Política Por: El Objetivo21 de octubre de 2023

Sonia Torres, la mujer que consagró su vida a la búsqueda del nieto

Figura de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo, mantuvo la esperanza del reencuentro hasta el último suspiro. Aunque jamás bajó los brazos, no pudo hallar al hijo de Silvina Parodi y Daniel Francisco Orozco, desaparecidos por la dictadura en 1978.

Sonia Torres, la mujer que consagró su vida a la búsqueda del nieto - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se comunicó que Sonia Torres, la figura más emblemática que las Abuelas de Plaza de Mayo han tenido en Córdoba. murió este viernes sin conseguir reunirse con su nieto, que nació en los albores de la dictadura cívico militar, poco después del secuestro y desaparición de su madre, Silvina Parodi y su marido, Daniel Francisco Orozco.

A los 94 años, esa mujer de apariencia frágil y fe indestructible dijo adiós sin haber renunciado jamás a la búsqueda del hijo de Silvina. En el camino, festejó cada vez que los esfuerzos daban resultado y alguna de las familias que habían padecido como ella el desgarro de una pérdida, conseguían recuperar a un nieto.

Sonia había nacido en Villa Dolores, el 2 de septiembre de 1929 y en plena adolescencia se trasladó a Rosario para estudiar Farmacia, profesión que convirtió en su medio de vida. La desaparición de su hija y su yerno y la posterior novedad del nacimiento de su nieto, la obligaron a cambiar su existencia.

La búsqueda la transformó en símbolo de perseverancia.  No hace mucho le hicieron una nota en la que dio algunas pistas del empeño que puso para honrar el compromiso de tratar de conocer hijo de su hija del medio y recuperar a otros nietos de mujeres que, como ella, en épocas oscuras, se animaron a enfrentar a los poderes establecidos sin más escudos que su valor.

“He pedido a miles de personas, autoridades, no autoridades, amigos, enemigos… Tengo 600 hojas de pedidos, estoy haciendo mi carpeta de Abuelas con 14 carpetas mías que tienen 100 páginas cada una. He hecho lo posible y lo imposible por encontrar a mi nieto y por recuperar los huesitos de Silvina y Daniel”, dijo.

Aunque sus fuerzas menguaban por el paso de los años Sonia Jamás cedió a la tentación del olvido ni a la desesperanza. Siempre decía que no se iba a marchar de este mundo sin abrazar al nieto.

Le gustaba contar que, a diferencia de otras abuelas que carecían por completo de información, ella había tenido la fortuna de conocer que Silvina tuvo un hijo varón porque una persona que estaba en ese momento en la sala de parto le avisó.

Hasta el último aliento buscó a Efraín Daniel o Daniel Efraín. Soportó a pie firme ataques, algunas críticas despiadadas por la actividad política de su hija y su yerno pero jamás se desvió de su amoroso propósito de búsqueda. Al fin logró el acompañamiento de gran parte de la sociedad que siempre admirará su tozuda perseverancia.

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.