Córdoba oficializó su candidatura como sede del Mundial 2030
La aplicación para la Copa Mundial del Centenario 2030 es ejecutada por los gobiernos nacionales y las federaciones de fútbol de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
El gobernador Juan Schiaretti firmó esta tarde la carta de intención para que Córdoba sea una de las sedes del Mundial de Fútbol 2030, el evento deportivo más importante del planeta. Así, se formalizó la postulación de la provincia como primer paso en este largo camino.
Desde el estadio Mario Alberto Kempes, en la ciudad de Córdoba, Schiaretti dijo: “Tenemos todas las condiciones para que Argentina sea una de las sedes del Mundial 2030; me parece absolutamente justo que cuando se cumplan los 100 años de la primera Copa del Mundo, podamos hacer el Mundial entre Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, aquí en la región”.
Asimismo, Schiaretti aseguró que los cuatro países poseen “lugares y estadios adecuados para organizar una linda Copa del Mundo”. Y dijo que uno de esos lugares es Córdoba, que ya fue sede mundialista. “Córdoba tiene la cantidad de plazas turísticas y acceso fácil al aeropuerto; somos un hub aéreo en la región, tenemos accesibilidad en las rutas, tenemos el mejor estadio del mundo y tenemos lo mejor de todo: la hospitalidad de los cordobeses”, ponderó.
El mandatario provincial estuvo acompañado por el goleador y figura del Mundial 1978, Mario Alberto Kempes; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana; y el viceintendente de Córdoba, Daniel Passerini.
“Como Estado provincial, junto al Estado municipal, las cámaras empresarias y todos los deportistas, está nuestro compromiso de tomar las medidas que sean necesarias y hacer las inversiones que hagan falta; vamos a trabajar todos juntos para que Córdoba vuelva a ser sede de la Copa Mundial de Fútbol”, aseguró el gobernador.
Por su parte, Passerini señaló: “Tenemos las mejores condiciones para que esto resulte con éxito y el mejor estadio de Argentina; Mario Alberto Kempes es el único que sabe cuánto pesa una Copa del Mundo y ese aval es uno de los fundamentos para que nuestro estadio lleve su nombre”.
“Córdoba está preparada para este desafío; tenemos todas las características que debe tener una ciudad que puede ser anfitriona y acompañamos el enorme esfuerzo que hizo el Gobierno provincial para poner este estadio en las mejores condiciones”, añadió Passerini.
Homenaje a Mario Kempes
Esta tarde, Schiaretti también exhibió la obra de arte en homenaje a Kempes, emplazada en una de las rotondas del ingreso sur al estadio mundialista.
“Es una inmensa alegría inaugurar esta obra de arte, que es un homenaje a quien fuera la figura del Mundial ’78 y máximo goleador”, indicó el gobernador. Y añadió: “La primera estrella se ganó en 1978 de la mano de Mario Alberto Kempes y los demás muchachos”.
Schiaretti también recordó “a todos los jugadores cordobeses que participaron y nos dieron los tres títulos mundiales que tiene nuestro país; a los que jugaron en el ’78, a los que jugaron en el ’86 y a los que jugaron también en el 2022”.
Luego rindió homenaje “a las glorias del fútbol cordobés que fueron las precursoras para que tengamos figuras como Kempes”. Y agregó: “Mario, te lo merecés y el estadio lleva tu nombre por merecimiento tuyo”.
La estatua gigante retrata una foto histórica del ex delantero de Instituto Atlético Central Córdoba, creada con chapas de hierro recicladas. Replica el festejo del gol de Kempes en la final del Mundial Argentina 1978, cuando la Selección nacional obtuvo su primer trofeo mundialista bajo la conducción de César Luis Menotti.
Con esta imagen, el artista cordobés Simón Ibáñez Durán realizó esta obra de arte de 1.400 kilos de peso, ocho metros y medio de altura, montada sobre una base de hormigón de 1,5 metros de altura.
El “Matador” Kempes dijo que esta distinción significa un homenaje “a todos aquellos que defendieron el deporte cordobés para llevarlo a lo más alto”. Y expresó: “Esta obra sin cara, que es lo más lindo que puede haber, representa el deporte, el fútbol en general”. Además, reivindicó “a todos aquellos que hemos tenido la suerte de nacer deportistas, ser futbolistas y representar a una provincia que llevamos con orgullo”.
