Lactancia materna: una práctica clave para un crecimiento sano
Es importante sostener la lactancia exclusiva desde el nacimiento, hasta -al menos- los seis meses de vida. La leche humana tiene todos los nutrientes que el bebé necesita para prevenir enfermedades en la infancia.
En el marco de la Semana Mundial de la lactancia materna, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de promover esta práctica, que tiene beneficios para el bebé, la mamá y toda la comunidad.
La leche humana es el alimento por excelencia que puede tener el bebé y la lactancia es una práctica recomendada desde la primera hora del nacimiento. En relación a la duración, es fundamental sostenerla exclusivamente hasta los seis meses de vida, y, junto con otros alimentos complementarios, seguros y nutricionalmente adecuados, se aconseja continuarla hasta los dos años de vida.
Vale destacar que este alimento tiene todos los nutrientes y anticuerpos que necesitan los bebés. Esto se refleja en la resistencia a múltiples enfermedades propias de la primera infancia. Durante los primeros meses, ayuda a prevenir deficiencias nutricionales, afecciones gastrointestinales y respiratorias, otras como obesidad, diabetes, alergias, cáncer infantil, hipertensión o colesterol alto. Además, reduce el riesgo de mortalidad en el primer año de vida, y es un factor protector respecto a la muerte súbita.
Otro punto a destacar es que la lactancia beneficia el vínculo entre la mamá y el bebé. Particularmente, a quienes dan de mamar por un largo período, les ayuda a prevenir el cáncer de ovarios, de mama, la depresión posparto, la anemia, la hipertensión, la osteoporosis y también colabora en la recuperación del peso anterior al embarazo.
Ana Lía González, de la Dirección de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez, detalló: “La información correcta es crucial para la toma de decisión de amamantar, el equipo de salud tiene la responsabilidad de dar a conocer a la mamá y a la familia los beneficios de la lactancia y los riesgos para la salud de no hacerlo”.
La especialista destacó también que hay otros actores sociales clave en la promoción y el apoyo. En este sentido, indicó: “Es importante saber que, en los cuidados en la primera infancia y especialmente en los lactantes, existe una corresponsabilidad de toda la sociedad”.
Un compromiso de toda la comunidad
Al hablar de lactancia, debe contemplarse que toda la comunidad puede promover y apoyar esta práctica, desde los equipos de salud y la pareja, familiares, empleadores y en los distintos espacios sociales. A mediano y largo plazo, estas acciones mejoran la calidad de vida de toda la población.
El lema de esta Semana mundial es «Promover y sostener la lactancia al volver al trabajo”, que busca concientizar sobre la necesidad de generar espacios laborales que permitan que las personas puedan continuar con esta práctica al reincorporarse a sus actividades.
En la provincia de Córdoba, hay dos políticas que lo favorecen: la licencia de seis meses que tienen las trabajadoras de la administración pública provincial, y el acompañamiento del cuarto mes para quienes se desempeñan en el subsector privado.
Cabe destacar también que, a través del Programa Entorno Laboral Saludable que lleva adelante la Secretaría de Capital Humano, se pusieron en marcha 27 espacios amigos de la lactancia en distintas dependencias provinciales.
Para recibir asesoramiento y acompañamiento en la apertura de un espacio amigo de la lactancia en un entorno laboral, se encuentra disponible el correo disepen.nutricion.cba@gmail.com.
Banco de leche humana
La donación de leche humana y los bancos de leche son una herramienta que garantiza la igualdad en el acceso para todas las niñas y niños lactantes internados en unidades neonatales, que por circunstancias específicas se dificulta la lactancia.
La Provincia de Córdoba cuenta con el Programa de Banco de Leche humana, uno de los ocho bancos de leche que hay en Argentina, ubicado en el Hospital Materno Neonatal. Aquí se recibe leche materna, se realizan distintos análisis físicos, químicos, bacteriológicos, se controla la calidad, se pasteuriza y conserva, y se distribuye a las unidades neonatales.
Te puede interesar
Encontraron muerta a Antonella Barrios en Rojas tras el temporal: estaba desaparecida desde el domingo
En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Roman Bouvier, el intendente de Rojas, confirmó el deceso de la joven luego de las intensas lluvias.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años
Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Incendios forestales: bomberos cordobeses se entrenan en “Operaciones seguras con aeronaves”
Los trabajos de formación comenzaron en marzo y se extenderán hasta agosto, en distintas localidades de Córdoba. En 2024, unos 900 bomberos voluntarios participaron de la experiencia formativa.
Córdoba: hospitalizaron por intoxicarse con monóxido de carbono a una mujer y dos niñas
El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre calle Ricardo Gutiérrez al 4700. La mamá, de 37 años, y sus dos hijas, de 2 y 9 años, sufrieron descompensaciones por monóxido de carbono.
Citaba a sus clientes en la esquina de su vivienda para la venta de cocaína y quedó detenido
El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle San Luis esquina Av. San Martín. Fue detenido un hombre de 26 años e imputado por el delito de Comercialización de Estupefacientes.
Más de 52 mil usuarios del transporte ya tienen SUBE: dónde retirar la tarjeta esta semana
Esta semana los CPC Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y San Felipe permanecerán abiertos hasta las 18:00 horas, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado para el retiro de la tarjeta.
Docentes e investigadores universitarios realizan un paro este martes en Córdoba
Inician la medida de fuerza este martes 20 de mayo, en reclamo de recomposición salarial, presupuesto universitario y en defensa de la educación pública.
Córdoba: intentaron robarle la moto y lo hirieron en un testículo
Un hombre fue víctima de un violento ataque en el barrio Los Granados de Córdoba, dejó a su hijo en la casa de su expareja y fue abordado por cuatro delincuentes en moto.
Choque múltiple de camiones y autos en Circunvalación: no hubo lesionados
El accidente se registró este lunes por la noche en la avenida Circunvalación, de la ciudad de Córdoba, no se reportaron heridos, según informaron fuentes policiales.
Organización detenida por la FPA, fue sentenciada por ventas de drogas en Deán Funes
La investigación, que se extendió por aproximadamente ocho meses, fue realizada por personal de la brigada Deán Funes, perteneciente a la FPA, tras una denuncia anónima.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 17 grados y la mínima sería de 7 grados.