Denunciaron a Raúl Castells por incitar a realizar saqueos
El piquetero confesó haber motivado las revueltas en distintos puntos del país.
El piquetero Raúl Castells fue denunciado hoy ante la Justicia Federal por incitar a cometer saqueos en la provincia de Buenos Aires y otros puntos del país, a partir de un reportaje televisivo en el que reconoció haber hecho la convocatoria.
La denuncia la hicieron Yamil Santoro, Juan Martín Fazio, María del Rosario Cisneros y Facundo Sapienza y la misma, por sorteo, recayó en el Juzgado Federal 6 de Comodoro Py.
Según la presentación, Castells es acusado por instigar a “cometer robos” luego de que él mismo lo dijo en una entrevista televisiva: "La gente está saliendo a buscar comida y, si no encuentra comida, nosotros, que somos los que estamos convocando a esto, le estamos diciendo que, sin robar plata ni romper nada, que lleven lo que se pueda, aunque sea para canjear por comida".
En la denuncia, se lo acusan de violar el artículo 209 del Código Penal que reprime con prisión de dos a seis años a quien “públicamente instigare a cometer un delito determinado contra una persona o institución” (sic), por el solo hecho de la instigación, esto es, en el caso de que se produzcan o no, los robos instigados.
Los denunciantes acusan que “esa convocatoria general e indiscriminada es apta para provocar los recurrentes sucesos de robo en banda y con armas en comercios de varias ciudades y localidades. Toda vez que el denunciado se expresó en plural -como 'nosotros'-, debe investigarse qué otras personas participaron de la acción típica”.
Ahora, interviene el juez federal Daniel Rafecas y la fiscalía de Alejandra Mangano y será esta última la que determine si hay elementos para que se investigue a Castells o no por los saqueos.
Fuente: NA
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.