Armenia y Azerbaiyán alcanzaron un acuerdo de paz tras fuerte conflicto
La Administración Presidencial de la República de Azerbaiyán y la Oficina del Primer Ministro de la República de Armenia emitieron una declaración conjunta sobre la paz, pero además se liberaron prisioneros.
La República de Azerbaiyán y la República de Armenia coincidieron en que existe una oportunidad histórica de alcanzar la paz tan deseada en la región. Ambos países reconfirmaron su intención de normalizar las relaciones y alcanzar el tratado de paz sobre la base del respeto a los principios de soberanía e integridad territorial.
Impulsada por los valores del humanismo y como gesto de buena voluntad, la República de Azerbaiyán liberó a 32 militares armenios, se informó de manera conjunta. Y a su vez, impulsada por los valores del humanismo y como gesto de buena voluntad, la República de Armenia libera a dos militares azerbaiyanos.
Como muestra de buena voluntad, la República de Armenia retiró su candidatura para acoger la 29ª Sesión de la Conferencia de las Partes (COP29) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y apoyó la de la República de Azerbaiyán, a la espera de recibir respaldo europeo. En otro gesto, la República de Azerbaiyán apoyó la candidatura de Armenia del Grupo de Europa del Este a la membresía al Buró de la COP.
El 19 de septiembre último, Azerbaiyán comunicó que sus fuerzas armadas habían lanzado lo que denominó "actividades antiterroristas locales" en la región de Nagorno Karabaj para restaurar el orden constitucional desarmando y forzando la retirada de las formaciones militares armenias que allí se encontraban. Eso desencadenó un éxodo de pobladores armenios del lugar y más de un incidente de carácter bélico, con toma de prisioneros.
Te puede interesar
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.
El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años
El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.
Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos
El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.
China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial
En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.