Política Por: El Objetivo26 de noviembre de 2023

Ignacio Torres advirtió que no podrá pagar los aguinaldos en Chubut

Se debe a que la provincia recibirá menos fondos de coparticipación por la reducción del Impuesto a las Ganancias de los salarios. Pide un DNU a Alberto Fernández para que compense los recursos.

Ignacio Torres advirtió que no podrá pagar los aguinaldos en Chubut

El gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, advirtió que la provincia no va a poder pagar los aguinaldos debido a que la rebaja del Impuesto a las Ganancias, que impulsó el ministro de Economía Sergio Massa en el Congreso, le restó fondos de coparticipación.

“Chubut no va a poder pagar los aguinaldos producto de la irresponsabilidad de Massa. Hay otras provincias en esta situación”, advirtió Torres en declaraciones al programa Si pasa pasa por Radio Rivadavia.

El dirigente de Juntos por el Cambio consideró que “hay sobrada jurisprudencia” para cuestionar ante los tribunales la ley que establece la eliminación del tributo para casi todos los salarios.

Torres consideró que el presidente Alberto Fernández debería compensar por medio de un DNU a las provincias por los fondos que perdieron en la decisión del peronismo llevada a cabo en medio de la campaña electoral. “Este gobierno tiene que resolver sus propias cagadas”, sostuvo.

Consideró que la cuestión “debería resolverse desde el Tesoro nacional” y que “no tiene que haber una ingeniería fiscal” tal cual le había garantizado Massa a los gobernadores del Norte Grande a quienes prometió coparticipar el Impuesto al Cheque, algo que no ocurrió. 

En otro aspecto, Torres ratificó que dentro de la alianza Juntos por el Cambio los gobernadores y los legisladores del espacio van a tener protagonismo en la elaboración de estrategias parlamentarias y de política en general.

Torres consideró, respecto de Patricia Bullrich, quien se sumará al gabinete de Milei, que el grupo de gobernadores de la oposición manifestaron que “ante la posibilidad de acompañamiento a título personal no nos íbamos a manifestar en contra”.

“El mensaje es que la Mesa de Juntos por el Cambio no va más. Es Impensable que actores que tiene algún partido satélite que se siente en mismas condiciones que un Pullaro (por Maximiano Pullaro de Santa Fe).”, dijo. 

Torres opinó que “alguien que no tenía ni un concejal tuviera la misma voz vinculante que un gobernador”. En ese sentido afirmó que “Margarita Stolbizer no tiene nada que hacer en esa mesa”, al afirmar que desde el GEN “nos plantaron una lista en Chubut en alianza con el oficialismo”.

El futuro gobernador de Chubut agregó que “no va a haber más enviados ni coordinadores, la relación con el Parlamento va a ser directa con los gobernadores”.

Te puede interesar

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.