Cultura Por: El Objetivo26 de agosto de 2023

Este domingo se presenta el espectáculo "Glup, Pequeños mundos acuáticos"

La obra que será este domingo a las 17, con entrada a la gorra, recorre tres universos, una historia en cada caja atravesada por la poesía y la imagen, donde el elemento agua es el motivo de inspiración.

Este domingo se presenta el espectáculo "Glup, Pequeños mundos acuáticos" - Foto: Agencia Córdoba Cultura

La Agencia Córdoba Cultura informó que este domingo a las 17 en la Biblioteca Popular Alfonsina Storni – Muluches 9611, Villa Allende Parque- estrena el espectáculo ¡GLUP! Pequeños mundos acuáticos.

La obra, con entrada a la gorra, recorre tres universos, una historia en cada caja atravesada por la poesía y la imagen, donde el elemento AGUA es el motivo de inspiración.

La importancia del agua y sus funciones en el planeta son cruciales para la vida de todos los seres vivos que en él habitan.

Glup invita espectadores a pensar y sentir, a estar con contacto con el elemento AGUA, su uso, su cuidado, ya que es un elemento de vital necesidad, y también de disfrute y placer.

La producción escénica del grupo Teatro Piedra Libre ha obtenido el incentivo a la Trayectoria de la Escena Cordobesa de la Agencia Córdoba Cultura.

Sobre el grupo

El Teatro Piedra Libre inició su actividad a comienzos del año 2001 en la ciudad de Córdoba – Argentina. Este grupo, de más de 20 años, viene realizando espectáculos tanto para niños como para adultos, con los que han participado en diversos eventos y festivales de la ciudad de Córdoba, Argentina, países de Latinoamérica y Europa.

En los últimos 3 años el grupo creó dos espectáculos para toda la familia, participó como invitado en un espectáculo concertado para adolescentes y adultos/as, y realizó la publicación de un libro especializado en teatro de títeres, entre otras actividades.

En agosto del año 2019 estrenó la obra “Caminito entre Cartas”; en noviembre del 2021 “Cami y el dragón” adaptación del cuento Aprendiz de dragón de Liliana Bodoc. Con estos espectáculos han recibido menciones y premios, y realizado más de 150 funciones en espacios convencionales y no convencionales, ya sea teatros, escuelas, clubes, plazas, centros de salud, en eventos varios, festivales y ferias del libro.

Uno de los objetivos centrales de estas propuestas es la de llegar a todo tipo de lugares y sectores sociales, formando nuevos espectadores, especialmente infancias y adolescencias, por lo que las decisiones técnicas y artísticas son tomadas en ese sentido.

Ficha técnica

Dirección: Yanita Pérez. Actrices titiriteras: Lucía Di Mauro, Mónica Evangelista, Manuela Jicacuy y Rivas Osorio. Realización plástica: Julia Ferrero, Lucía Di Mauro; Mónica Evangelista; Manuela Jicacuy; Rivas Osorio y Lugdwin Gustavo Echeverría. Musicalización: Mauricio Pereyra.

Te puede interesar

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.