Eliseo Branca analizó el rendimiento de Los Pumas en el Mundial: "Se podría haber jugado mejor"
En su recorrido con Los Pumas, el ex segunda línea, Eliseo Branca, fue parte de los primeros logros argentinos ante las potencias.
El ex segunda línea de Los Pumas Eliseo Branca analizó el rendimiento de la Selección argentina en el Mundial de Rugby y afirmó que "se podría haber jugado mejor", aunque destacó el resultado obtenido por Los Pumas en el certamen.
"Argentina tiene espectaculares jugadores, se destacan en todos los países que juegan pero yo hubiera entrado con otro equipo. A pesar de eso, no obtuvieron un mal resultado y son cuartos en el Mundial de Francia. No creo que por el juego esté cuarto pero es un logro extraordinario, se podría haber jugado mejor", expresó Branca en una entrevista con la agencia Noticias Argentinas.
El "Chapa", como se lo conoce en el ambiente del rugby, fue convocado por Carlos Villegas para Los Pumas, por primera vez y con solo 19 años, en octubre de 1976 para un partido contra Gales. Desde ahí, jugó 14 años ininterrumpidos con la camiseta argentina. Tres años antes de su despedida en 1990, Branca fue parte del equipo nacional que disputó el Mundial de Nueva Zelanda y quedó eliminado en fase de grupos.
El ex jugador del CASI eligió al que, para él, fue el más destacado del conjunto de Michael Cheika en la competición: "La figura argentina fue Marcos Kremer este Mundial. Entraba de entrada y jugaba todo el partido. También anduvieron muy bien Emiliano Boffelli y Guido Petti. El resto entraba un rato. Matías Moroni salvó el partido contra Gales y Nicolás Sánchez metió el try para ganarlo. No sé por qué no jugaron más. Santiago Carreras, el wing, la rompió el último partido y la verdad que estuvo imparable. Hubo varios que resaltaron pero me quedo con Kremer".
En su recorrido con Los Pumas, Eliseo Branca fue parte de los primeros logros argentinos ante las potencias empatando contra los All Blacks en 1985, triunfando por primera vez contra Francia el mismo año y venciendo a Australia en 1987.
Sobre si se puede llegar a equiparar a Argentina con los grandes seleccionados, el ex segunda línea opinó: "Yo creo que todo avance con el juego te viene con la competencia. Teniendo los jugadores repartidos por el mundo, jugando en diferentes ligas y juntándolos una vez por año, se te torna muy difícil formar un equipo. La verdad es que ese es el problema. Las potencias están a un mismo nivel, se les puede ganar. Yo siempre dije que ‘de tres partidos, uno le ganamos’ pero para lograr el nivel máximo tienen que jugar todo el año juntos".
Además, el tres veces campeón de la URBA como jugador se salió del ámbito nacional y opinó sobre el desarrollo Mundial: "El nivel del campeonato fue espectacular. Da gusto ver los partidos sin saber el final, hasta que tocara el silbato el referí no estaba nada decidido como en Irlanda-Sudáfrica, Irlanda-Gales, Francia-Nueva Zelanda... La verdad que me llenaron de rugby, de ganas de verlo y no me movía del televisor ni a buscar un café. Me tuvieron los 80/90 minutos a full sentado enfrente de la televisión, y eso que yo a veces me distraigo, pero era tan dinámico, tan entretenido que me tenía atrapado. Fue el mejor Mundial que yo vi".
Hace poco tiempo, en medio de la cita mundialista, el reconocido ex jugador Agustín Pichot sostuvo que el rugby "es un deporte que está envejeciendo, no es atractivo, no es innovador" y que "un montón de Uniones están tratando de mantener el club de los viejos amigos".
