Más de la mitad de los Centros de Salud municipales ya fueron puestos en valor
La Municipalidad de Córdoba inauguró las obras del Centro de Salud Nº 90, de barrio Ituzaingó Anexo, en la zona sureste. Es el Centro de Salud recuperado número 51, de los 60 previstos antes de fin de año.
La Municipalidad de Córdoba inauguró las obras de recuperación del Centro de Salud Nº 90, de barrio Ituzaingó Anexo, a través del programa Repara Salud. El espacio ahora luce jerarquizado y reequipado con nuevo mobiliario, una nueva fachada y rampa de acceso para personas con movilidad reducida.
La secretaria de Prevención y Atención Comunitaria, Liliana Montero, expresó su satisfacción por el aporte que la actual gestión le está dando al sistema primario de salud, a partir de la decisión de recuperar estos edificios y equiparlos: “Hoy nos encontramos con un Estado municipal haciendo una inversión muy importante, la más grande en los últimos 20 años, que permite recuperar 60 centros de salud en un año y esto fue posible porque hubo una decisión política de recuperar la salud comunitaria”.
“La escuela y el centro de salud son sagrados para la comunidad, y cuidarlos es responsabilidad de todos nosotros, pero fundamentalmente necesita de un Estado presente” puntualizó la funcionaria municipal.
Con el de Ituzaingó Anexo, ubicado en James Frank 5500, ya son 51 los Centros de Salud recuperados, número que escalará a 60 antes que finalice la actual gestión. Este número comprende más de la mitad de los 100 Centros de Salud existentes a lo largo y ancho del territorio municipal.
Este programa fue lanzado por el intendente Martín Llaryora en septiembre del año pasado en sintonía con las recomendaciones pospandemia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de favorecer la salud comunitaria.
Las refacciones se complementan con una fuerte inversión en equipamiento médico, electrodomésticos, y mobiliario funcional, para hacer de los centros de salud espacios dignos, seguros y agradables para la comunidad y los equipos de salud.
Las obras en el lugar
Los trabajos incluyeron obras eléctricas y sanitarias, refuncionalización completa del sistema de cloacas, reparación de humedades, impermeabilización de cubiertas de techos para impedir nuevas filtraciones y canalización del sistema de desagües pluviales a la línea de la calle.
El programa tiene la particularidad de incorporar en las tareas de albañilería y pintura mano de obra de la Economía Social, brindando una oportunidad laboral y de capacitación a 300 personas, integrantes de cooperativas de trabajo, en su gran mayoría mujeres y jefas de hogar, reforzando el compromiso y el vínculo social con estas instituciones.
Las cuadrillas de trabajo restauraron todos los consultorios, los baños y la sala de espera, renovaron las aberturas y el equipamiento funcional de todos los espacios.
La fachada recibió tratamiento de hidrolavado y la pintura general completa del interior incorporó murales artísticos y señalética didáctica, al igual que en los otros 50 centros ya recuperados. También se dispuso un sector especial para las infancias, con mesas y sillitas, libros, colores y el juego “Uno x uno, tus derechos”, diseñado y realizado por personal municipal.
Te puede interesar
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.
Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe
La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.
Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional
Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.
Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos
En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.
Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno
Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.
Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones
En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.