Sociedad Por: El Objetivo20 de julio de 2023

Se detectaron dos nuevos casos autóctonos de chikungunya en la provincia

Es importante continuar con las medidas de prevención de picaduras, ya que los mosquitos suelen permanecer adentro de las viviendas.

Se detectaron dos nuevos casos autóctonos de chikungunya en la provincia

La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia informa que en las últimas dos semanas se notificaron dos nuevos casos autóctonos de chikungunya y un caso importado de dengue, oriundo de la provincia de Chaco.

Respecto a chikungunya, las nuevas notificaciones corresponden a dos casos de la localidad de Morteros, que fueron atendidos de manera ambulatoria por el centro de salud de ese municipio. 

Es importante remarcar que, en las condiciones climáticas actuales, es factible la transmisión de esta enfermedad dentro de las viviendas, ya que el vector posee allí condiciones de temperatura favorables para su desarrollo.

Por tal motivo, se recuerda que se deben continuar las actividades de prevención, eliminando los potenciales criaderos de mosquitos dentro del hogar; y, además, sostener las medidas para evitar las picaduras de estos insectos.

En lo que va de la temporada, la provincia alcanzó los 220 casos de chikungunya, 17 importados y 203 autóctonos.

Los Departamentos Colón (100), San Justo (85) y Capital (15) reportaron la mayor cantidad de casos autóctonos, y solo en las localidades de La Calera (Colón) y Morteros (San Justo) hubo circulación de este virus. No se registraron fallecimientos por esta enfermedad.

En relación a la situación provincial de dengue, el número total de casos en esta temporada es de 8.526 (*), de los cuales 8.288 son autóctonos y 238 importados. Respecto al total de importados, 57 residentes de Córdoba fueron notificados por otras provincias y otros 52, con domicilio en otras provincias, fueron registrados en Córdoba.

Vale mencionar que el 57 por ciento (4737) de los casos autóctonos corresponden al grupo etario entre 15 y 44 años. Con respecto a la atención recibida, el 93 por ciento requirió atención ambulatoria (7.701) y solo 2,7 por ciento de los casos autóctonos necesitó internación (222). Se registraron tres fallecidos en toda la temporada.

En relación al lugar de residencia de los casos autóctonos, el 76 por ciento corresponde a Capital (6.267) y el 24 por ciento al interior (2.013). No se reportaron nuevos barrios o localidades con casos respecto a la semana anterior.

(*) Cabe aclarar que, debido al carácter dinámico de la vigilancia epidemiológica y a la continua actualización de los registros, el total incluye casos correspondientes a semanas anteriores.

Situación nacional

Acerca de la situación nacional, hasta la semanada epidemiológica 26 se registraron 126.431 casos de dengue, de los cuales son 118.089 autóctonos, 1.398 importados y 6.944 se encuentran en investigación.

En relación con la tendencia temporal por provincia, puede observarse en todas las jurisdicciones un descenso en el número de casos durante las últimas semanas.

La circulación viral autóctona de dengue se ha identificado en 18 jurisdicciones correspondientes a las regiones: Centro (Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires –C.A.B.A.-; Córdoba; Entre Ríos; Santa Fe); región NEA (Corrientes; Formosa; Chaco; Misiones), región NOA (Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero; Tucumán) y Región Cuyo (San Luis y Mendoza) y la Pampa en la región Sur.

En lo que refiere a fiebre chikungunya, hasta el momento se registraron en Argentina 2.209 casos de fiebre chikungunya de los cuales son 1.593 autóctonos, 328 son importados y 288 se encuentran en investigación.

Hasta el momento, 9 jurisdicciones han informado la circulación viral autóctona de fiebre Chikungunya en su territorio: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Salta y Santa Fe. Se suman un caso en Entre Ríos, un caso en Mendoza, dos casos en Santiago del Estero, y un caso en Jujuy en investigación. Por último, 12 jurisdicciones notificaron casos importados.

Te puede interesar

Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura

Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.

La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados

El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.

Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil

Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.

Hoy será la cuarta Noche de los CPC

De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.

Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.

Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada

La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.

Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador

La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.

Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?

Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.

Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales

Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.

Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”

Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.