Sociedad Por: El Objetivo04 de agosto de 2023

Lactancia materna: una práctica clave para un crecimiento sano

Es importante sostener la lactancia exclusiva desde el nacimiento, hasta -al menos- los seis meses de vida. La leche humana tiene todos los nutrientes que el bebé necesita para prevenir enfermedades en la infancia.

Lactancia materna: una práctica clave para un crecimiento sano

En el marco de la Semana Mundial de la lactancia materna, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de promover esta práctica, que tiene beneficios para el bebé, la mamá y toda la comunidad.

La leche humana es el alimento por excelencia que puede tener el bebé y la lactancia es una práctica recomendada desde la primera hora del nacimiento. En relación a la duración, es fundamental sostenerla exclusivamente hasta los seis meses de vida, y, junto con otros alimentos complementarios, seguros y nutricionalmente adecuados, se aconseja continuarla hasta los dos años de vida.

Vale destacar que este alimento tiene todos los nutrientes y anticuerpos que necesitan los bebés. Esto se refleja en la resistencia a múltiples enfermedades propias de la primera infancia. Durante los primeros meses, ayuda a prevenir deficiencias nutricionales, afecciones gastrointestinales y respiratorias, otras como obesidad, diabetes, alergias, cáncer infantil, hipertensión o colesterol alto. Además, reduce el riesgo de mortalidad en el primer año de vida, y es un factor protector respecto a la muerte súbita.

Otro punto a destacar es que la lactancia beneficia el vínculo entre la mamá y el bebé. Particularmente, a quienes dan de mamar por un largo período, les ayuda a prevenir el cáncer de ovarios, de mama, la depresión posparto, la anemia, la hipertensión, la osteoporosis y también colabora en la recuperación del peso anterior al embarazo.

Ana Lía González, de la Dirección de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez, detalló: “La información correcta es crucial para la toma de decisión de amamantar, el equipo de salud tiene la responsabilidad de dar a conocer a la mamá y a la familia los beneficios de la lactancia y los riesgos para la salud de no hacerlo”.

La especialista destacó también que hay otros actores sociales clave en la promoción y el apoyo. En este sentido, indicó: “Es importante saber que, en los cuidados en la primera infancia y especialmente en los lactantes, existe una corresponsabilidad de toda la sociedad”.

Un compromiso de toda la comunidad

Al hablar de lactancia, debe contemplarse que toda la comunidad puede promover y apoyar esta práctica, desde los equipos de salud y la pareja, familiares, empleadores y en los distintos espacios sociales. A mediano y largo plazo, estas acciones mejoran la calidad de vida de toda la población.

El lema de esta Semana mundial es «Promover y sostener la lactancia al volver al trabajo”, que busca concientizar sobre la necesidad de generar espacios laborales que permitan que las personas puedan continuar con esta práctica al reincorporarse a sus actividades.

En la provincia de Córdoba, hay dos políticas que lo favorecen: la licencia de seis meses que tienen las trabajadoras de la administración pública provincial, y el acompañamiento del cuarto mes para quienes se desempeñan en el subsector privado.

Cabe destacar también que, a través del Programa Entorno Laboral Saludable que lleva adelante la Secretaría de Capital Humano, se pusieron en marcha 27 espacios amigos de la lactancia en distintas dependencias provinciales.

Para recibir asesoramiento y acompañamiento en la apertura de un espacio amigo de la lactancia en un entorno laboral, se encuentra disponible el correo disepen.nutricion.cba@gmail.com.

Banco de leche humana

La donación de leche humana y los bancos de leche son una herramienta que garantiza la igualdad en el acceso para todas las niñas y niños lactantes internados en unidades neonatales, que por circunstancias específicas se dificulta la lactancia.

La Provincia de Córdoba cuenta con el Programa de Banco de Leche humana, uno de los ocho bancos de leche que hay en Argentina, ubicado en el Hospital Materno Neonatal. Aquí se recibe leche materna, se realizan distintos análisis físicos, químicos, bacteriológicos, se controla la calidad, se pasteuriza y conserva, y se distribuye a las unidades neonatales.

Te puede interesar

Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera

Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.

Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico

Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.

Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado

Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield

Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.

Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero

Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge

Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).

Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba

Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.