Cultura Por: El Objetivo10 de octubre de 2023

La danza dialoga con la ciudad de Córdoba: se viene el festival Pulso Urbano

Se realizará entre el 17 y el 19 de octubre en diferentes puntos de la ciudad y el interior. La apertura será en la explanada del Centro Cívico con un espectáculo de malambo femenino.

Habrá presentaciones de danza y espacios de formación - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que se viene la octava edición del Festival Pulso Urbano, que se realizará los días 17, 18 y 19 de octubre.

La apertura será el martes 17 de octubre a las 19:30 en la plaza seca del Centro Cívico. Allí se presentará Mujer-Cuerpo-Democracia, un reconocimiento al papel de la mujer en la danza en los 40 años de democracia.

El espectáculo despliega una coreografía dentro del canon de un baile folclórico tradicionalmente masculino, que en esta oportunidad será interpretado por bailarinas profesionales junto a integrantes del Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova.

En la coreografía participan figuras del Campeonato Nacional de Malambo Femenino: Josefa Leguizamón, Judith Jaime Monteros, Malena Biazzi, Camila Campo Mengoni, Paulina Ercoli, Jesica Olthoff y Gabriela Rosales. Del Seminario de Danza, en tanto, bailarán Agostina Laurent, Ada Chanan y Lucía Graciano Cardozo. 

La dirección es de Ivana Carrazaco, con la participación de Marcelo Mangini en el diseño coreográfico, bailarín y docente del Seminario de Danza Clásica Nora Irinova.

Entre lo destacado del octavo Festival de Danza Contemporánea Pulso Urbano es la participación de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, que dirige Gustavo Lesgart. La agrupación se presenta con un fragmento de la obra Algo inútil, el mismo martes 17, a las 19:30, también en el Centro Cívico.

Otros escenarios

Tras la apertura, el festival se desarrollará en el Centro Cultural Córdoba (Lugones 401), en la Plazoleta del Fundador (Trejo y 27 de abril), y en la Plaza- Cielo-Tierra (Chacabuco 1300).

Además, participarán las siguientes compañías cordobesas seleccionadas por medio de una convocatoria: Solsire, dirigida por Laura Cornejo; Cortejo Escena, dirigida por Ezequiel Rodríguez; el Grupo Jam, con dirección de Carolina Pino; y Decúbito Prono, dirigido por Pedro Rodríguez.

Las agrupaciones se presentarán en la ciudad de Córdoba, Capilla del Monte, Estación General Paz, Alta Gracia y La Serranita. 

También forman parte de la programación, el Elenco Municipal de Danza Teatro, el dúo formado por Facundo Cornejo y Camila Morchio, la Compañía Street Soul y los solistas Lucas Labrador, Máximo Nieto y Lucio Hernández.

Capacitaciones

Un aspecto importante de la nueva edición es la capacitación. En ese sentido, integrantes de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea brindarán talleres a lo largo de tres jornadas. Las inscripciones podrán realizarse a partir del lunes 9, a través de los siguientes enlaces:

  • Técnicas de danza contemporánea. Dictado por Nicolás Miranda
  • Cuerpo y Espacio. Dictado por Diego Franco
  • Técnicas Mixtas. Dictado por Juan González
  • Técnicas Mixtas para el intérprete. Dictado por Pablo Fermani
  • Danza Clásica desde el cuerpo sensible. Dictado por Victoria Viberti

Las capacitaciones están coordinadas por la Escuela Superior Integral de Teatro Roberto Arlt de la Universidad Provincial de Córdoba, para fortalecer la formación de quienes cursan la Licenciatura en Composición Coreográfica y el Profesorado en Danzas. Los talleres están destinados a personas con un nivel medio avanzado en danza y danza teatro.

En el marco de las actividades de formación, reconocidas figuras de la danza local, entre ellas el bailarín y coreógrafo Angel Hakimián, la bailarina Ariana Andreoli y el bailarín Máximo Nieto, brindarán conferencias performáticas con el propósito de darle un nombre propio al arte del movimiento.

En cuanto a las actividades de extensión, el festival brinda herramientas de expresión a través de la danza en residencias que dependen de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, y en el Centro Socio Educativo Complejo Esperanza; en donde se dará un taller Breaking a cargo de la Compañía Street Soul.

Por consultas, al correo festivalpulsourbano.libertador@gmail.com.

Te puede interesar

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez

A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura

La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.

Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca

La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.

Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas

Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.

Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar

Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.

Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025

El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.