Córdoba y el País Vasco desarrollarán en conjunto proyectos de competitividad para el bienestar
El convenio permitirá ampliar las capacidades competitivas de empresas y clústeres vinculadas al sector científico-cultural.
Desde el Gobierno Provincial se informó que en el marco de la vinculación estratégica que mantiene la Provincia de Córdoba con el País Vasco, la Agencia Competitividad Córdoba firmó un convenio de colaboración con el Instituto Orkestra para la Competitividad Vasca, para el desarrollo de proyectos conjuntos en materia científica-cultural que permitirán ampliar las capacidades competitivas de empresas y clústeres vinculadas a esos sectores.
El encuentro tuvo lugar en la sede de Orkestra, ubicada en el seno de la Universidad de Deusto, en la ciudad de San Sebastián que pertenece a la comunidad autónoma de Euskadi (País Vasco).
El objetivo de ambas instituciones es contribuir al mejoramiento económico y social de las comunidades locales en las que ambas organizaciones desempeñan su labor, a través del intercambio de información, herramientas y buenas prácticas que den respuestas a necesidades concretas.
“Es un enorme orgullo que esta institución para la competitividad vasca colabore con nuestra Agencia en la elaboración del modelo de competitividad cordobés, para que a través del trabajo colaborativo entre sectores público, privado y académico podamos seguir haciendo más competitiva a Córdoba y a su vez ayudar a nutrir la experiencia de transformación productiva del País Vasco”, sostuvo Fernando Sibilla, presidente de la Agencia Competitividad Córdoba, tras suscribir el convenio con María José Aranguren Querejeta, Directora General del Instituto Vasco de Competitividad.
En el marco del acuerdo, ambos organismos reconocen que tienen intereses complementarios en el ámbito científico y tecnológico, y se comprometen a llevar adelante iniciativas y acciones que impacten positivamente y de manera directa en los ecosistemas empresariales locales, potenciando la competitividad empresarial pero también territorial.
Como parte de la visita, Sibilla participó de la presentación del Informe de Competitividad del País Vasco 2023, un documento que expresa cuál es la relación entre la transición sostenible y la competitividad y aborda los resultados actuales de competitividad y bienestar en el País Vasco. Ésta es una experiencia importante para Córdoba que, a través de la Agencia Competitividad Córdoba, avanza en la elaboración del Índice de Competitividad, que “permitirá identificar las variables meso y micro económicas para saber cómo se halla posicionada la provincia en materia de competitividad”, precisó Sibilla.
Te puede interesar
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.