Dictan la prisión preventiva de tres jóvenes que participaron en "robos piraña"
Integraban una banda compuesta por 30 adolescentes, de ambos sexos, que producían arrebatos de los denominados “robos piraña” en la zona del Parque Sarmiento y en barrio Nueva Córdoba.
Desde prensa de Justicia de Córdoba se informó que el Juzgado de Control y Faltas n.° 10 de la ciudad de Córdoba ordenó la prisión preventiva de tres jóvenes mayores de edad imputados por participar, junto a unos 30 adolescentes de ambos sexos, de los denominados “robos piraña” en el Parque Sarmiento y Nueva Córdoba.
La conducta fue encuadrada en la figura de robo calificado en poblado y en banda, en concurso ideal con robo simple agravado por la participación de menores de edad.
El encierro preventivo se dispuso, entre otras razones, por la violencia desplegada en los arrebatos y la cantidad de personas involucradas. “No nos encontramos ante una simple ‘banda’ delictiva compuesta por un número reducido de personas, sino ante una verdadera organización criminal, caracterizada por su importante y numerosa concurrencia de partícipes que, de manera mancomunada y en concierto delictivo doloso, cometen hechos contra la propiedad”, aseguró el juez Juan Manuel Fernández López.
“En efecto, no puede soslayarse que el despliegue criminal supuso la actuación coordinada de aproximadamente treinta individuos (…), quienes de común acuerdo habrían abordado, en numerosas oportunidades, a las víctimas que se conducían en solitario o con escasa compañía”, enfatizó el magistrado.
La investigación determinó que los integrantes de la banda se organizaban vía telefónica para cometer los hechos, para determinar cómo y dónde reducir los elementos sustraídos y concertar encuentros, entre otros aspectos. De hecho, se comprobó que los miembros de la banda estaban permanentemente comunicados entre ellos a través de un grupo de WhatsApp que los congregaba a todos.
Sensación de impunidad
Otro elemento que intervino en la decisión fue la “evidente sensación de impunidad demostrada por los imputados”. El magistrado puntualizó que los protagonistas de estos hechos no tuvieron reparos en cometer los delitos en plena vía pública, en un lugar y un día de alta concurrencia, expuestos a la vista de numerosos transeúntes e, incluso, del personal policial.
“Tal detalle permite evaluar la personalidad de los coimputados, puesto que es indicativo del total desparpajo y osadía con la que se conducen. En otras palabras, los prevenidos no se amilanaron frente a la eventual presencia de testigos que pudiesen evidenciar su actuar”, resumió el juez.
Desprotección de la ciudadanía
En la resolución, el juez Fernández López expresó que la sociedad cordobesa “observa impávida cómo hordas inadaptadas copan vastos sectores de la ciudad con total desparpajo e impunidad para asolar a desafortunadas víctimas que se cruzan en su camino”.
También consideró que la modalidad comisiva elegida “no se limita a una mera superioridad numérica”, sino que evidencia un despliegue abrumador y totalmente desconcertante, tanto para los damnificados como para las propias fuerzas de seguridad que deben afrontar la problemática.
“Los extremos destacados convierten a los hechos aquí analizados en tipos claramente pluriofensivos, dado que no sólo se afecta la propiedad de las personas atacadas, sino que, además, se limita un derecho tan básico como el de circular con plena libertad y tranquilidad por lugares altamente concurridos de la ciudad, lo que repercute de manera directa en la sensación de inseguridad reinante”, agregó el magistrado.
Te puede interesar
Córdoba: fiscalía investiga las causas del derrumbe
Se están receptando declaraciones testimoniales, se ha dado intervención a las distintas Secciones de Policía Judicial y se están analizando las diversas filmaciones obtenidas.
Córdoba: un hombre sufrió quemaduras tras incendiarse el colchón donde dormía
El hecho ocurrió en calle Rivera Indarte al 130, donde este hombre de 38 años en situación de calle se encontraba descansando cuando, por causas que aún se investigan, se desató el fuego.
La FPA secuestró drogas y detuvo a un hombre en Cosquín
En el lugar se incautaron varias dosis de marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero en efectivo y elementos utilizados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias ilícitas.
Fiestas electrónicas: la FPA secuestró éxtasis, MDMA, tussi, popper y marihuana
Se desplegó un importante operativo de control durante dos fiestas electrónicas realizadas en centros de eventos de las ciudades de Córdoba y La Calera, donde se incautaron diversas sustancias ilegales.
Derrumbe en barrio Güemes: habilitaron una mano del boulevard San Juan
La Municipalidad de Córdoba informó este lunes que se habilitó una mano de boulevard San Juan, en sentido este-oeste, en cumplimiento con lo requerido por la Justicia a cargo de la investigación acerca de lo ocurrido.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes fresco en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 18 grados y la mínima sería de 5 grados.
Murió Raquel Hermida Leyenda, abogada de Nahir Galarza, Calu Rivero y mujeres víctimas de violencia de género
Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.
Derrumbe en barrio Güemes: cierre del perímetro y corte de calle
Los equipos técnicos y operativos de la Municipalidad continúan a disposición de la Justicia, que será quien determinará los pasos a seguir para el ordenamiento en la zona afectada.
SUBE: casi 50 mil tarjetas fueron entregadas en 12 días en Córdoba
Entre los lugares con mayor reparto de tarjetas, se destacan la propia sede de la Municipalidad con 9.678 SUBE entregadas. Le siguen los CPC de Villa El Libertador (3.525), Empalme (3.419) y Arguello (3.281).
Fiebre Hemorrágica Argentina: la donación de plasma es fundamental para su tratamiento
Actualmente, el único procedimiento es la infusión del plasma de quienes ya tuvieron la enfermedad. Pueden hacerlo personas entre 18 y 65 años, después de un año de haber tenido la enfermedad.
La madre de las hermanas Hecker publicó una emotiva despedida
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.