Política Por: El Objetivo27 de septiembre de 2023

Salario Mínimo Vital y Móvil: aumenta 32,2% y alcanzará los $156.000 en diciembre

Sindicalistas de la CGT y de la CTA de los Trabajadores y las cámaras empresarias lo acordaron esta tarde.

Salario Mínimo Vital y Móvil: aumenta 32,2% y alcanzará los $156.000 en diciembre

El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) se ajustará en un 32,2% entre octubre y diciembre. Así lo definió la Comisión del SMVM que se reunió esta tarde en las oficinas del Ministerio de Trabajo. Allí confluyeron Sindicalistas de la CGT y de la CTA de los Trabajadores y las cámaras empresarias. 

El piso actual de $118.000 llegará a $132.000 en octubre, $146.000 en noviembre y $156.000 en diciembre. Además, se acordó actualizar el seguro de desempleo para llevarlo al 75% del salario percibido en actividad con un tope de un sueldo mínimo, vital y móvil.

Este incremento, también impacta en los programas sociales y en el piso del impuesto a las Ganancias recientemente modificado por decreto hasta fin de años y por ley a partir de 2024, si todo sale como espera el oficialismo en la sesión que llevará a cabo el Senado. Con la nueva fórmula de cálculo basado en 15 SMVM como piso del impuesto a las ganancias, ningún trabajador que gane por debajo de $2.340.000 quedaría alcanzado por el impuesto.

En términos fiscales esta actualización también le pone presión al gasto público.  Entre los programas sociales que se actualizan con la movilidad del SMVM están las becas Progresar, el Potenciar Trabajo y los seguros de desempleo.

Con el respaldo de la CGT, que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, y la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), al mando de Hugo Yasky, las partes convinieron ese monto en tres tramos, por lo que el ingreso mínimo, vital y móvil será en diciembre de 156 mil pesos en relación con los 118 mil pesos actuales. En cambio la CTA Autónoma votó en contra de esa propuesta y ratificó el reclamo de incremento de como mínimo el 44 % para ese personal.

"A diciembre próximo el mínimo será de tan solo 156 mil pesos, por lo que ese ingreso se mantendrá entonces por debajo de la canasta de indigencia", sostuvo la CTA Autónoma al rechazar la propuesta, que respaldaron la CGT y la CTA de los Trabajadores.

La ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, había dicho que el objetivo de la reunión del Consejo de Salario era "avanzar en la adecuación del salario mínimo, vital y móvil e introducir un cambio importante en el seguro de desempleo".

Te puede interesar

Buscando avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI, Milei se reunió con Kristalina Georgieva en Washington

"Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI", publicó Georgieva en su cuenta de X.

El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO: victoria del Gobierno en medio del Criptogate $LIBRA

Fue acompañado por legisladores del bloque de Cristina Kirchner, espacio que replicó la dinámica de Diputados; fracasó el intento de creación de una comisión investigadora y dos pedidos de interpelación: uno para Karina Milei y otro para Guillermo Francos.

Hidrovía: “Desde la Región Centro y Litoral tenemos que formar parte de la discusión de la nueva licitación”

Así se manifestó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, quien mantuvo un encuentro con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, tras haberse declarado nula la licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Tras arrastrar la marca del Criptogate, Santiago Caputo viaja a Washington

El asesor volará Estados Unidos, donde se encuentra el presidente Javier Milei, para trabajar en la organización de una nueva Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en la Argentina.

Burocracia letal: el Gobierno demoró dos meses en comprar mangueras para combatir incendios

El Gobierno tardó más de dos meses en licitar mangueras para combatir incendios en la Patagonia y Corrientes, exponiendo fallas en su respuesta ante emergencias.

Llaryora en Dubai: “Ayudamos a nuestros empresarios a abrir nuevos mercados en el mundo”

El mandatario provincial acompaña a 21 pymes cordobesas en la principal feria de alimentos de Medio Oriente.

Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo

Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.

Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”

El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.

Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"

“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.

Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"

Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.

Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.

Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA

El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.