Córdoba y el País Vasco desarrollarán en conjunto proyectos de competitividad para el bienestar
El convenio permitirá ampliar las capacidades competitivas de empresas y clústeres vinculadas al sector científico-cultural.
Desde el Gobierno Provincial se informó que en el marco de la vinculación estratégica que mantiene la Provincia de Córdoba con el País Vasco, la Agencia Competitividad Córdoba firmó un convenio de colaboración con el Instituto Orkestra para la Competitividad Vasca, para el desarrollo de proyectos conjuntos en materia científica-cultural que permitirán ampliar las capacidades competitivas de empresas y clústeres vinculadas a esos sectores.
El encuentro tuvo lugar en la sede de Orkestra, ubicada en el seno de la Universidad de Deusto, en la ciudad de San Sebastián que pertenece a la comunidad autónoma de Euskadi (País Vasco).
El objetivo de ambas instituciones es contribuir al mejoramiento económico y social de las comunidades locales en las que ambas organizaciones desempeñan su labor, a través del intercambio de información, herramientas y buenas prácticas que den respuestas a necesidades concretas.
“Es un enorme orgullo que esta institución para la competitividad vasca colabore con nuestra Agencia en la elaboración del modelo de competitividad cordobés, para que a través del trabajo colaborativo entre sectores público, privado y académico podamos seguir haciendo más competitiva a Córdoba y a su vez ayudar a nutrir la experiencia de transformación productiva del País Vasco”, sostuvo Fernando Sibilla, presidente de la Agencia Competitividad Córdoba, tras suscribir el convenio con María José Aranguren Querejeta, Directora General del Instituto Vasco de Competitividad.
En el marco del acuerdo, ambos organismos reconocen que tienen intereses complementarios en el ámbito científico y tecnológico, y se comprometen a llevar adelante iniciativas y acciones que impacten positivamente y de manera directa en los ecosistemas empresariales locales, potenciando la competitividad empresarial pero también territorial.
Como parte de la visita, Sibilla participó de la presentación del Informe de Competitividad del País Vasco 2023, un documento que expresa cuál es la relación entre la transición sostenible y la competitividad y aborda los resultados actuales de competitividad y bienestar en el País Vasco. Ésta es una experiencia importante para Córdoba que, a través de la Agencia Competitividad Córdoba, avanza en la elaboración del Índice de Competitividad, que “permitirá identificar las variables meso y micro económicas para saber cómo se halla posicionada la provincia en materia de competitividad”, precisó Sibilla.
Te puede interesar
Se sumó otra denuncia contra Milei por la promoción de $Libra
Es la segunda de este tipo en pocas horas, ya que se suma a la realizada por un grupo de dirigentes que acusó al mandatario de asociación ilícita y fraude.
Cristina Kirchner salió al cruce de Milei y lo calificó de "criptoestafador"
Lo hizo desde su cuenta de X. Además, cuestionó la explicación que dio Milei posteriormente
Petro chicaneó a Milei y lo mandó a invertir en café colombiano
El presidente de Colombia lo escribió en su cuenta de X.
Un bufete de abogados ya se puso a disposición de los perdedores de LIBRA
Se trata de Burwick Law, un grupo de abogados que se dedican a estas presuntas estafas y se definen en su cuenta de X como líderes "en protección al consumidor digital".
Anunciaron la eliminación de permisos para la producción de Cannabis medicinal
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se eliminarán los permisos del REPROCANN y organizaciones cuestionaron la medida. La funcionaria nacional afirmó que "se empezará de cero".
Passerini recorrió las obras en la Escuela Santiago del Castillo y en el Jardín Luis Lezama
Se ejecutan obras de mantenimiento y mejoras en los edificios escolares. Los trabajos a cargo del gobierno municipal se llevan a cabo en simultáneo en diversos puntos del sistema que está bajo su órbita.
Este viernes finalizaron las Jornadas Pedagógicas TransFORMAR@Cba
Se trató de una instancia de reflexión que abordó aspectos claves vinculados al Programa TransFORMAR@Cba. Participaron 750 personas de manera presencial y más de 55 mil personas lo hicieron vía streaming.
Mesa del Trigo: cinco provincias y más de 20 entidades acordaron acciones conjuntas
En el marco de la Fiesta Nacional del Trigo, en Leones, asistieron autoridades y representantes de la cadena triguera del país. Se firmó un acta con 7 acuerdos, 16 pedidos y 6 propuestas de trabajo.
La Región Centro pedirá participar en la definición de la nueva licitación de la hidrovía
El Gabinete Productivo del espacio interprovincial acordó solicitar que la región colabore en la definición de los nuevos términos de licitación de vía navegable, esencial para la exportación de la producción.
Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación
Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación. La justificación de su salida fue por “cuestiones personales”. La funcionaria había asumido en diciembre de 2023 junto al presidente, Javier Milei.
Milei encabeza reunión de Gabinete tras la media sanción de Ficha Limpia en Diputados
El presidente de la Nación, Javier Milei, volvió a reunir a su equipo de gobierno. Lo hace el día después de la aprobación del proyecto del Poder Ejecutivo logrando que pase a ser tratado en la Cámara de Senadores.
El Indec dará a conocer este jueves el dato de inflación del mes de enero
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este jueves el dato de inflación correspondiente a enero. Se espera que registre un nuevo descenso mensual, situándose cerca del 2,3%.