Deportes Por: El Objetivo29 de octubre de 2023

Eliseo Branca analizó el rendimiento de Los Pumas en el Mundial: "Se podría haber jugado mejor"

En su recorrido con Los Pumas, el ex segunda línea, Eliseo Branca, fue parte de los primeros logros argentinos ante las potencias.

Eliseo Branca analizó el rendimiento de Los Pumas en el Mundial: "Se podría haber jugado mejor" - Foto: NA

El ex segunda línea de Los Pumas Eliseo Branca analizó el rendimiento de la Selección argentina en el Mundial de Rugby y afirmó que "se podría haber jugado mejor", aunque destacó el resultado obtenido por Los Pumas en el certamen.

"Argentina tiene espectaculares jugadores, se destacan en todos los países que juegan pero yo hubiera entrado con otro equipo. A pesar de eso, no obtuvieron un mal resultado y son cuartos en el Mundial de Francia. No creo que por el juego esté cuarto pero es un logro extraordinario, se podría haber jugado mejor", expresó Branca en una entrevista con la agencia Noticias Argentinas.

El "Chapa", como se lo conoce en el ambiente del rugby, fue convocado por Carlos Villegas para Los Pumas, por primera vez y con solo 19 años, en octubre de 1976 para un partido contra Gales. Desde ahí, jugó 14 años ininterrumpidos con la camiseta argentina. Tres años antes de su despedida en 1990, Branca fue parte del equipo nacional que disputó el Mundial de Nueva Zelanda y quedó eliminado en fase de grupos.

El ex jugador del CASI eligió al que, para él, fue el más destacado del conjunto de Michael Cheika en la competición: "La figura argentina fue Marcos Kremer este Mundial. Entraba de entrada y jugaba todo el partido. También anduvieron muy bien Emiliano Boffelli y Guido Petti. El resto entraba un rato. Matías Moroni salvó el partido contra Gales y Nicolás Sánchez metió el try para ganarlo. No sé por qué no jugaron más. Santiago Carreras, el wing, la rompió el último partido y la verdad que estuvo imparable. Hubo varios que resaltaron pero me quedo con Kremer".

En su recorrido con Los Pumas, Eliseo Branca fue parte de los primeros logros argentinos ante las potencias empatando contra los All Blacks en 1985, triunfando por primera vez contra Francia el mismo año y venciendo a Australia en 1987.

Sobre si se puede llegar a equiparar a Argentina con los grandes seleccionados, el ex segunda línea opinó: "Yo creo que todo avance con el juego te viene con la competencia. Teniendo los jugadores repartidos por el mundo, jugando en diferentes ligas y juntándolos una vez por año, se te torna muy difícil formar un equipo. La verdad es que ese es el problema. Las potencias están a un mismo nivel, se les puede ganar. Yo siempre dije que ‘de tres partidos, uno le ganamos’ pero para lograr el nivel máximo tienen que jugar todo el año juntos".

Además, el tres veces campeón de la URBA como jugador se salió del ámbito nacional y opinó sobre el desarrollo Mundial: "El nivel del campeonato fue espectacular. Da gusto ver los partidos sin saber el final, hasta que tocara el silbato el referí no estaba nada decidido como en Irlanda-Sudáfrica, Irlanda-Gales, Francia-Nueva Zelanda... La verdad que me llenaron de rugby, de ganas de verlo y no me movía del televisor ni a buscar un café. Me tuvieron los 80/90 minutos a full sentado enfrente de la televisión, y eso que yo a veces me distraigo, pero era tan dinámico, tan entretenido que me tenía atrapado. Fue el mejor Mundial que yo vi".

Hace poco tiempo, en medio de la cita mundialista, el reconocido ex jugador Agustín Pichot sostuvo que el rugby "es un deporte que está envejeciendo, no es atractivo, no es innovador" y que "un montón de Uniones están tratando de mantener el club de los viejos amigos".