Eliseo Branca se refirió a esos dichos y se mostró en una posición diferente a la de Pichot: "Yo pienso que la función principal del deporte es educar y siempre sostengo que si el rugby no se hace mejor, no sirve. El deporte sirve para sacar a los chicos de la calle, un chico en el club es un chico menos en la calle. No coincido en nada, como no coincido en que el rugby es violento ni que la esencia de nuestro deporte es pegar y pegar", manifestó.
Y cerró: "Él ya se refirió a ello dos veces, él es lo que es gracias a este deporte y está en el lugar que está porque el rugby se lo dio. No sé por qué se está tirando contra el deporte. Los clubes se hacen con amigos, el rugby amateur es así. Para cambiar un club se necesita un par de amigos, juntarse y hacerlo. El club es de los amigos y, si no tenes, es muy aburrido".
Fuente: NA
Te puede interesar
Crece la expectativa por el contrato de Colapinto en Alpine: el detalle oculto que anticiparía la renovación
En la última publicidad de Mercado Libre, un posible guiño podría ser clave para el futuro del piloto argentino en la ‘Máxima’.
Atenas sufrió una derrota en casa tras caer 92-85 ante San Lorenzo
El Verde se quedó sin final y perdió frente a San Lorenzo por 85 a 92. Juan Nally, de la visita, fue el goleador con 22 puntos. El próximo sábado, a las 11.30, el "Griego" recibe a Gimnasia de Comodoro.
Instituto perdió contra Riestra y no se metió entre los ocho
La "Gloria" no pudo y cayó de visitante ante Riestra por el gol de Jonathan Herrera. Así, Instituto no llegó a meterse en la zona de clasificación a octavos, quedó 10° en la tabla.
El posteo de la F1 por la “batalla interna” en Alpine
Las cuentas oficiales de la Fórmula 1 destacaron el momento: “¡Las órdenes de equipo se convierten en una batalla interna! Colapinto supera a Gasly con un audaz adelantamiento”.
Atenas recibe este lunes a San Lorenzo por la Liga Nacional
El "Griego" vuelve a jugar de local, este lunes a las 21, frente a San Lorenzo. Será el primero de siete partido seguidos que tendrá en su estadio. Las entradas ya están a la venta. Transmite Basquetpass.
Instituto juega este lunes contra Riestra en busca de meterse entre los ocho
La "Gloria" se mide ante Riestra este lunes a partir de las 19 por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional. Leandro Rey Hilfer será el árbitro y ESPN Premium televisará el encuentro.
"Estoy orgulloso de ellos, son futbolistas con proyección de Selección mayor", dijo Placente
"El plantel sabe lo que jugó, que hizo un gran torneo. Felicitar a los jugadores porque volvieron a dejar a Argentina en la final de un Mundial juvenil", indicó Diego Placente.
La Selección Argentina perdió ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20
Por un doblete de Yassir Zabiri, el elenco africano se impuso por 2-0 sobre la Albiceleste de Diego Placente en la final.
Elecciones en Talleres: Fassi logró una victoria aplastante y seguirá hasta 2029
Con una participación récord de casi 12.000 socios, “Adelante Talleres” se impuso con más del 80% de los votos, siendo un hito institucional en el club cordobés.
Federal A: Atenas de Río Cuarto salvó la ropa entre los cordobeses
En los partidos de ida de una nueva etapa de la Fase Reválida, Atenas de Río Cuarto logró un valioso triunfo ante Sarmiento de La Banda. En tanto, Argentino de Monte Maíz y Sportivo Belgrano perdieron jugando mal.
Partido suspendido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por presuntas amenazas al árbitro
Lucas Comesaña, encargado de impartir justicia en el duelo por el reducido por el segundo ascenso, habría decidido no dirigir el complemento.
Federal A: Club Ciudad de Bolívar ascendió a la Primera Nacional
En definición por penales, el equipo bonaerense derrotó a Atlético de Rafaela y se coronó como campeón del Torneo Federal A y ascendió a la Primera Nacional. En los 90 minutos el partido terminó 0 a 0.