Sociedad Por: El Objetivo05 de diciembre de 2023

El Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes sumó otros 300 efectivos

El acto tuvo lugar en el estadio Mario Alberto Kempes. La fuerza ahora cuenta con 1.300 brigadistas para la prevención y control de emergencias y situaciones críticas.

Se trata de la quinta cohorte desde que fue creado el cuerpo de brigadistas - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, junto al secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, presidió el acto de egreso de 300 nuevos agentes del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) en el estadio Mario Alberto Kempes.

El evento contó con la participación del secretario de Seguridad, Claudio Stampalija; la presidenta del Ente Metropolitano, Myriam Prunotto; la Jefa de la Policía de Córdoba, Liliana Zárate de Belletti, autoridades del Estado Mayor Policial y familiares de los flamantes egresados.

Los nuevos agentes completaron el quinto curso de una rigurosa formación interdisciplinaria dictada por la Escuela de Suboficiales, el ETAC y la Dirección de Bomberos de la Policía de Córdoba.

Con esta incorporación, ya son 1.300 los efectivos aptos para afrontar el manejo de crisis con los que cuenta este cuerpo de brigadistas.

En su mensaje a los nuevos agentes, el ministro López destacó: “En Córdoba sabemos que cuando nos toca sobrellevar situaciones límite, ustedes estarán ahí, con capacitación, valentía, profesionalismo y sobre todo compromiso con los ciudadanos y recursos de nuestra querida provincia”.

Cabe destacar que el pasado fin de semana, el ETAC obtuvo la certificación de “Brigada Usar Mediana”, convirtiéndose en la segunda fuerza de Argentina en obtenerla.  Un logro histórico que implica tener personal preparado en búsqueda y rescate urbano, listos para actuar dentro o fuera del país en el marco de normas internacionales para grupos especiales.

Sobre el ETAC

Es un grupo de intervención inmediata creada en 2021, con dedicación exclusiva y de tiempo completo, organizado, capacitado, entrenado, con protocolos y procedimientos específicos y dotado de recursos humanos, logísticos y tecnológicos  idóneos para intervenir en la planificación, prevención y control de catástrofes, emergencias, siniestros o situaciones de desastre.

La decisión del Gobierno de Córdoba responde a la necesidad de sumar un recurso estratégico al sistema provincial, en una época signada inexorablemente por eventos de gran magnitud que como consecuencia del cambio climático se desarrollan en distintas partes del mundo, no estando Córdoba exenta de ellas.

Te puede interesar

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.