Aplicación Copa del Centenario
La aplicación para la Copa Mundial del Centenario 2030 es realizada por la Corporación Juntos 2030, conformada por los gobiernos nacionales y las federaciones de fútbol de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Será la encargada de desarrollar, coordinar y presentar la postulación conjunta de los cuatro países, lo cual sería un hito histórico para la región.
Campana comentó que en esta primera etapa los gobiernos locales, en este caso la provincia de Córdoba, va a formalizar la carta de intención para ser sede. “La Corporación 2030 nos va a enviar todos los requisitos, que son los mismos prácticamente del Mundial que se va a realizar en Estados Unidos en el 2026 y seguramente algunas modificaciones que hará la Fifa”, detalló.
Te puede interesar
Agostina Hein hizo historia consagrándose campeona del mundo junior en 400 metros combinados
La nadadora argentina de 17 años rompió el récord sudamericano de Georgina Bardach.
Deportistas del Club Municipalidad serán las únicas representantes argentinas en el próximo Mundial de Gimnasia Rítmica
El encuentro se llevará a cabo del 20 al 24 de agosto en Río de Janeiro, Brasil. Participarán en la modalidad individual y conjunto.
Talleres mereció más pero no pudo y terminó empatando 0-0 contra San Martín de San Juan
Jugaron por la quinta fecha del torneo Clausura en el Estadio Mario Alberto Kempes. La próxima fecha, la "T" visitará a Atlético Tucumán el sábado 23 de agosto a las 20 horas.
¿La despedida?: Messi podría disputar su último partido oficial en Argentina frente a Venezuela
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
Talleres juega este lunes contra San Martín de San Juan en el Kempes
La "T" recibe a San Martín de San Juan este lunes desde las 21 horas en el Estadio Mario Alberto Kempes por la quinta fecha del Clausura. Nazareno Arasa será el árbitro y TNT Sports Premium televisará el encuentro.
Robaron en la casa de Santiago Longo, jugador de Belgrano: hay un detenido
El hecho ocurrió este domingo en la zona sur de la ciudad de Córdoba. Tres delincuentes ingresaron a varias viviendas, entre ellas la del jugador de Belgrano. Hay dos prófugos.
Boca goleó 3-0 a Independiente Rivadavia y rompió la racha de 12 partidos sin ganar
Con goles de Ezequiel Centurión en contra, Exequiel Zeballos y Alan Velasco, el "Xeneize" volvió al triunfo después de siete empates y cinco derrotas, una que lo dejó fuera de la Copa Argentina ante Atlético Tucumán.
Federal A: Argentino de Monte Maíz ganó y está en puestos de clasificación
Se completó la disputa de la 5° fecha de la Zona Campeonato del Federal A. Argentino de Monte Maíz le ganó por 2 a 0 a Deportivo Rincón y se afianza en puestos de clasificación a la próxima instancia.
Estudiantes de Río Cuarto consiguió un valioso triunfo este domingo en el Antonio Candini
Con gol de Brian Orosco, el Celeste de Río Cuarto le ganó 1-0 a Estudiantes de Casero y se puso cuarto con 44 unidades en zona de clasificación al Reducido por el segundo ascenso.
Con uno menos, Racing de Córdoba perdió 1-0 contra San Miguel
La "Academia" cayó por la mínima de visitante. Bruno Nasta le dio el gol de la victoria al local. Con este resultado, Racing quedó en el 11° puesto con 33 unidades y la próxima fecha enfrentará a Almagro.
Marc Márquez ganó en Austria y continúa su dominio en el Mundial de Moto GP
El español de 32 años se repuso a haber clasificado cuarto, ganó dos posiciones en las primeras dos curvas y fue paciente a la hora de atacar para quedarse con una nueva victoria.
El "León" recibe a Estudiantes de Caseros en el Antonio Candini
El Celeste de Río Cuarto juega hoy a las 16 un partido clave por meterse en el Reducido, ya que se va a enfrentar contra los bonaerenses que tienen un un punto más que el "León". Nahuel Viñas va a ser el árbitro.