Eliseo Branca se refirió a esos dichos y se mostró en una posición diferente a la de Pichot: "Yo pienso que la función principal del deporte es educar y siempre sostengo que si el rugby no se hace mejor, no sirve. El deporte sirve para sacar a los chicos de la calle, un chico en el club es un chico menos en la calle. No coincido en nada, como no coincido en que el rugby es violento ni que la esencia de nuestro deporte es pegar y pegar", manifestó.

Y cerró: "Él ya se refirió a ello dos veces, él es lo que es gracias a este deporte y está en el lugar que está porque el rugby se lo dio. No sé por qué se está tirando contra el deporte. Los clubes se hacen con amigos, el rugby amateur es así. Para cambiar un club se necesita un par de amigos, juntarse y hacerlo. El club es de los amigos y, si no tenes, es muy aburrido".

Fuente: NA

Te puede interesar

Clausura 2025: Unión goleó 4 a 0 a Instituto en una noche nefasta para "La Gloria"

Instituto jugó muy mal y se fue silbado por el público. Unión de Santa Fe le hizo 4 goles en el estadio de Alta Córdoba, en el duelo interzonal de la 5° jornada del Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025.

Clausura 2025: Unión golea 4 a 0 a Instituto al final del primer tiempo

Instituto está sufriendo una dolorosa goleada por parte de Unión de Santa Fe, en el estadio de Alta Córdoba, en el duelo interzonal de la quinta jornada del Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025.

Clausura 2025: Belgrano se quedó con sabor a poco en su visita a Aldosivi

Por la 5° fecha del Torneo Clausura, en Mar del Plata, Aldosivi empato 0 a 0 con Belgrano. El equipo cordobés no jugó bien en el primer tiempo. Mejoró en el complemento pero se quedó con apenas un punto.

Clausura 2025: al final del primer tiempo Aldosivi y Belgrano empatan sin goles

Por la 5° fecha del Torneo Clausura, en Mar del Plata, Aldosivi recibe a Belgrano. Al final del primer tiempo el partido se mantiene con un empate 0 a 0, luego de un leve predominio del local a lo largo de la etapa.

Falleció Ramón Maddoni, histórico captador de talentos del fútbol argentino

El captador era reconocido por su histórica labor en el Club Social Parque.

Los Pumas confirmaron la lista de convocados para enfrentar a los All Blacks en Córdoba

Felipe Contepomi dio a conocer la formación para el esperado duelo contra Nueva Zelanda.

¿Por qué Colapinto no aparece en la lista de pilotos de la Fórmula 1 en 2026?

La categoría reina del automovilismo presentó parte de la parrilla para la próxima temporada y el piloto argentino no aparece entre los confirmados.

Copa Argentina: Newell´s será el rival de Belgrano en cuartos de final

Newell's le ganó a Atlético Tucumán y pasó a cuartos de final de la Copa Argentina. El equipo rosarino ganó 3-2 en Salta y se enfrentará a Belgrano de Córdoba en la próxima instancia de la competencia.

Finales Provinciales del Córdoba Juega Adaptado: la natación y el atletismo tuvieron su definición en el Kempes

Más de 380 deportistas de 25 ciudades cordobesas participaron en las finales provinciales de natación y atletismo adaptado. Los ganadores representarán a Córdoba en los Juegos Deportivos Nacionales, reafirmando el compromiso del programa Córdoba Juega con la inclusión y los valores del deporte.

Se desarrollaron las Finales Provinciales del Córdoba Juega Adaptado

Más de 380 deportistas de 25 ciudades cordobesas participaron. Las actividades se realizaron en las instalaciones del Polo Deportivo Kempes y el natatorio de la Facultad de Educación Física de la UPC.

Se viene la sexta edición de la Maratón Belgrano 10k

Socios, hinchas y vecinos podrán sumarse a la sexta edición, en el marco del 120° aniversario del club. El evento será el domingo 2 de noviembre a las 9. El punto de partida y llegada será el Estadio Julio César Villagra.

EMMAC Digital: "Esto es la concreción de algo que esperamos hace 20 años"

Más de 280 profesionales participaron en un encuentro clave que posiciona a Córdoba a la vanguardia de la medicina del deporte.