que son "una provincia argentina", que no inventaron nada y que "se copiaron todo".
Boca le ganó por 1 a 0 a Barracas Central y volvió a la punta de la zona A
El único gol del partido fue convertido por el defensor Rodrigo Battaglia, a los 40 minutos de la primera mitad.
Franco Colapinto estuvo haciendo pruebas en Monza con Alpine
En un video publicado en las redes sociales, el piloto pilarense está manejando en la pista rápidamente con un modelo de Alpine, en una prueba privada, y se viralizó en las redes sociales, generando una ola de entusiasmo.
Verstappen consiguió su primera victoria de la temporada de Fórmula 1
El piloto neerlandés superó a los McLaren del británico Lando Norris y el australiano Oscar Piastri, quienes lo escoltaron en el podio.
Talleres, con Guiñazú de DT, venció 2 a 0 a Gimnasia y está en zona de clasificación
Con esta victoria, el "Matador" suma 12 puntos en la Zona B y se mete en zona de clasificación.