La ilusión cordobesa está en marcha, a un año de los Juegos Olímpicos en París
A un año de la cita en París hay tres boletos argentinos que ya están sacados, Macarena Ceballos en natación, el rugby seven con tonada cordobesa en el plantel y el ciclismo, a través del sanjuanino Nicolás Tivani.
La Agencia Córdoba Deportes informó que todo deportista sueña con representar al país en torneos internacionales. Y todo deportista anhela cumplir ese sueño en un Juego Olímpico. Es por eso, que París 2024 ya asoma en el horizonte y muchos atletas empiezan a preparar esas valijas cargadas de ilusión.
Dentro de los argentinos clasificados, que por ahora son en tres disciplinas, ya tenemos el orgullo de tener representación cordobesa.
La nadadora cordobesa Macarena Ceballos confirmó su presencia hace unos días, y lo hizo nada más ni nada menos que en el marco de un mundial.
Ceballos quebró el récord sudamericano en los 100 metros pecho y se clasificó a París 2024. La cordobesa hizo un tiempo de 1:06.69 lo que le permitió acceder a las semifinales del Mundial en Fukuoka, Japón, y la marca A para los Juegos Olímpicos.
Otro de los confirmados para la máxima cita internacional es el equipo masculino de rugby. Los Pumas seven ganaron su lugar al haber sido segundos del Circuito 2022/23. El plantel de rugbiers cuenta actualmente con tres jugadores cordobeses: Gastón Revol, Germán Schulz y Luciano González.
Si bien el equipo se definirá el próximo año, la ilusión está intacta ya que los tres están consolidados desde hace años. Para Revol, sería su tercer juego, todo un récord. Vale destacar que en Tokio lograron la medalla de bronce.
El tercer deporte clasificado a París es el ciclismo, a través del sanjuanino Nicolás Tivani.
En este tiempo que queda hasta los JJOO, el sueño de muchos más se pone en disputa. Los atletas deberán llegar por mérito, es decir, logrando marcas y posiciones en torneos; o mediante rankings, como en el tenis.
En deportes de conjunto, encontramos cordobeses en todos los casos. El que la tiene difícil es el básquet, que al no haberse clasificado al Mundial (van siete desde ese torneo), debe ser uno de los cuatro que entren vía Preolímpicos. El fútbol también deberá batallar, ya que solo habrá dos pasajes para Sudamérica en el Preolímpico Sub 23 de Venezuela del año que viene.
El vóley, bronce en Japón, competirá en uno de los tres torneos que repartirán seis plazas; otra irá para Francia y las cinco restantes se darán por ranking. En el hockey sobre césped, Las Leonas y Los Leones se clasificarán si ganan los Panamericanos de Santiago 2023, aunque habrá más chances luego.
Un poco de historia argentina
En los primeros JJ.OO. en el que Argentina participó, París 1924, hubo 93 representantes; en los últimos, Tokio 2020 (en el 2021), 178. La mayor cantidad se marcó en Río 2016, con 213.
A un año de que comience la historia en París, y 100 años después de la primera presencia argentina en un Juego Olímpico, la ilusión está en marcha.
Te puede interesar
El mensaje de Alpine luego de recibir el odio de los fanáticos tras el Gran Premio de Países Bajos
Franco Colapinto finalizó undécimo luego de errores por parte de la escudería francesa y algunas personas se manifestaron con violencia en las redes sociales.
Se definen los primeros semifinalistas del US Open
Djokovic, el más ganador en la historia del tenis, quiere conquistar su vigésimo quinto título de Grand Slam, aunque en los dos últimos años no le pudo oponer pelea a Alcaraz y al italiano Jannik Sinner.
Córdoba hizo historia en casa: campeón de hockey en damas y caballeros Sub-16
Córdoba fue sede del torneo nacional Sub 16 poniendo a prueba las mejoras en la cancha de hockey “Soledad García”, ubicada en el Polo Deportivo Kempes.
Racing de Córdoba empató de visitante 2-2 contra Ferro
Matías Machado y Sergio González marcaron para la "Academia", mientras que Martín Campos y Nicolás Montiel convirtieron para el local. Con este resultado, Racing quedó a cinco puntos del Reducido.
Federal A: Sportivo Belgrano empató y Argentino ganó y clasificó a Copa Argentina
Este lunes, en Monte Maíz, Argentino derrotó a Costa Brava de General Pico por 3 a 2 y clasificó a Copa Argentina. En Rafaela, 9 de Julio y Sportivo Belgrano empataron 0 a 0 y la “La Verde” quedó como líder.
Racing juega este lunes de visitante contra Ferro en busca de un triunfo
La "Academia" visita a Ferro este lunes a partir de las 21:15 por la fecha 29 de la zona A de la Primera Nacional. Julio César Barraza será el árbitro y Tyc Sports transmitirá el encuentro.
Estudiantes de Río Cuarto le ganó 1-0 a Temperley y sigue subiendo en la tabla
Con gol de Martín Garnerone, el "León" logró un valioso triunfo por 1-0 en condición de local ante "Gasolero". Con este resultado, Estudiantes quedó 4° en la tabla con 50 puntos, a cuatro del líder Gimnasia (J).
Belgrano perdió en Florencio Varela y se aleja de la zona de clasificación
El equipo de Zielinski tiene 8 puntos en el Torneo Clausura y quedó en el 12° puesto de la zona A.
En un Kempes caliente, Talleres sufrió una dura caída ante Riestra y se complica
El equipo de Tévez tiene apenas 5 puntos en el Clausura y quedó en el 13° puesto de la zona B. En la tabla anual, Talleres iguala el antepenúltimo puesto, junto a Aldosivi.
Michael Cheika sobre Los Pumas: “Su confianza ha mejorado”
Luego de la histórica victoria ante Nueva Zelanda, Michael Cheika, exentrenador del seleccionado argentino, destacó la evolución del equipo en los últimos años.
Federal A: en una buena actuación Atenas empató ante Olimpo en Bahía Blanca
Por la 7° fecha de la Zona A, en Bahía Blanca, Olimpo y Atenas (RC) empataron 0 a 0, en un cotejo muy disputado. Argentino – Costa Brava fue suspendido por la lluvia abundante que cayó en Monte Maíz.
Argentina venció a Canadá y jugará la final de la AmeriCup 2025 ante Brasil
La selección argentina de básquet que superó al norteamericano por 83-73 buscará repetir el título continental ante Brasil este domingo a las 21:10, por TyC Sports y DSports, que más temprano eliminó a Estados Unidos.