Se detectaron dos nuevos casos autóctonos de chikungunya en la provincia
Es importante continuar con las medidas de prevención de picaduras, ya que los mosquitos suelen permanecer adentro de las viviendas.
La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia informa que en las últimas dos semanas se notificaron dos nuevos casos autóctonos de chikungunya y un caso importado de dengue, oriundo de la provincia de Chaco.
Respecto a chikungunya, las nuevas notificaciones corresponden a dos casos de la localidad de Morteros, que fueron atendidos de manera ambulatoria por el centro de salud de ese municipio.
Es importante remarcar que, en las condiciones climáticas actuales, es factible la transmisión de esta enfermedad dentro de las viviendas, ya que el vector posee allí condiciones de temperatura favorables para su desarrollo.
Por tal motivo, se recuerda que se deben continuar las actividades de prevención, eliminando los potenciales criaderos de mosquitos dentro del hogar; y, además, sostener las medidas para evitar las picaduras de estos insectos.
En lo que va de la temporada, la provincia alcanzó los 220 casos de chikungunya, 17 importados y 203 autóctonos.
Los Departamentos Colón (100), San Justo (85) y Capital (15) reportaron la mayor cantidad de casos autóctonos, y solo en las localidades de La Calera (Colón) y Morteros (San Justo) hubo circulación de este virus. No se registraron fallecimientos por esta enfermedad.
En relación a la situación provincial de dengue, el número total de casos en esta temporada es de 8.526 (*), de los cuales 8.288 son autóctonos y 238 importados. Respecto al total de importados, 57 residentes de Córdoba fueron notificados por otras provincias y otros 52, con domicilio en otras provincias, fueron registrados en Córdoba.
Vale mencionar que el 57 por ciento (4737) de los casos autóctonos corresponden al grupo etario entre 15 y 44 años. Con respecto a la atención recibida, el 93 por ciento requirió atención ambulatoria (7.701) y solo 2,7 por ciento de los casos autóctonos necesitó internación (222). Se registraron tres fallecidos en toda la temporada.
En relación al lugar de residencia de los casos autóctonos, el 76 por ciento corresponde a Capital (6.267) y el 24 por ciento al interior (2.013). No se reportaron nuevos barrios o localidades con casos respecto a la semana anterior.
(*) Cabe aclarar que, debido al carácter dinámico de la vigilancia epidemiológica y a la continua actualización de los registros, el total incluye casos correspondientes a semanas anteriores.
Situación nacional
Acerca de la situación nacional, hasta la semanada epidemiológica 26 se registraron 126.431 casos de dengue, de los cuales son 118.089 autóctonos, 1.398 importados y 6.944 se encuentran en investigación.
En relación con la tendencia temporal por provincia, puede observarse en todas las jurisdicciones un descenso en el número de casos durante las últimas semanas.
La circulación viral autóctona de dengue se ha identificado en 18 jurisdicciones correspondientes a las regiones: Centro (Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires –C.A.B.A.-; Córdoba; Entre Ríos; Santa Fe); región NEA (Corrientes; Formosa; Chaco; Misiones), región NOA (Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero; Tucumán) y Región Cuyo (San Luis y Mendoza) y la Pampa en la región Sur.
En lo que refiere a fiebre chikungunya, hasta el momento se registraron en Argentina 2.209 casos de fiebre chikungunya de los cuales son 1.593 autóctonos, 328 son importados y 288 se encuentran en investigación.
Hasta el momento, 9 jurisdicciones han informado la circulación viral autóctona de fiebre Chikungunya en su territorio: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Salta y Santa Fe. Se suman un caso en Entre Ríos, un caso en Mendoza, dos casos en Santiago del Estero, y un caso en Jujuy en investigación. Por último, 12 jurisdicciones notificaron casos importados.
Te puede interesar
Volvió la nieve a Córdoba: paisaje blanco en las Altas Cumbres y zonas altas
Se registraron algunas nevadas leves en la zona del Champaquí y en Pampa de Achala, en las sierras de Córdoba.
Dos estudiantes municipales sobresalieron en la instancia nacional de la Olimpíada Matemática Ñandú
Sebastián Gabriel Olguín recibió una mención especial y Javier Calvi fue subcampeón en grupo en los Juegos de la Odisea Matemática.
Córdoba: el viernes cobran los jubilados provinciales y comienza el pago de activos
El Gobierno provincial detalló qué días percibirán sus salarios de este mes los pasivos: los trabajadores y trabajadoras. Comienza este viernes 31 de octubre.
Córdoba: otro naranjita detenido por amenazar con dañar autos
Estaba en aparente estado de ebriedad y fue denunciado por dos personas. Se secuestró un chaleco refractario.
Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Villa Carlos Paz
La Fiscalía de Instrucción N°3 de Villa Carlos Paz solicitó la ayuda de la comunidad para localizar a Paola Estefanía Arsiniega Gutiérrez, de 33 años, cuyo paradero es desconocido desde el 24 de octubre.
De la crueldad al amor: fueron rescatados 86 perros por la fundación Hocicos Felices
La asociación civil Hocicos Felices logró rescatar a 86 perros de distintas razas que vivían hacinados en un criadero clandestino, en condiciones indignas.
La Justicia expone en el Cabildo sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana
La muestra forma parte de los actos en conmemoración por los 100 años del TSJ. Se desarrollará el jueves 30 de octubre de 9.30 a 13.30. Se emitirá un programa de streaming por YouTube.
Córdoba: efectivos de la Policía brindaron asistencia a una mujer en trabajo de parto
Gracias a la rápida intervención, la madre fue asistida en su vehículo, donde colaboraron con el nacimiento del bebé hasta la llegada del servicio de emergencias.
La FPA detuvo a un sujeto y cerró un punto de venta de cocaína
El operativo tuvo lugar en calle Montes de Oca al 3100. Se cerró un punto de venta y se logró el secuestro de estupefacientes en barrio Villa Urquiza.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Más frío para este martes: a cuánto llegará la mínima en Córdoba
El inicio de la semana trajo un cambio brusco de clima en la provincia. El viento sur, la humedad y el descenso térmico generaron condiciones para nevadas en zonas serranas.
Corte parcial en Colón y General Paz por obras a cargo de EPEC
Desde hoy se llevarán a cabo un corte en la zona de Av. Colón (sobre el carril de vehículos particulares), esquina con Av. General Paz.