Sociedad Por: El Objetivo22 de julio de 2023

Se llevarán a cabo actividades durante la semana por el Día de las Hepatitis Virales

Se ofrecerán testeos rápidos en el Hospital Rawson y en la Plaza San Martín. En el interior, habrá actividades en Carlos Paz, Río Tercero y Malvinas Argentinas.

Se llevarán a cabo actividades durante la semana por el Día de las Hepatitis Virales - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial informó que en el marco del Día Mundial de las Hepatitis Virales, que tiene lugar cada 28 de julio, el Programa de VIH/sida, ITS, hepatitis y tuberculosis, invita a la comunidad a participar de las distintas actividades que se llevarán a cabo durante la semana.

En la ciudad de Córdoba, desde el lunes 24 al jueves 27, se podrá acceder a test rápidos para hepatitis B y C, y otras infecciones de transmisión sexual -ITS- en el Hospital Rawson, de 10:00 a 12:00.

En tanto, el día viernes 28, de 10:00 a 16:00, estos test se ofrecerán en la Plaza San Martín, frente a la Casa del Obispo Mercadillo.

En el interior provincial, el martes 25, el Centro de Salud Colinas de Villa Carlos Paz -Roma esq. Intendente Grimberg-, realizará una jornada de testeo, en el horario de 9:00 a 12:00.

En la ciudad de Río Tercero se ofrecerán las pruebas de detección junto a acciones de promoción, en el Centro de Salud de barrio Monte Grande, el viernes 28, de 9:00 a 13:00.

La localidad de Malvinas Argentinas también se suma a las actividades. Allí se podrá acceder a test rápidos, el lunes 24, de 8:00 a 14:00 -en el Centro Salud 3ra. Sección- y el jueves 27, de 8:00 a 17:00 -en el Centro de Salud Evita-.

Respecto a estas propuestas, el referente del Programa Provincial de hepatitis Virales, Mariano Hurtado, expresó: “Hoy disponemos de técnicas diagnósticas, vacunas contra hepatitis A y B y, además, tratamientos efectivos que permiten controlar la hepatitis B y curar la hepatitis C. Por eso es fundamental cumplir con los calendarios de vacunación y acceder a testeos, y así realizar un diagnóstico de forma temprana e implementar los tratamientos que sean necesarios”.

Cabe recordar que la comunidad puede acceder a los estudios de detección durante todo el año en los distintos centros de salud. En este link se encuentra al listado de centros. Se recuerda que, en todos los casos, se trata de pruebas gratuitas y confidenciales, y pueden solicitarse por cualquier persona a partir de los 13 años.

Asimismo, se recuerda que es fundamental tener completo el carné de vacunación que incluye las dosis contra hepatitis.

Además, es importante destacar que en Argentina los tratamientos para la hepatitis B crónica y para curar la hepatitis C son gratuitos y altamente efectivos.

Acerca de las hepatitis

La hepatitis es una inflamación crónica del hígado, causada por infecciones virales. Los tipos más comunes son las A, B y C.

 La hepatitis A se transmite por el contacto con agua, elementos u objetos contaminados con materia fecal, y puede generar una infección aguda sintomática.

La hepatitis B se transmite durante las prácticas sexuales (orales, vaginales y anales) sin uso de preservativo. También por el contacto con sangre infectada al compartir elementos cortopunzantes (como agujas, jeringas, o afeitadoras). Además, una persona gestante con hepatitis B puede transmitírsela al bebé durante el embarazo o parto.

La hepatitis C se transmite por el contracto de sangre infectada, al compartir elementos cortopunzantes. Aunque es poco frecuente, también puede transmitirse por vía sexual, por lo que se recomienda el uso del preservativo.

En cuanto a las medidas de prevención, se indica el lavado frecuente de manos y la adecuada cocción de los alimentos, usar preservativo en todas las relaciones sexuales, no compartir elementos cortopunzantes, y la vacunación en niños y niñas contra las hepatitis A y B.

En este sentido, cabe aclarar que, independientemente de la edad, todas las personas deben aplicarse la dosis contra la hepatitis B.

Te puede interesar

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.

Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario

Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.

Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba

La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.

Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación

La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.

Milei le aconsejó al campo que liquide porque "en junio vuelven las retenciones"

Milei recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual generó la suba del tipo de cambio.

Llaryora anunció la duplicación de calzada en la avenida Bodereau y el Camino Intercountries

El gobernador encabezó el anuncio este lunes en el Centro Cívico. Las obras buscan mejorar la conectividad y la seguridad vial en el noroeste de la ciudad de Córdoba y el corredor Sierras Chicas.

Olimpíada de matemática Ñandú: más de 3000 estudiantes de 34 escuelas municipales participan de la competición

Un total de 3000 mil alumnas y alumnos de quinto y sexto grado participan en esta instancia escolar. Aquellos que aprueben avanzarán a las etapas interescolar, zonal, regional y nacional.

Los CPC lanzan nuevos cursos y talleres: yoga, idiomas, deportes, oficios y más

Tienen una extensión de entre tres meses y un año, dependiendo del ciclo. Están destinadas en su mayoría a personas de todas las edades sin requisitos adicionales ni conocimientos previos.